Sobre las 11:00 p. m. del 1 de mayo, un fuerte accidente de tránsito en la Vía Las Palmas, de Medellín, Antioquia, cobró la vida de una joven de aproximadamente 18 años luego de que fuera arrollada por una motocicleta que iba a alta velocidad en inmediaciones de un mirador.
De acuerdo con la información revelada por el medio de comunicación Minuto 30, en el lugar se habrían estado realizando los famosos piques, práctica que es prohibida, cuando el motorizado, a gran velocidad, embistió a la víctima, que de manera inmediata perdió la conciencia y quedó tendida en el asfalto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De inmediato, procedieron a dar aviso a las autoridades y organismos de socorro para brindarle atención a la mujer, y a pesar de que lograron llevarla hasta el Hospital General de Medellín, en la institución falleció.

El medio también comunicó que el responsable fue trasladado a un centro asistencial en El Poblado, uno de los barrios más distinguidos de la capital de Antioquia, y hasta el momento se desconoce su estado de salud.
En las imágenes que han circulado por las redes sociales, se observa una multitudinaria presencia de personas en el lugar del siniestro, alrededor de la joven que parece no reaccionar, mientras intentan verificar su estado de salud. A varios metros de distancia se encuentra tendido el hombre responsable, que aparentemente también quedó bastante afectado por el golpe. Varias de esas personas tenían sus celulares en las manos y se alcanza a percibir la presencia de varias motocicletas en el lugar.
En vista del complejo panorama de accidentalidad en la vía Las Palmas, que ha cobrado varias vidas, desde la Concesión Túnel de Oriente, la Policía de Tránsito, en compañía de la Gobernación de Antioquia, hizo un llamado a los conductores que transitan por el corredor vial para que aumenten sus medidas preventivas y de seguridad para evitar más siniestros.

Daniel Betancur, coordinador de Operaciones Viales de la Concesión, aseguró que cualquier tipo de maniobra inadecuada puede poner en peligro la vida de los conductores: “Queremos llegar a todos los actores viales y que sean conscientes del motociclista como un actor vulnerable. Hacemos un llamado especial a los motociclistas para que valoren su vida y se movilicen de manera responsable por la vía”.
Por otra parte, Mario Santiago Hernández, profesor e investigador de diseño en la Universidad de Medellín, está realizando una investigación sobre la vía Las Palmas y los riesgos para los actores viales al no tener en cuenta la peligrosidad de la vía. De acuerdo con información de El Colombiano, para cruzarla en condiciones seguras, se debería hacer a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora; de ahí en adelante, el riesgo de accidentes graves se incrementa debido a las curvas pronunciadas y cerradas, además de que en uno de los sentidos la pendiente es pronunciada, lo que dificulta contener la velocidad del vehículo, especialmente en el caso de las motos.

“Cuando hablamos de una vía rural, las normas exigen que permita una velocidad mínima de 70 km/h. Pero Las Palmas no cumple con esos parámetros. No podemos rectificar la vía, pero sí deberíamos implementar una señalización robusta que obligue a los conductores a reducir la velocidad”, comentó, añadiendo que los riesgos aumentan mucho más si se realizan maniobras peligrosas, como la práctica de los famosos piques.
Solo en 10 días del mes de abril, desafortunadamente tres personas fallecieron al estar involucradas en accidentes de tránsito en el lugar. Una de ellos era un motociclista que excedía la velocidad y alcanzaba registros de 100 kilómetros que le impidieron reaccionar a tiempo.
Más Noticias
Suspendieron e inhabilitaron por 12 meses a la coronel (r) Sandra Mora Morales por malos tratos con una patrullera
La Procuraduría General de la Nación corroboró que la excomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta cometió las faltas contra una patrullera, con quien ejerció maltrato verbal y físico

Miguel Polo Polo enfureció contra Gustavo Petro por el atentado contra Julio Triana: “Está acabando con este país y con la oposición”
El congresista Polo Polo responsabilizó al presidente Gustavo Petro por el ataque armado contra el vehículo de Julio César Triana, mientras la oposición exige respuestas y mayor seguridad para sus miembros

Paloma Valencia exige hundimiento de la reforma pensional por vicios de trámite
La senadora del Centro Democrático advierte que la Cámara ignoró cientos de propuestas y aprobó la ley sin debate, lo que mantiene paralizada la reforma del Gobierno a la espera de la decisión de la Corte Constitucional
Los responsables del asesinato de un habitante de calle en Envigado, Antioquia, son dos hermanos
Mateo y Santiago Cañas Cano se entregaron voluntariamente a las autoridades y fueron enviados a prisión por el crimen

Lotería El Dorado Mañana del 14 de agosto 2025: estos son los números ganadores
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este jueves de una de las loterías más populares del país
