Una emergencia se registró en el barrio Palo Seco, en Buenaventura, luego de que una vivienda colapsara y cobrara la vida de una niña de siete años.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenaventura, el hecho ocurrió en horas de la madrugada del jueves 1 de mayo en la calle Pascual de Andagoya, cuando una casa de dos pisos se desplomó, atrapando a cuatro personas bajo los escombros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El estruendo del derrumbe alertó a los residentes del sector, quienes acudieron rápidamente al lugar para intentar rescatar a las personas atrapadas; sin embargo, la escena era devastadora: restos de concreto y madera esparcidos, polvo en el aire y voces desesperadas clamando por ayuda.

Los vecinos comenzaron a remover los escombros con sus propias manos antes de la llegada de los bomberos y, aunque tres personas fueron rescatadas con vida —una mujer de 66 años, una joven embarazada y un adolescente de 16 años—, la niña quedó aprisionada por un muro y falleció en el lugar.
Al respecto, el capitán Guillermo Valencia, jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buenaventura, destacó la valentía y solidaridad de la comunidad durante la emergencia. “Queremos agradecer a los vecinos del sector, su ayuda fue fundamental. Lo dieron todo, pero no pudimos salvarla”, indicó.
Entre tanto, las primeras investigaciones detallaron que el colapso de la vivienda se atribuye a fallas estructurales y a la vulnerabilidad del terreno, que se encuentra afectado por factores como la humedad y las mareas. De hecho, la zona ya había sido identificada como de alto riesgo, pero las advertencias previas no evitaron la tragedia.
De otro lado, desde la Alcaldía de Buenaventura se emitió un comunicado lamentando lo sucedido y expresando condolencias a la familia de la menor, identificada como Ainova Riascos.

“Con profundo dolor, expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia Riascos por la trágica pérdida de la pequeña Ainova, de tan solo 7 años, a causa del lamentable derrumbe de su vivienda en el barrio Palo Seco y sus familiares afectados. Acompañamos a sus seres queridos en este momento de inmenso dolor y nos solidarizamos con su sufrimiento”, señaló la administración local.
Además, la Alcaldía informó que se activó una ruta de atención humanitaria y psicosocial para brindar apoyo a los afectados. “Invitamos a toda la comunidad a realizar algún tipo de construcción con todos los implementos legales, pero también con el personal idóneo para que este tipo de situaciones no se vuelvan a presentar. Nosotros trabajamos como administración para salvaguardar la vida y seguridad de todos los habitantes del distrito de Buenaventura (...)”, enfatizaron desde la Alcaldía.
También se comprometieron a trabajar con los organismos competentes para atender la emergencia y prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro.
“Como administración municipal, bajo el liderazgo de nuestra alcaldesa, le entregaremos a la familia apoyo psicosocial, pero también una asistencia humanitaria. Se les entregará también un subsidio de arrendamiento y se le hará acompañamiento a la familia por la pérdida de un ser querido y de los bienes materiales”, puntualizó.
Mientras tanto, los sobrevivientes de la tragedia permanecen bajo observación médica en la Clínica Santa Sofía, recibiendo atención tras el traumático evento.

Un sector de la población bonaverense vive en la zona costera del distrito, donde algunas familias han construido en asentamientos irregulares que representan un riesgo latente ante la inestabilidad del terreno.
A propósito, la Dirección General Marítima (Dimar) alertó sobre posibles inundaciones en la costa del Pacífico colombiano entre el 27 de abril y el 4 de mayo de 2025, debido a la combinación de luna nueva y perigeo lunar.
El día más crítico fue el 28 de abril, cuando la marea de sicigia alcanzó su punto máximo, elevando el nivel del mar y aumentando el riesgo de inundaciones repentinas, oleaje intenso y corrientes peligrosas.
Las áreas más vulnerables incluyen Buenaventura, Bahía Solano, Guapi y Tumaco, todas con alta exposición a mareas altas y limitada infraestructura en algunos casos.
Más Noticias
Ejército Nacional destruye depósito de armas del Clan del Golfo en el Cesar
Militares desmantelaron un almacén ilegal con explosivos improvisados ubicado cerca de una escuela en Río de Oro, mitigando altos riesgos para los habitantes

Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La Mechita visitará al Tiburón en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Extranjeros trataron de sacar del país a seis monos escondidos en sus partes íntimas: son especies en peligro de extinción
Dos ciudadanos provenientes de Costa Rica deberán enfrentar cargos tras intentar sacar de Colombia crías de dos especies endémicas que se encuentran amenazadas

César Valencia, abogado que sería el presunto intermediario de “Papá Pitufo”, dijo que el contrabandista “era petrista”
Valencia, que ha resultado importante en las investigaciones en contra del “zar del contrabando” Diego Marín, dijo en entrevista que el procesado se reunió con Verónica Alcocer en la campaña presidencial del 2022

ADR aclara que minga no retiene funcionarios y destaca avances en el diálogo con comunidades indígenas
La Agencia de Desarrollo Rural aseguró que los representantes indígenas mantienen un espacio pacífico de diálogo en Bogotá, donde ya se alcanzaron acuerdos como la reactivación del Consejo Directivo y se discuten proyectos productivos con enfoque étnico
