Italiana comparó a Colombia con su país y reveló cuáles son las cosas que puede hacer que la sorprendieron

La creadora de contenido para TikTok compartió sus apreciaciones con respecto a lo que ha vivido en su tierra natal y ahora que está conociendo la nueva cultura

Guardar
Italiana que vive en Colombia
Italiana que vive en Colombia comparó el país con su tierra natal y causó todo tipo de comentarios - crédito @fruitjoy/TikTok

Una de las creadoras que decidió radicarse en Colombia fue la tiktoker italiana identificada como @fruitjoy, la cual lleva un tiempo viviendo en el país y ha causado revuelo en redes sociales al compartir, desde su experiencia personal, varias comparaciones entre la vida en Colombia y la de su natal Italia.

La mujer comparte constantemente video, fotos y opiniones en donde cuenta lo que ha aprendido, vivido y hecho en su nuevo lugar de vivienda. Por ejemplo, hubo una publicación que llamó la atención del público porque destacó aspectos de la cotidianidad colombiana que le han resultado llamativos, curiosos e incluso difíciles de entender desde su perspectiva europea.

En el video expuso diferencias culturales, sociales e infraestructurales entre ambos países que han generado un amplio debate entre sus seguidores, así como reacciones graciosas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los primeros contrastes que mencionó fue el uso del bidet, un artefacto sanitario común en Italia, especialmente en hogares tradicionales, el cual en Colombia es muy raro encontrarlo, mientras que en su país está en casi todos los baños. Esta diferencia en prácticas de higiene fue solo el comienzo de su listado.

Italiana comparó su país con
Italiana comparó su país con Colombia - crédito @fruitjoy/TikTok

Otro punto que resaltó fue la facilidad con la que en Colombia se puede acceder a alimentos a cualquier hora del día, ya que en Italia, después de cierta hora, según ella, todo se cierra y las calles quedan vacías.

A esto añadió su sorpresa por la variedad de jugos naturales disponibles en el país y el acceso a las frutas, porque en su país el desayuno, las meriendas y las comidas suelen estar acompañadas con café, Coca-Cola o incluso vino.

Una de las diferencias que más le llamó la atención fue la regulación vehicular en Colombia, porque en Italia se puede sacar el carro a cualquier hora del día sin problemas y en nuestra nación no es posible por el pico y placa.

Sin embargo, valoró la amplia oferta de opciones de transporte, desde taxis y plataformas digitales hasta los populares mototaxis, algo que no se ve en su tierra, donde —según explicó— los taxis se concentran principalmente en zonas turísticas y los trenes son la forma más común de moverse entre regiones.

En Colombia se pueden tomar
En Colombia se pueden tomar jugos naturales con naturalidad y en Italia no - crédito @fruitjoy/IG

La influencer también habló sobre la diferencia climática entre ambos países. “No hay las cuatro temporadas”, indicó. Además, se mostró sorprendida al ver que en Colombia es común vender agua o líquidos en bolsas plásticas, un formato poco usual en Europa.

El uso de vidrios polarizados en los vehículos fue algo que marco la diferencia para ella porque es legal y extendido en Colombia, mientras que en su país no es permitido. También le pareció peculiar que muchas personas en Colombia se bañen con agua fría, algo que en Italia es casi impensable.

En Italia nos bañamos con agua caliente o máximo tibia cuando hace mucho calor“, explicó.

Dentro de las observaciones más comentadas por sus seguidores estuvo su extrañeza ante la práctica de no arrojar papel higiénico en el inodoro en los baños públicos del país. De igual forma, mencionó que le parecía raro que las mujeres salieran a la calle con el cabello mojado.

Pero una de sus reflexiones que más polémica causó fue su comentario sobre la cantidad de moteles que existen en Colombia, le pareció muy curioso que haya tantos y tan visibles porque “a una mujer le genera mucha ansiedad”.

Italiana sorprendida por cantidad de
Italiana sorprendida por cantidad de moteles en Colombia - crédito @fruitjoy/TikTok

Generando una ola de reacciones que fueron desde las críticas hasta las bromas. Algunos usuarios incluso comentaron que Europa debería “aprender” de este modelo de discreción y practicidad.

A pesar de las diferencias culturales que ha encontrado, la tiktoker expresó su admiración por Colombia y su gente, destacando la riqueza del país en gastronomía, naturaleza y hospitalidad. En sus videos también dice que está feliz de haberse cambiado de lugar de residencia y ha despertado tanto el orgullo de muchos colombianos como la reflexión sobre las particularidades que hacen del país un lugar único a los ojos de los extranjeros.