
Las palabras del presidente Gustavo Petro durante su intervención en la Plaza de Bolívar el jueves 1 de mayo siguen generando eco y reacciones en distintos sectores políticos.
Una de las más contundentes llegó de parte de la senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, Paloma Valencia, que respondió con firmeza al mandatario, especialmente por sus referencias al expresidente Guillermo León Valencia, abuelo de la congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el discurso, que coincidió con las marchas del Día del Trabajo y fue convocado por el Gobierno como parte de su estrategia para impulsar la polémica consulta popular, el presidente Petro evocó una decisión del expresidente Valencia sobre el pago dominical, como parte de la iniciativa de la reforma laboral.
“Expidió un decreto presidencial en su gobierno, hace tiempo ya: los que trabajen el día domingo ganan tres veces su salario. Yo le pregunto a la senadora, nosotros que apenas estamos aprobando un recargo, ¿por qué nos llama comunistas?, ¿acaso no era más comunista su abuelo presidente?”, declaró Petro, en un tono irónico.

De hecho, el jefe de Estado fue más incisivo y se atrevió a comparar al pariente de Valencia Laserna con Álvaro Uribe Vélez, de quien Paloma Valencia es seguidora y defensora.
“Fue más importante que Uribe, porque por lo menos pensó más en los trabajadores y no en aquel que acabó la estabilidad laboral”, dijo Petro en su discurso.
Horas después, Valencia no tardó en responder. A través de un comunicado que recibió Semana, celebró el reconocimiento del presidente hacia su abuelo.

“Me alegra que el presidente Petro reconozca que la reforma laboral más importante de la historia reciente la hizo el presidente Guillermo León Valencia”, escribió.
Sin embargo, la senadora sí dejó claro que esa reforma impulsada por su abuelo fue producto del consenso y la concertación.
Dijo que “se logró de una manera concertada, mediante un acuerdo entre empresarios, fuerzas políticas, sindicatos y trabajadores”.
De la misma manera, aprovechó para lanzar una crítica directa a la actitud del mandatario: “No divida más, no genere más zozobra, no amenace ni genere odio. Siéntese con todos los sectores políticos, los pequeños, medianos y grandes empresarios, los sindicatos y los trabajadores, y construya una propuesta que les sirva a todos los colombianos”, expresó Valencia.
Con el mismo ánimo advirtió sobre los efectos que podría tener la reforma laboral que propone el Gobierno, que ha sido fuertemente criticada y abalizada por Valencia
“De nada sirve una reforma laboral que destruye medio millón de empleos. Después de la consulta popular, seguirá destruyéndolos”, aseguró.
A propósito de las movilizaciones del Primero de mayo, la senadora escribió un contundente mensaje en sus redes sociales, con el que afirmó la intención de Gustavo Petro se aleja de la democracia.
“Petro amenaza con saltarse al Congreso y sacar su consulta por decreto. No quiere democracia, quiere poder absoluto. Colombia no será Venezuela. Colombia tiene una sociedad en pie dispuesta a dar la lucha por la democracia”, comentó.

Polémica en Colombia por declaraciones de Gustavo Petro en marchas del Primero de mayo
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro durante su discurso del pasado 1 de mayo de 2025 han generado una fuerte controversia en el ámbito político colombiano.
Varios congresistas manifestaron su descontento y calificaron las palabras del mandatario como intimidatorias, luego de que este se refiriera a los legisladores con términos como “HP esclavistas” y lanzara advertencias relacionadas con la aprobación de su propuesta de consulta popular.

En su intervención pública, el presidente Petro afirmó que aquellos parlamentarios que no respalden las reformas propuestas enfrentarían consecuencias políticas.
“Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie votará por él. Eso se escribirá en todas las paredes, en todos los periódicos, se dirá en todas las emisoras”, expresó el mandatario.
Estas declaraciones fueron interpretadas por algunos legisladores como una amenaza directa.
En respuesta a las críticas, el presidente Petro utilizó su cuenta en la red social X para defenderse. El mandatario negó que sus palabras constituyeran una amenaza y reiteró que el Congreso tiene la responsabilidad de responder tanto al pueblo como a la Constitución. “Yo no amenazo”, afirmó el presidente en su mensaje.
Más Noticias
El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”
La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”
Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato
El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”
El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Cancillería colombiana pidió a México celeridad en las investigaciones por el asesinato de B-King y Regio Clown
Desde el Gobierno nacional solicitaron a las autoridades del país azteca esclarecer con rapidez los hechos que rodearon la desaparición y posterior asesinato de los cantantes colombianos
