
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió su derecho a la privacidad en una entrevista publicada el primero de mayo con el personaje Juanpis González, en la que abordó una polémica surgida en julio de 2024 durante un viaje a Panamá.
En ese momento, un video difundido en redes sociales lo mostraba presuntamente tomado de la mano con una modelo trans, lo que desató una ola de comentarios y especulaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Petro reafirmó su postura sobre la importancia de proteger la intimidad personal y rechazó los ataques transfóbicos que surgieron tras el incidente.
Durante la entrevista, conducida por el personaje ficticio ‘Juanpis González’, interpretado por el actor y comendiante Alejandro Riaño, el mandatario fue cuestionado directamente sobre el video y su contenido.
Ante la insistencia del entrevistador, Petro respondió: “De mi vida íntima no vas a saber ni jota”.
Además, argumentó que cuando los ataques políticos se enfocan en la vida privada de una persona, se vulnera el último espacio de libertad individual. “Como soy un amante de la libertad, nunca entro en la vida íntima de otros, ni dejo que entren en la mía”, añadió.
En el momento en que estalló la controversia en 2024, el presidente ya había abordado el tema públicamente.
A través de sus redes sociales, Petro expresó su rechazo a los comentarios transfóbicos que surgieron tras la difusión del video.
En su mensaje, afirmó: “Siempre he considerado que la intimidad es la ‘última ratio’ de la libertad, la última trinchera del ser libre, y conservaré este principio hasta que escriba de mí mismo o muera”.
También señaló que los mensajes discriminatorios que circularon en redes sociales reflejan una sociedad “de derechas, profundamente excluyente, ignorante y discriminatoria”, y enfatizó que estos deben ser rechazados.
En la entrevista, el presidente también fue interrogado sobre su postura hacia la comunidad Lgbtiq+. Petro aseguró que no tiene prejuicios hacia las personas homosexuales y que cuenta con amigos dentro de esta comunidad.
Sin mencionar nombres, afirmó que en Colombia ha habido un presidente y una alcaldesa con esa orientación sexual.
Sin embargo, cuando el entrevistador insistió en obtener más detalles sobre el incidente en Panamá, el mandatario evitó profundizar en el tema.
“Cuando el ataque político entra en la intimidad de una persona, está rompiendo el último círculo de la libertad. Y yo, como amante de la libertad, nunca entro en la vida íntima de otros, ni dejo que entren en la mía”, afirmó.
Petro agregó que considera esta frontera como inviolable, incluso para sus opositores: “Puede ser el mayor enemigo que tenga, y no dejo que entren en mi vida”.
El tono de la entrevista, que combinó humor y preguntas incisivas, permitió explorar diferentes aspectos de la vida personal y política del presidente.
En la misma conversación, el presidente se distanció de los comentarios homofóbicos y aclaró que mantiene respeto por todas las orientaciones sexuales. “No voy a criticar a los gays y todo eso porque son respetables. Yo mismo he defendido sus derechos”, dijo.
Petro concluyó que su compromiso sigue siendo con las transformaciones sociales y el respeto a la dignidad humana, por encima de los señalamientos personales. “Soy un amante de la libertad, y la libertad es mujer”, afirmó, reiterando su negativa a revelar cualquier aspecto de su vida privada.
Más Noticias
“Seguimos teniendo dificultades”: alerta del gobernador de Antioquia por orden público en Yondó
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pide intensificar operaciones militares en la región

“Fue sacrificada en el altar del populismo”: Cambio Radical arremete contra el Gobierno Petro por crisis en salud
Cambio Radical responsabiliza al Gobierno por el deterioro del sistema de salud y exige soluciones inmediatas

Confirman que disidencias tienen secuestrados a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en Micay
Estas personas habrían sido interceptadas mientras instalaban equipos tecnológicos, presuntamente en una base militar de la región

Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados
