
En horas de la mañana del 2 de mayo se reportó un fuerte movimiento telúrico en Argentina con una magnitud en la escala de Richter de 7.4, que alcanzó a sentirse en algunas zonas de Chile.
La emergencia, que ocurrió a las 7:58 a. m. hora colombiana, generó fuertes alertas de eventos naturales como el tsunami. Por lo que, en Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) comunicó a los chilenos que tomaran las medidas preventivas debido a la posibilidad de un aumento en las corrientes del mar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) pidió que se realizara la evacuación de las zonas de riesgo: “Por amenaza de tsunami, solicita evacuar zona de playa del Territorio Antártico, Región de Magallanes. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE”, publicaron en su cuenta de X.
Esta amenaza alcanzó a alertar a los colombianos, teniendo en cuenta que, en caso de presentarse un evento de esta magnitud, la costa Pacífica podría ser impactada. Por lo que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) comunicó que, por el momento, no se presenta una alerta para Colombia:
“De acuerdo con la Dirección General Marítima (Dimar), no existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica de Colombia por el sismo que se presentó en el punto de referencia conocido como Paso Drake, con una magnitud de 7.5 Mw a las 07:59 a. m., hora colombiana”, se puede leer en el documento.

Además, confirmó la existencia de organismos como el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis (SNDAT), conformado por el Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis (CNAT) de la Dimar, y el Servicio Geológico Colombiano (SGC), que cuentan con las facultades necesarias para una oportuna reacción en caso de que sea un riesgo inminente.
Gabriel Boric, presidente de Chile, publicó en sus cuentas oficiales la ratificación del pedido de evacuación de la región de Magallanes, incluyendo Punta Arenas, que hace parte del litoral pacífico que se calificó como zona de riesgo, de donde es oriundo: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”.
Asimismo, explicó que se empezaron a disponer todos los recursos necesarios para estar preparados en caso de una emergencia natural.
Por medio de la cuenta de la agencia de noticias rusa Sputnik Mundo, se vio a varios chilenos caminando por las calles de la costa, con buen abrigo, alejándose del lugar del peligro, en medio de un clima aparentemente frío.
Una periodista chilena, que estaba navegando por el Estrecho de Magallanes, vivió el momento de la emergencia a bordo de una embarcación. El testimonio de la mujer quedó registrado en el programa de la mañana Buenos Días a Todos: “Efectivamente, estamos navegando por el Estrecho de Magallanes. Estábamos hablando con el capitán, que estábamos en el fin del mundo, que estábamos llegando al último faro que existe, estábamos conversando y empiezan a sonar alarmas, las alarmas de los celulares, empiezan a sonar las alarmas de emergencias, a evacuar. Y ahí empiezo a preguntarle al capitán ‘¿qué pasó?’”.

No obstante, el hombre a cargo les afirmó que, debido a la ubicación exacta, es poco probable que un tsunami atravesara todos los archipiélagos y llegara hasta su ubicación.
Se espera que en las próximas horas se sigan conociendo reportes del riesgo y que, de ser posible, las autoridades empiecen a dar un poco de tranquilidad a los afectados.
Más Noticias
Niño de 12 años murió tras recibir cinco disparos cuando se movilizaba en moto con su mamá, que sobrevivió al ataque
Las autoridades desplegaron un operativo en la zona del ataque con el objetivo de recolectar pruebas, entrevistar a testigos y analizar imágenes de cámaras de seguridad que puedan aportar información clave

EN VIVO Junior vs. América de Cali: se juega el clásico en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Soldado que estaba de permiso, fue secuestrado en Arauca mientras viajaba a casa: Gaula Militar lo busca
Jaiber Arley Castillo Guerrero, de 20 años, fue interceptado por un grupo armado mientras se trasladaba sin uniforme ni armamento en un bus público

‘Calarcá’ criticó a Santos por asegurar el fin de las Farc tras el Acuerdo de paz: “Está preocupado porque hoy está muy clara la mentira”
El líder de las disidencias de las Farc acusó al expresidente colombiano de ocultar que la guerrilla nunca fue completamente desmantelada tras el supuesto fin del conflicto armado

Marlon Solórzano volvió a cambiar de parecer con Altafulla y ahora dio nuevas declaraciones respecto a su amistad
El exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia 2’ comentó qué piensa sobre su congelado y lo que ocurrirá con el cantante costeño cuando salga
