Minuto a minuto, comparan video de Hugo Chávez y Gustavo Petro empuñando la espada de Bolívar y provocó caos en la oposición

Aunque la intención del acto fue defender la consulta popular para la oposición, el uso de la espada solo refuerza las alertas sobre una posible “chavización” del Gobierno colombiano

Guardar
Durante la conmemoración del Primero de Mayo, el presidente Petro levantó nuevamente la espada de Bolívar, generando reacciones en redes por las similitudes con Hugo Chávez - crédito @AForero/X

Durante el Día Internacional del Trabajo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, llevó a cabo un acto con alto contenido simbólico, tanto político como histórico, al alzar una vez más la reconocida espada de Simón Bolívar. Esta acción provocó una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente por parte de figuras de la oposición, que identificaron similitudes con la gestión del fallecido dictador venezolano Hugo Chávez.

Esta acción, que tuvo lugar el jueves 1 de mayo de 2025, fue interpretada por múltiples sectores como una reedición de lo ocurrido durante su posesión presidencial en agosto de 2022, pero esta vez con una clara intensificación del gesto: el mandatario empuñó la espada con guantes blancos, en un acto que recordó inevitablemente al expresidente Hugo Chávez, que hace 15 años utilizó este mismo objeto como herramienta de retórica política y emblema ideológico en varios de sus discursos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La jornada estuvo marcada por la participación masiva de simpatizantes en Bogotá y otras ciudades del país, que salieron a respaldar la iniciativa del presidente Petro de convocar una consulta popular. Dicho mecanismo de participación ciudadana, que aún debe ser aprobada por el Senado de la República, tiene como propósito reactivar la reforma laboral, una de las principales promesas de su administración.

Con guantes blancos, Petro empuñó
Con guantes blancos, Petro empuñó la histórica espada de Bolívar, evocando imágenes del exdicatdor venezolano Chávez - crédito @MariaFdaCabal/X - Andrea Puentes/Presidencia

A pesar de los reiterados intentos del Ejecutivo, la propuesta legislativa continúa estancada a falta de tan solo 15 meses para la culminación del mandato presidencial.

En la plaza de Bolívar, escenario de su intervención, Petro apareció ondeando la bandera que Simón Bolívar diseñó en su época, caracterizada por sus colores rojo, negro y blanco, distribuidos en formas geométricas. Posteriormente, sacó a relucir uno de los símbolos más reconocibles de la independencia latinoamericana: la espada de “El Libertador”.

Esta fue empuñada por el jefe de Estado en un gesto solemne que, según testigos, evocó a los actos que en 2010 protagonizó el entonces mandatario venezolano Hugo Chávez, especialmente al utilizar la misma espada como icono de su llamado “socialismo del siglo XXI”.

En redes sociales, el paralelismo entre Petro y Chávez fue uno de los temas más comentados tras la aparición del mandatario con la espada bolivariana - crédito @MariaFdaCabal/X

El gesto presidencial no pasó desapercibido ni en la arena política ni en redes sociales. Una de las primeras en reaccionar fue la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, que compartió en su cuenta de X un video comparativo de Petro y Chávez empuñando la espada de Bolívar.

Al país no le importa el acto circense de Petro. Le preocupa tener qué comer, un trabajo digno, crédito para estudiar, un gas más barato, un combustible a mejor precio, seguridad, salud y un futuro lejos del socialismo que es miseria y muerte”, escribió la senadora, en clara desaprobación del acto.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal compartió un video comparando a Petro con Chávez, afirmando que el país necesita soluciones reales y no actos simbólicos - crédito @MariaFdaCabal/X

El representante a la Cámara Andrés Forero, también del Centro Democrático, expresó su descontento mediante la misma red social, apuntando directamente al paralelo con el fallecido líder venezolano.

“@petrogustavo es Chávez. Ya sabemos a dónde lleva ese camino. No podemos dejar que ese vanidoso narcisista destruya la democracia colombiana”, publicó el congresista, aludiendo al historial político de Venezuela como advertencia para Colombia.

Andrés Forero, representante del Centro
Andrés Forero, representante del Centro Democrático, denunció que Petro está repitiendo el camino de Venezuela - crédito @AForero/X

La reacción también fue compartida por Juan José Lafaurie, hijo de la senadora Cabal y el presidente de Fedegán, que divulgó imágenes comparativas de los dos presidentes empuñando la espada de Bolívar.

En su mensaje afirmó: “El socialismo del siglo XXI, ese modelo rancio de Hugo Chávez, no será implementado en Colombia. No vamos a permitir que nos roben nuestra patria”.

Su comentario se sumó a una creciente ola de rechazo que, desde la oposición, ve en estos actos una amenaza a los fundamentos democráticos del país.

Juan José Lafaurie publicó imágenes
Juan José Lafaurie publicó imágenes de Chávez y Petro empuñando la espada y advirtió que lo que pasó en Venezuela no se iba a permitir en Colombia - crédito @LafaurieCabal/X

A su turno, el senador Honorio Henríquez cuestionó directamente el carácter del actual Gobierno. Desde su cuenta de X escribió: “¿Habrá quienes aún dudan que estamos adportas de una dictadura? (sic)”.

El legislador sugirió que el uso simbólico de la espada, junto con la retórica presidencial, puede ser interpretado como una señal de una posible deriva autoritaria.

El senador Honorio Henríquez cuestionó
El senador Honorio Henríquez cuestionó el uso simbólico de la espada por parte de Petro - crédito @honohenriquez/X

Más Noticias

TransMilenio lanzó concurso para estudiantes universitarios: les pagarán el arriendo por seis meses

El concurso busca explotar los talentos artísticos de los estudiantes en la capital, otorgando un beneficio significativo en una residencia estratégica en el centro de la ciudad

TransMilenio lanzó concurso para estudiantes

Abogada que entuteló a Gustavo Petro pidió al tribunal declarar al Presidente en desacato

La abogada María Cristina Cuéllar pidió al Consejo de Estado declarar en desacato al presidente Gustavo Petro por presuntamente violar un fallo que le prohibía usar cadenas nacionales para mensajes políticos

Abogada que entuteló a Gustavo

Nuevos detalles del homicidio de Sara Millerey tras la captura de uno de los supuestos autores: habrían sido cinco los sujetos que agredieron a la joven de la comunidad trans

Los nuevos detalles que se conocieron en la audiencia dejaron a la luz que habría un trasfondo vinculado con la actividad delictiva que realizaba Juan Camilo Muñoz Gaviria, el único detenido que ha sido hasta el momento expuesto a medios de comunicación. Van por dos de ellos

Nuevos detalles del homicidio de

Fácil y rápido: así puede preparar una deliciosa ensalada de garbanzos

Aporta una buena cantidad de fibra, proteína vegetal y frescura, ideal también para quienes llevan una dieta vegetariana o vegana

Fácil y rápido: así puede

Gustavo Petro le habló a Juanpis González sobre la operación estética que se habría realizado: “Pudo ser maléfica”

El presidente colombiano participó en una conversación con el personaje satírico interpretado por Alejandro Riaño, abordando temas personales y controversias políticas como la de su presunta operación facial en Semana Santa

Gustavo Petro le habló a
MÁS NOTICIAS