
La tranquilidad del barrio La Ayala, en el municipio de El Zulia, fue interrumpida la noche del miércoles 30 de abril de 2025 por una serie de detonaciones provenientes del polideportivo
El caso se reportó sobre las 8:15 p.m., cuando vecinos de la zona decidieron acercarse al lugar para averiguar qué había ocurrido. Allí encontraron el cuerpo sin vida de un joven identificado como Pedro Pablo Albarracín Tamara, conocido por la comunidad como “Pedrito”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El cadáver de la víctima fue hallado junto a las graderías del polideportivo, en una zona infantil que aún se encuentra en construcción, destacó La Opinión.
Según detalló la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), el cuerpo presentaba múltiples impactos de arma de fuego. Los agentes, que llegaron al lugar aproximadamente diez minutos después de recibir el aviso, encontraron un lago hemático en la polisombra que recubre los juegos infantiles, evidencia que permanecía visible hasta el día siguiente.
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los motivos detrás de este homicidio, aunque hasta el momento no se han revelado detalles sobre posibles responsables o móviles del crimen.

El mensaje que dejó ‘Pedrito’ en su Facebook horas antes de su muerte
El viernes 2 de mayo, se conoció que horas antes de su asesinato, “Pedrito” dejó un mensaje en su perfil de Facebook que ha generado conmoción entre quienes lo conocían. Todo por una historia publicada en la red social y allí escribió: “el día en que yo muera que pongan mil veces esta canción”, una frase que algunos usuarios interpretaron como una intuición de lo que estaba por sucederle.
Lo que más ha llamado la atención, es que según lo que informaron además varios medios regionales en el departamento, el joven habría recibido una llamada para que se dirigiera hasta el polideportivo, un lugar que solía frecuentar.
Este detalle ha añadido un matiz inquietante al caso, mientras los investigadores en este municipio de Norte de Santander, que se ha visto afectado por la ola de violencia que sacude a la región del Catatumbo, trabajan para reconstruir los eventos que llevaron a su trágico desenlace.
El asesinato de Pedro Pablo Albarracín Tamara se suma a una serie de hechos violentos que han sacudido al municipio de El Zulia en los últimos meses. La comunidad, consternada por lo ocurrido, ha expresado su preocupación por el aumento de la inseguridad en la zona. Entretanto, las autoridades locales han reiterado su compromiso de esclarecer este caso y llevar a los responsables ante la justicia.

El extenso prontuario criminal que tenía ‘Pedrito’: asesinado a tiros en El Zulia, Norte de Santander
El hombre que vivía desde hacía cuatro años en ese lugar junto a su madre y sus hermanos, tenía antecedentes judiciales de acuerdo con lo que verificaron las autoridades en El Zulia.
De acuerdo con la Mecuc, Albarracín Tamara o ‘Pedrito’ tenía la siguientes anotaciones:
- Por tráfico, porte y fabricación de estupefacientes (2019, 2021 y 2022)
- Por daño en bien ajeno (2023)
- Violación de habitación ajena (2021)
De igual forma, y según el Registro Nacional de Medidas Correctivas (RNMC), Albarracín “registra 58 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia y seguridad, entre los cuales se destacan: consumo de sustancias, porte de arma blanca; desacato a órdenes de la autoridad; y porte y consumo de sustancias estupefacientes”.
Más Noticias
Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
