Un nuevo acto de violencia contra la mujer tiene conmocionada a Colombia, y en específico a los pobladores del municipio de Puerto Libertador, en el departamento de Córdoba, después de que se hizo la entrega voluntaria de Ángel Custodio Montes Anaya, señalado como el presunto autor del feminicidio de la profesora Edilma Rosa Guzmán Flórez; su compañera sentimental.
Montes Anaya se presentó ante las autoridades el jueves 1 de mayo acompañado por su hermano, Edward Montes Anay, y representantes de las autoridades indígenas de la comunidad zenú.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los reportes preliminares, el acusado quedó bajo custodia de la Fiscalía Seccional Montería, mientras se espera la realización de la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, destacó El Universal.
Este caso ha generado una ola de indignación en la comunidad, y sobre todo en el ámbito educativo, donde Guzmán Flórez era reconocida por su labor como docente.

La docente había sido reportada como desaparecida en Córdoba
La desaparición de la profesora fue reportada el lunes 28 de abril, cuando salió de su vivienda con destino a la vereda Alto La Ye, donde trabajaba.
Dos días después, el 30 de abril de 2025, su cuerpo fue hallado sin vida debajo del puente San Pedro, atado a su motocicleta con placas VRD-13F. Este hallazgo confirmó las peores sospechas de sus familiares y allegados, que habían alertado sobre su ausencia.
Según detallaron los medios locales, estas autoridades decidieron delegar la investigación y el juicio del caso a la Policía y la Fiscalía, en un acto que busca garantizar que el proceso judicial se lleve a cabo conforme a la ley.
Sin embargo, hasta el momento no se han esclarecido las razones que llevaron al presunto agresor a cometer este crimen, y por tal motivo se espera que con la confesión que hizo Montes Anaya, y que en el video que se compartió en redes respondió a la pregunta de si sabía el motivo por el que estaba allí (en el momento de la entrega por parte de la Guardia Indígena), y frente a esto dijo: “Asesiné a mi esposa”.

Piden justicia por feminicidio de profesora en Córdoba
El feminicidio de Guzmán Flórez ha dejado una profunda huella en la comunidad de Puerto Libertador, donde la docente era una figura respetada y querida. La población local, junto con la comunidad educativa, ha expresado su consternación y repudio ante este acto de violencia, que pone de manifiesto la necesidad de abordar con urgencia la problemática de los feminicidios en el país.
Las autoridades continúan trabajando en el caso, mientras la comunidad espera respuestas y justicia para la profesora Edilma Rosa Guzmán Flórez, en medio de una ola de crímenes que han dejado un diagnóstico crítico de la situación que viven las mujeres en Colombia como resultado de la violencia de género que ha llevado en algunos casos han desembocado en feminicidios.
Entre enero y abril de 2025, Colombia ha registrado 123 feminicidios, 79 tentativas de homicidio y 19 asesinatos contra personas de la comunidad Lgbti+, según un informe del Observatorio de Feminicidios Colombia, difundido por la Defensoría del Pueblo el 29 de abril.
Estas cifras reflejan una preocupante crisis de violencia de género y crímenes de odio en el país, lo que ha llevado a las autoridades a realizar un llamado urgente para reforzar las medidas de prevención, protección y acceso a la justicia.

De acuerdo con el informe, las regiones con mayor incidencia de feminicidios en lo que va del año son Antioquia, Atlántico, Bogotá y Valle del Cauca. Además, la Fiscalía General de la Nación detalló que, de los 19 asesinatos contra personas de la comunidad Lgbti+, 12 corresponden a transfeminicidios, lo que evidencia la persistencia de crímenes de odio hacia esta población.
Estas cifras subrayan la vulnerabilidad de mujeres, niñas, adolescentes y comunidades diversas frente a la violencia estructural que afecta al país.
Más Noticias
‘Calarcá’ aseguró que emboscada que resultó en el asesinato de siete militares en Guaviare “fue un accidente”
El líder disidente justificó el incidente como una confusión entre uniformados y tropas de Iván Mordisco, lo que ha generado dudas sobre las condiciones del cese al fuego

Vehículo con logos de la Aeronáutica Civil llevaba dos toneladas de cocaína en vía del Quindío: la entidad se pronunció
La Policía Departamental del Quindío, la Fiscalía General de la Nación y la DEA realizaron el importante operativo que permitió la incautación del narcótico, que iba rumbo a Estados Unidos

EN VIVO Junior vs. América de Cali: se juega el clásico en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Ataque armado en Cauca: reportan hostigamiento a estación de Policía en Jambaló
En redes sociales circulan imágenes del fuerte atentado contra los uniformados, que tuvieron que buscar refugio en el hospital local

Cancillería desmintió a Petro sobre el paradero de las periodistas que habrían sido atacadas en Malta: “No iban en barco”
El jefe de Estado responsabilizó a Israel del bombardeo con drones a la embarcación que transportaba alimentos destinados a la franja de Gaza
