
La Policía Nacional y el Ejército intensificaron sus esfuerzos para contrarrestar el denominado plan pistola del Clan del Golfo: una estrategia criminal que ha cobrado la vida de al menos 24 uniformados en el país. Según informó el Ministerio de Defensa, la ofensiva contra esta organización se desarrolla bajo la Operación Agamenón, que busca desmantelar las estructuras delictivas responsables de actividades como el narcotráfico y la minería ilegal, además de neutralizar a sus principales líderes y redes de apoyo financiero.
De acuerdo con declaraciones del titular de esta cartera, el general (r) Pedro Sánchez Suárez, la operación se articula en cinco líneas de acción:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
- La primera línea de acción se enfoca en desmantelar las estructuras que se dedican a actividades ilegales relacionadas con el “plan pistola”. Este esfuerzo busca desarticular las bases operativas de las organizaciones criminales, al eliminar su capacidad para ejecutar ataques contra agentes de la fuerza pública. Esta medida es clave para reducir la amenaza directa que representan estos grupos.
- En paralelo, las autoridades establecieron como segunda y tercera prioridad la captura de los principales cabecillas y mandos medios de las organizaciones responsables. Estas acciones buscan desarticular la jerarquía de mando de los grupos criminales, debilitando su capacidad de coordinación y planificación. Según la cartera de Defensa, estas capturas son esenciales para frenar la continuidad de las operaciones delictivas.

- La cuarta línea de acción está orientada a atacar las finanzas de estas organizaciones. Para ello, se puso en marcha un proceso de identificación y judicialización de testaferros y redes de lavado de activos vinculadas a los grupos criminales. Este enfoque tiene como objetivo cortar los flujos económicos que sustentan sus actividades ilegales, afectando directamente su capacidad operativa.
- Finalmente, la quinta línea de acción se centra en la contrainteligencia. Este esfuerzo busca prevenir y detectar posibles infiltraciones en la fuerza pública, al garantizar la seguridad interna de las instituciones encargadas de combatir a estas organizaciones. Esta medida, de acuerdo con el ministro Sánchez, es crucial para mantener la integridad de las operaciones y evitar que información sensible caiga en manos de los grupos criminales.

El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, informó que las tropas se encuentran en alerta máxima en todas las regiones del país. Desde el inicio del “plan pistola”, las operaciones militares han logrado neutralizar a 38 integrantes del Clan del Golfo; por lo que destacó que las acciones se desarrollan de manera permanente, con el objetivo de debilitar a esta organización y garantizar la seguridad de los uniformados y la población civil.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, señaló que la colaboración ciudadana ha sido clave para avanzar en las operaciones contra el Clan del Golfo. Según el alto oficial, la información proporcionada por la comunidad ha permitido generar dinámicas que buscan recuperar la tranquilidad en las zonas afectadas y fortalecer la seguridad operativa de los policías; además de destacar que, hasta la fecha, se han efectuado 83 capturas relacionadas con esta organización criminal.

En paralelo, el ministro Sánchez Suárez se refirió a la situación con las disidencias de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, responsables de un ataque terrorista que dejó siete militares muertos. Según el general retirado, la decisión de retomar las operaciones ofensivas contra este grupo dependerá de un análisis detallado de las circunstancias en las que ocurrieron los hechos. Se espera que en las próximamente se defina el curso de acción a seguir.
La Operación Agamenón busca enfrentar las actividades delictivas del Clan del Golfo y, de la misma manera, enviar un mensaje de respaldo a los uniformados que han sido víctimas de esta violencia. “La única opción es continuar en honor a los uniformados víctimas de la demencia criminal”, afirmó Sánchez Suárez, que hizo un llamado a la unión y fortaleza del país en torno a los uniformados.
Más Noticias
Exacordeonero de Diomedes Díaz fue descalificado del Festival Vallenato: qué le pasó
La competencia de Canción Vallenata Inédita generó polémica tras la descalificación de Franco Argüelles, que no pudo presentarse a tiempo debido a un accidente de tráfico. A pesar de la controversia, el evento sigue adelante con su programación de talento de artistas

No era un Rolex de $400 millones: Petro reveló cuál es y cuánto vale el reloj suizo que tenía en su muñeca cuando sacó la espada de Bolívar
Luego de que se desataran rumores sobre el costoso reloj que llevaba durante la radicación de la consulta popular, Gustavo Petro aclaró en redes sociales que no portaba un Rolex de 400 millones de pesos, sino un reloj suizo mucho más accesible

Piques ilegales cobraron la vida de una joven en la vía Las Palmas en Medellín: la mujer de 18 años fue arrollada por una moto
En las imágenes que han circulado por las redes sociales, se observa una multitudinaria presencia de personas en el lugar del siniestro, alrededor de la joven que parece no reaccionar, mientras intentan verificar su estado de salud

Con ayuda de un ‘software’ malicioso se robaron casi $2 mil millones de las cuentas de una alcaldía en Colombia: así los descubrieron
La operación que se llevó a cabo para desmantelar esta red que dejó cuatro detenidos en Barranquilla tomó cerca de un año para poder identificar cómo fue que hicieron este millonario hurto con la ayuda de un ‘malware’

Nueva versión sobre caso de desaparición que salpicó a Lucho Herrera, en Fusagasugá: habló un sobrino de las víctimas
El reconocido ciclista colombiano, un emblema de este deporte en el país, que afirmó que es inocente, estaría involucrado en un crimen de desaparición forzada de 4 vecinos de su casa, en el municipio de Cundinamarca
