Senadores lanzan fuertes críticas a Petro por amenazas de expulsarlos del Congreso si no respaldan la consulta popular: “Se mostró como un dictador”

El jefe de Estado sostuvo que los legisladores que no apoyen su propuesta no volverán a ser elegidos por el pueblo

Guardar
Varios congresistas aseguraron que el
Varios congresistas aseguraron que el discurso de Petro es digno de un dictador - crédito Colprensa/Congreso de la República

El 1 de mayo de 2025, Día del Trabajo, el presidente de la República, Gustavo Petro, se dirigió a miles de personas que se concentraron en la plaza de Bolívar en Bogotá para pedir su respaldo a la consulta popular. Con este mecanismo de participación ciudadana, el Gobierno nacional busca implementar la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado.

Durante su intervención, el jefe de Estado calificó de “HP esclavista” a quienes rechacen la consulta popular, señalando que los congresistas que voten en negativo no volverán a ser elegidos como tal y, por lo tanto, no podrán ocupar una curul.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro hizo dura amenaza a las instituciones públicas - crédito Presidencia

“Día del pueblo de Colombia sin pensión. Si creen que eso les basta. Y entonces, en una sesión del Senado, a media noche, votarán para decir “no” a la consulta. El pueblo de Colombia se levanta y lo revoca. El pueblo de Colombia se levanta y lo revoca”, expresó el mandatario.

Frente a esto, varios congresistas se unieron para cuestionar el discurso del gobernante de los colombianos. Según sus consideraciones, Petro no está gobernando para resolver las necesidades de los colombianos, sino para llenar su ego.

La senadora por el Partido Conservador, Nadia Blel, dijo en entrevista con Semana que “ayer, cuando esperábamos a un presidente que uniera con su discurso, un presidente que construyera y que no destruyera; un presidente que en realidad gobierne a favor de esas necesidades que tienen los colombianos en materia de salud, seguridad, empleo. Un presidente que llenara de esperanza con sus palabras a los colombianos, encontramos a un presidente desesperado, lleno de odio, rabia, contra quienes también hacemos país, quienes también hacemos política”.

La senadora Nadia Blel le
La senadora Nadia Blel le respondió al presidente Gustavo Petro por amenazar al Congreso- crédito Colprensa - Presidencia

A la par, Miguel Ángel Pinto, senador por el Partido Liberal, aseguró que las declaraciones del jefe de Estado son graves, porque representan un ataque directo al equilibrio de poderes. Igualmente, afirmó que sus palabras se asemejan a las de un dictador.

“Esto es muy grave lo que hizo ayer el presidente de la República. Después anunciar que va por el cierre del Congreso, que no va a entregar la silla presidencial el 7 de agosto y se va a amarrar con sogas, es un discurso netamente hecho por un dictador. Creo que el presidente de la República ayer se quitó la máscara y se mostró como lo que realmente es, un dictador en Colombia”, resaltó.

Incluso, el congresista señaló que el recrudecimiento de su retórica demuestra su incapacidad de gobernar; a su juicio, el presidente Petro está buscando culpables para justificar la mala gestión de su administración.

“La incapacidad del presidente para gobernar es absoluta, pero los responsables somos todos, menos él. Él se quiere victimizar y declararse como lo que hizo ayer en esas manifestaciones arbitrarias, groseras, hasta burlescas, que hoy está diciendo, que no dijo, lo que dijo ayer. Y hoy dice que yo (no) soy Pinochet. Es un bárbaro este presidente”, agregó.

La senadora advirtió una posible
La senadora advirtió una posible reelección de Petro - crédito Colprensa

Bajo la misma línea, la precandidata presidencial por el Centro Democrático Paloma Valencia sostuvo que las palabras de Petro solo buscan desatar el caos en todo el país, según ella, para mantenerse en el poder.

“Como si estuviera volviendo a repetir los incidentes de violencia que significaron el paro nacional y que dieron lugar a su elección. Entonces, yo no sé si aquí hay que creerle a Benedetti que está hablando de la posibilidad de que Petro sea reelegido, y en ese 1 de mayo viene la pequeña reelección del presidente”, aseveró al medio citado.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal calificó el discurso presidencial como un “espectáculo amenazante” y cuestionó el uso de la frase “libertad o muerte”. Cabal subrayó que los congresistas fueron elegidos por millones de colombianos y aseguró que defenderán al país frente a lo que considera una postura autoritaria.

“Petro convirtió el 1 de mayo en un pobre espectáculo, amenazante como deprimente. ¿Qué quiere decir con la bandera de libertad o muerte? Más de 17 millones de colombianos nos eligieron congresistas y defenderemos a Colombia”, manifestó.