
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a través del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS, por sus siglas en inglés), emitió un comunicado con una alerta de salud pública dirigida a los consumidores por la presencia en el país de papas fritas mixtas con chicharrón de cerdo importadas desde Colombia, específicamente algunas presentaciones de los populares snacks De Todito, Golpe, entre otras.
De acuerdo con la información compartida, el país no tiene autorización para exportar productos cárnicos a Estados Unidos y fueron encontrados cuando estaba realizando actividades de vigilancia de rutina en dos minoristas.
De Todito, marca emblemática de frituras colombianas perteneciente a PepsiCo Alimentos Colombia, bajo su línea Margarita, ha ganado amplia distribución tanto en el país como entre comunidades latinoamericanas en el extranjero. El producto combina distintos tipos como papas fritas, plátanos, doritos y chicharrón, y se ofrece en sabores tradicionales como natural, BBQ y limón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al no estar autorizados, estos productos no deberían encontrarse en el mercado norteamericano, según explicaron en el comunicado. La entidad aclaró que no se ha solicitado el retiro oficial de los productos, ya que ya no están disponibles para la venta, pero advierten que algunos podrían seguir almacenados en los hogares de consumidores.
“El FSIS emite esta alerta para asegurar que los consumidores sepan que estos productos no deben consumirse”, expresó la agencia federal en un comunicado oficial.
Según informó el FSIS, la alerta aplica a una variedad de snacks mixtos que contienen chicharrón de cerdo y que habrían sido importados entre agosto de 2024 y marzo de 2025. A continuación, los productos involucrados, independientemente de su fecha de fabricación:
- Bolsas plásticas de 270 gramos con seis empaques individuales de 45 gramos de papas fritas mixtas “De Todito NATURAL” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita” y “Natu Chips”.
- Bolsas de aluminio de 165 gramos con papas fritas mixtas “De Todito NATURAL” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita” y “Natu Chips”.
- Bolsas plásticas de 270 gramos con seis empaques individuales de 45 gramos de papas “De Todito BBQ” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita” y “Natu Chips”.
- Bolsas de aluminio de 165 gramos de “De Todito BBQ” con los mismos ingredientes.
- Bolsas de aluminio de 165 gramos de “De Todito LIMÓN” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita”, “Tostitos” y “Natu Chips”.
- Bolsas plásticas de 270 gramos con seis bolsas de 45 gramos de “De Todito LIMÓN” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita”, “Tostitos” y “Natu Chips”.
- Bolsas de aluminio de 140 gramos de “Golpe Con Todo Sabor Limón” que incluyen “Rizadas”, “Plátanos” y “Chicharrón Fred”.
Una característica común de estos productos es que no presentan marcas de importación en sus empaques, lo que dificulta su rastreo conforme a las regulaciones estadounidenses. Los artículos fueron enviados inicialmente a distribuidores minoristas en Florida y Nueva York, pero el FSIS advierte que su comercialización pudo extenderse a otras partes del país.

Descubrimiento e implicaciones
La irregularidad fue detectada por el FSIS durante controles rutinarios en dos comercios minoristas, donde se identificó la presencia de productos cárnicos colombianos que no cuentan con aprobación para ser ingresados al mercado estadounidense.
Ante esta situación, la entidad recordó que Colombia no está habilitada para exportar carne o derivados cárnicos a Estados Unidos, por lo que cualquier producto con chicharrón procedente de ese país es considerado no autorizado y potencialmente riesgoso para el consumidor.
Aunque no se han reportado enfermedades asociadas al consumo de estos productos, las autoridades les piden a los consumidores a estar atentos. En caso de haber adquirido alguno de estos productos, deben evitar su consumo y optar por desecharlos o devolverlos al establecimiento donde fueron comprados.
El FSIS continúa su labor de inspección para prevenir que productos no autorizados lleguen a los consumidores, reiterando su compromiso con la seguridad alimentaria.

Qué dijo PepsiCo sobre la alerta sanitaria de Estados Unidos
La compañía PepsiCo Alimentos Colombia, propietaria de la marca se pronunció oficialmente sobre la situación y a través de un comunicado fue enfática al asegurar que todos los productos que fabrica en su planta nacional están destinados exclusivamente al consumo dentro del país, y que no forman parte de ninguna operación de exportación autorizada por la compañía.
“Todos los productos manufacturados en el país, a la fecha, están diseñados y tienen como único propósito ser exclusivamente vendidos en Colombia, por lo que bajo ninguna circunstancia podrían ser exportados o comercializados fuera del país”, señaló la empresa.
La empresa también aclaró que no tiene vínculos con ninguna operación que haya llevado estos productos a suelo estadounidense. En ese sentido, rechazó cualquier distribución no oficial e indicó que no ha dado permiso a terceros para exportar ni comercializar sus productos fuera del país.
Más Noticias
Libertad de prensa global atraviesa su peor crisis, según Reporteros Sin Fronteras: así está el panorama periodístico en Colombia
La organización alerta sobre la difícil situación económica de los medios, la concentración de propiedad y el impacto de plataformas tecnológicas

Cidh rechazó emboscada de las disidencias de las Farc a soldados en el Guaviare: siete fueron asesinados
La Comisión rechazó tajantemente este ataque terrorista de uno de los grupos armados al margen de la ley que, desde principios de 2025, recrudeció el conflicto armado

Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4781 del viernes 2 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Así quedó la casa de Alci Acosta en Soledad después del incendio
Un incendio provocado por un corto circuito en uno de los aires acondicionados destruyó gran parte de la vivienda del cantante. Aunque el fuego afectó el 75% del segundo piso, el artista de 84 años resultó ileso y continúa supervisando la reconstrucción de su casa, acompañado por su familia

Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La “mechita” visitará al “Tiburón” en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato
