
Miles de integrantes de comunidades indígenas llegaron a Bogotá para participar en las manifestaciones del 1 de mayo de 2025; varias de ellas se alojaron en el campus de la Universidad Nacional de Colombia.
El 29 de abril, dos días antes de las marchas, se presentó un caso de violencia sexual perpetrado, presuntamente, por un hombre indígena que hace parte de la minga. La denuncia fue hecha por una joven que integra un medio de comunicación alternativo de la institución educativa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con su relato, divulgado por el medio La Avispa, en la noche de ese martes 29 de abril, la víctima se encontraba en la plaza Ché de la universidad, departiendo con sus amigos y con integrantes de la minga. Mientras disfrutaba del espacio de música y cultura, empezó a conversar con el señalado agresor sobre temáticas relacionadas con las marchas y sobre la organización de la comunidad. Esto, orientado a hacer contenidos periodísticos sobre la presencia de la población indígena en las manifestaciones.

Tras un buen tiempo de conversación, el sujeto indicó a la joven que debía ir a “recoger algo” al parqueadero del edificio de Medicina. Pero, en el camino, fue atacada sexualmente por el hombre, cuyo nombre no reveló.
“Ni siquiera alcanzamos a llegar a Medicina, cuando, bruscamente, me arrinconó contra el muro de farmacia donde me obligó a practicarle sexo oral. Luego, al ver mi resistencia, paró y volvimos a la plaza Ché. Allí, regresé con mis amistades y muy asustada, entre lágrimas, les conté lo sucedido”, detalló la denunciante.
Según indicó la joven, en ningún momento sospechó de que el señalado victimario llegara a agredirla. De hecho, consideró en su momento que era una persona “amable”, dispuesta a dialogar y a colaborar con su trabajo periodístico.

Ante lo ocurrido, sus amistades aconsejaron poner en conocimiento los hechos, lo que incluye a las autoridades indígenas, porque tienen sus propios protocolos de justicia. Así lo hizo, señalando al sujeto que presuntamente la agredió. No obstante, se abstuvo de indagar sobre el proceso que se surtió dentro de la comunidad indígena para esclarecer los hechos.
“En mi vulnerable posición, no quise conocer detalles del proceso más allá de eso, desde ese momento me alejé completamente de la universidad (…). He preferido hacer esta alerta desde el anonimato, pero con el deseo de que nunca más nadie más viva algo así en los espacios de juntanza en la universidad”, precisó.
Universidad Nacional se pronunció: hubo tres casos de violencia de género
Miembros de la Rectoría de la Universidad Nacional se pronunciaron sobre los hechos en una rueda de prensa, informando que han recibido información sobre tres casos de violencia de género que se presentaron en el campus, en el contexto de estancia de la minga indígena en las instalaciones.
Según explicó la vicerrectora de la Sede de Bogotá de la Universidad Nacional, Carolina Jiménez, la institución activó una ruta de atención para hacer seguimiento a las denuncias.

“En este momento tenemos activada una ruta. Conocimos una que se hizo pública por redes sociales y tenemos conocimiento de otra. Sin embargo, comprenderán que por razones de respeto a las víctimas y evitar escenarios de revictimización, no resulta adecuado amplificar los elementos de las denuncias”, aclaró la funcionaria.
Asimismo, confirmó que en dos de los casos están involucrados dos integrantes de la minga indígena. En el tercero, se están adelantando investigaciones porque la información que han recibido no es del todo clara.
El rector Leopoldo Alberto Múnera Ruiz aseguró, además, que la universidad se encargará de hacer seguimiento a los casos y de acompañar a quienes se hayan visto afectados, junto con la Defensoría del Pueblo. Asimismo, indicó que estará presente en los procesos judiciales que surjan.
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Vladimir Fernández contradijo versión de Sandra Ortiz sobre supuestos sobornos para ser magistrado: “Jamás se hizo una insinuación”
El abogado aseguró que, aunque las fechas que entregó la exconsejera para las regiones coinciden con sus encuentros con Iván Name, nunca se trataron temas ilícitos o se mencionó la entrega de dineros para asegurar su elección

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Concejal puso a prueba la honestidad de los paisas dejando a propósito su bolso en el metro de Medellín
A los pasajeros con los que iba en el vagón les propuso bajarse en la siguiente estación y esperarlo para devolverla. Esto fue lo que pasó

Volvieron a pelear Sandra Ramírez y Vicky Dávila en redes sociales: “Su único mérito es haber pertenecido a un grupo terrorista”
El intercambio ocurrió luego de que Dávila publicara un video en el que acusó al presidente Gustavo Petro de enviar saboteadores a una de sus actividades políticas en Bogotá, lo que desató una respuesta de Ramírez
