Entre arengas y polémicas, así reaccionó el país a las marchas convocadas por Petro en el Día del Trabajo: “No se cosió esa boca”

El mandatario aseguró que, si el Senado no aprueba la consulta popular, él mismo podría dar luz verde por decreto, situación que fue apoyada y rechazada

Guardar
El presidente Petro habló desde
El presidente Petro habló desde la plaza de Bolívar y pidió respaldo a la consulta popular sobre reforma laboral - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

La jornada del Primero de Mayo estuvo marcada por una fuerte movilización nacional debido al Día Internacional del Trabajo y por la convocatoria hecha por el presidente Gustavo Petro a respaldar su consulta popular, sobre la reforma laboral.

Las concentraciones, marchas y manifestaciones se desarrollaron en distintas regiones del país, con una participación diversa que mezcló celebraciones tradicionales del sindicalismo colombiano con un claro tinte político convocado desde el Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Desde la emblemática plaza de Bolívar, en Bogotá, el presidente Petro encabezó un acto central cargado de simbolismo y declaraciones de alto impacto.

Con la espada de Bolívar
Con la espada de Bolívar en sus manos, Petro habló al país y presionó por su consulta popularo - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Frente a la espada de Simón Bolívar, que manipuló con guantes blancos, el mandatario dirigió un discurso en el que resaltó la magnitud de las movilizaciones: “Nadie puede hoy negar que el pueblo de Colombia, el constituyente, exige que su voz se oiga en la consulta popular”, afirmó, antes de agregar que “no hay paso atrás”.

En un momento particular de su intervención, el presidente hizo alusión a una bandera roja y negra, símbolo histórico de algunos movimientos revolucionarios, y expresó que “significa esta bandera, libertad o muerte”.

Este llamado a una consulta popular, que aún debe ser aprobado por el Senado, fue reiterado durante toda la jornada como una forma de presión a los legisladores.

El presidente Petro usó la
El presidente Petro usó la jornada del Día del Trabajo para lanzar un mensaje político clave - crédito Joel González/Presidencia

Petro afirmó que, si no se aprueba por vía legislativa, podría presentar un decreto para darle curso: una postura que ha sido vista por algunos sectores como un desafío directo al equilibrio institucional. El presidente planteó que las preguntas de la consulta ya están preaprobadas por “el pueblo”, y que, por lo tanto, el Senado estaría obligado a actuar en consonancia.

Así reaccionó el oficialismo a la jornada de movilizaciones

El respaldo político al llamado presidencial fue visible, especialmente entre miembros del gabinete y del Pacto Histórico.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, utilizó su cuenta en la red social X para elogiar la movilización: “Fiesta y carnaval en Bogotá. Una marcha pacífica para defender los derechos laborales! El pueblo es soberano!”.

Su mensaje fue acompañado de fotografías de la jornada en la capital.

Armando Benedetti, ministro del Interior,
Armando Benedetti, ministro del Interior, festejó que las calles de Bogotá estuvieran llenas de ciudadanos que apoyan la consulta popular del Gobierno Petro - crédito @AABenedetti/X

También se sumó a la jornada la vicepresidenta Francia Márquez, que participó desde Cali y en su mensaje, destacó que “la consulta popular es el derecho legítimo del pueblo, que es el que tiene en sus manos la decisión de decirle sí a la justicia y la dignidad”.

Además, resaltó la importancia de la reforma laboral para sectores históricamente excluidos: “La consulta popular también es por la dignidad de las mujeres trabajadoras de Colombia (...) Desde las calles podemos sembrar país, sembrar esperanza, sembrar paz”.

Francia Márquez destacó la consulta
Francia Márquez destacó la consulta popular como un derecho legítimo y celebró con su gente en Cali - crédito @FranciaMarquezM/X

Desde la bancada del Pacto Histórico, la concejala bogotana Heidy Sánchez también participó de la jornada y compartió su punto en su cuenta de X, asegurando: “Hoy en las calles las y los trabajadores nos movilizamos por los derechos de la clase obrera. Seguiremos avanzando por eso le decimos sí a la consulta”.

Heidy Sánchez apoyó la consulta
Heidy Sánchez apoyó la consulta popular del Gobierno Peto desde las calles durante el Día del Trabajo - crédito @heidy_up/X

Desde la oposición se escucharon fuertes voces de rechazo al discurso de Petro

Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de fuertes críticas y polémicas.

Uno de los mensajes que más llamó la atención fue el del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, que hizo referencia a una supuesta cirugía estética del presidente Gustavo Petro, específicamente un posible lifting facial.

La polémica se intensificó tras la visibilidad de una cicatriz que se extiende desde el rostro hasta la oreja del mandatario, detalle que Polo Polo utilizó como argumento para lanzar una dura crítica a través de su cuenta en la red social X.

“¿Por qué en vez de haberse mal cosido la cara, no se cosió esa boca? Que hombre para hablar tanta basura”, escribió, en referencia a una presunta cirugía estética del mandatario.

Miguel Polo Polo usó su
Miguel Polo Polo usó su cuenta en X para lanzar un comentario ofensivo sobre el presidente - crédito @MiguelPoloP/X

Por su parte, el senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, equiparó el acto de Petro con episodios similares protagonizados por el expresidente venezolano Hugo Chávez.

En su cuenta de X, escribió: “Cual Hugo Chávez con la espada de Bolívar en mano, frente a gentes movilizadas con los recursos de TODOS los colombianos... ¡Totalmente repudiable el discurso del Presidente hoy! (sic)”, afirmó el congresista.

Carlos Fernando Motoa comparó el
Carlos Fernando Motoa comparó el acto de Petro con el de Hugo Chávez - crédito @senadormotoa/X

La congresista Catherine Juvinao, del Partido Verde, también reaccionó en términos críticos, especialmente tras ser aludida por el mandatario durante el evento. Petro la increpó públicamente por no asistir a las movilizaciones ni respaldar sus iniciativas legislativas.

En respuesta, Juvinao escribió en X: “Qué sería del gobierno de @petrogustavo si todo el esfuerzo que ha dedicado a pelear, amenazar, pagar marchas, trinar... lo hubiera dedicado a trabajar, administrar, ejecutar y dar resultados. Qué oportunidad perdida tan berraca”.

Catherine Juvinao, aludida por Petro
Catherine Juvinao, aludida por Petro durante su discurso durante el Día del Trabajo, respondió a sus señalamientos - crédito @CathyJuvinao/X

En términos generales, la jornada dejó en evidencia las profundas divisiones políticas que atraviesa el país. Mientras el Ejecutivo busca posicionar la consulta popular como un mandato ciudadano, distintos sectores de oposición consideran que se trata de una estrategia política orientada a consolidar el proyecto político de cara a las elecciones de 2026.

Por ahora, el Congreso sigue siendo el escenario clave donde se definirá el futuro inmediato de la propuesta.