
Tanto la Aeronáutica Civil como la Superintendencia de Transporte de Colombia comunicaron a la ciudadanía los canales de atención oficiales que están a disposición de la ciudadanía para poder establecer quejas, reclamos e inconformidades que se presenten por vuelos que se hayan presentado en el país.
A través de redes sociales emitieron un mensaje para recordar los datos actualizados, y para aclarar que el tradicional correo de atención de la Superintendencia de Transporte para efectos de la resolución de quejas ya no está habilitado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Informamos a la ciudadanía que el correo electrónico vursupertransporte.gov.co ya no se encuentra habilitado”, confirmó la entidad.
De la misma manera, se mostraron las opciones con las que cuenta la ciudadanía para contactarse con las autoridades.
Estas son: la página web de la Superintendencia de Transporte, a través del botón de formulario Pqrds - Radicación de documentos.

También está la línea 018000915615, para quienes prefieren el uso del teléfono. Incluso, está el chat virtual que figura en la página web de la entidad, que está disponible de lunes a viernes, desde las 8:00 a. m., hasta las 5:00 p. m.
La entidad adicionalmente señaló que es importante siempre “revisar los términos y condiciones de tu tiquete y equipaje y llevar a la mano los documentos necesarios para tu viaje”, para evitar contratiempos.
Récord histórico: más de 13 millones de pasajeros se movilizaron por vía aérea en Colombia en el primer trimestre de 2025
El transporte aéreo en Colombia alcanzó un hito histórico en los primeros tres meses de 2025. Según cifras reveladas por la Aeronáutica Civil, entre enero y marzo del año en curso, se movilizaron más de 13,8 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.
Este incremento significó un crecimiento del 3,5% frente al mismo periodo de 2024 y el volumen más alto registrado en los últimos seis años.
El auge en la conectividad aérea superó incluso los niveles pre pandemia: la cifra representa un incremento del 42,8% respecto al primer trimestre de 2019, un año de referencia para el sector turístico y aeronáutico.
La presidente ejecutiva de la Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, citada por el medio Valora Analitik destacó la importancia del crecimiento no solo en términos de movilidad, sino como motor económico:

“Esta cifra convierte al primer trimestre de 2025 en el periodo de mayor volumen registrado en los últimos seis años, superando incluso en un 42,8 % el del primer trimestre de 2019”, comentó.
También dijo que “es importante ver a la conectividad, no solo como un transporte, sino también como una herramienta de transformación para los diferentes sectores de la economía”.
Bogotá, eje del tráfico aéreo
En cuanto a datos más específicos, se conoció, además, que el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, sigue consolidándose como el principal centro de conexiones del país, al concentrar el 40,7% del total de pasajeros movilizados.
Lo siguen las terminales aéreas de Medellín (14,7%), Cartagena (8,8%), Cali (7,1%), Santa Marta (4,6%) y Barranquilla (3,7%).

En el panorama internacional, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, con una participación del 26 % del total de viajeros. Le siguieron España (8,5%), México (7,9%), Perú (6,9%), Panamá (6,5%) y Ecuador (5,6%).
A pesar de los avances, Cortés Calle subrayó que aún hay desafíos por enfrentar en materia de integración aérea:
“Hemos avanzado mucho, pero aún hay regiones que requieren estar mejor conectadas para integrarse a este crecimiento de Colombia y que no queden aisladas. Pero también hace falta que el país fortalezca su conectividad con otros países, hay que invertir en rutas y en alianzas con aerolíneas que le quieran apostar a nuestro territorio”, agregó la líder de la asociación.
El crecimiento sostenido de la conectividad aérea plantea nuevos retos en infraestructura, sostenibilidad y competitividad para el sector, que ya vislumbra una temporada alta con cifras históricas.
Más Noticias
Así fue la sorpresa que le dio un piloto a sus padres en pleno vuelo a San Andrés: “Este el vuelo más importante de mi vida”
El piloto Sebastián Osorio se viralizó en redes sociales al informarle a sus progenitores a través de los parlantes del avión

“Me llega a pasar en España y me embalo”: extranjera se mostró feliz porque le fiaron en una tienda de barrio
Los pequeños negocios en Colombia han adoptado estrategias como vender al menudeo y dar a crédito para generar alivio en el bolsillo de sus compradores

Mujer fue asesinada por su pareja sentimental en Huila: Policía confirmó que es el segundo feminicidio del año
Maryi Lorena Oino Montaño fue asesinada por su pareja sentimental con arma blanca, en el municipio de Acevedo

Katherine Miranda aseguró que Gustavo Petro busca prolongar su permanencia en el poder después de 2026: “Se va, sí o sí”
La representante de la Alianza Verde insistió en que el Congreso de la República debe rechazar la consulta popular promovida por el presidente, que fue radicada el 1 de mayo de 2025 por el presidente Petro

Cristiano Ronaldo y Jhon Durán, los señalados por el mal momento del Al Nassr tras la eliminación de la Champions de Asia
Jhon Jader Durán ha disputado 15 partidos con la camiseta del equipo de Arabia Saudí y ha marcado nueve goles, cifra inferior a la esperada
