
Un ataque sicarial ocurrido en la tarde del jueves 1 de mayo en el barrio Loperena, en el centro de Valledupar, acabó con la vida de Luis Arturo Camargo Magdaniel, un hombre de 41 años oriundo del corregimiento de Machobayo, zona rural de Riohacha, en La Guajira.
Según informaron medios locales, el hecho tuvo lugar mientras la víctima compartía con amigos en una zona conocida por la venta de celulares, en plena celebración del Festival Vallenato.
De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, un hombre armado se acercó a Camargo Magdaniel y, sin mediar palabra, le disparó en repetidas ocasiones. Aunque intentó huir, solo logró avanzar unos metros antes de desplomarse.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ataque generó pánico entre los transeúntes y comerciantes que se encontraban en el lugar. El sicario intentó escapar junto con un cómplice que lo esperaba en una motocicleta, pero ambos fueron interceptados por la comunidad, que los retuvo y les propinó una golpiza antes de entregarlos a las autoridades.
La Policía Metropolitana de Valledupar confirmó que los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Junior Andrés Báez, de 37 años, y Johnny José Amáis López, de 45 años.
Durante su captura, se les incautó un arma de fuego con munición percutida y la motocicleta utilizada en el ataque. Ambos hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentarán cargos por homicidio y porte ilegal de armas.
Según declaraciones del coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, la rápida acción de las patrullas, el sistema de videovigilancia y el Puesto de Mando Unificado (PMU) fueron clave para la detención de los sospechosos.
“Gracias a la rápida acción de nuestras patrullas, del nuevo modelo del servicio de policía, a nuestros sistemas de videovigilancia y al trabajo articulado del puesto de mando unificado aquí en este sitio (...), estos dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta y que fueron señalados por la comunidad como los presuntos responsables de este homicidio, fueron capturados acá. Uno de estos sujetos resultó gravemente herido por la comunidad y es señalado como la persona que accionó el arma de fuego contra Luis Camargo. En el mismo operativo se incautaron varios elementos materiales probatorios: un arma de fuego, una munición y una motocicleta”, expresó el comandante.
Luis Arturo Camargo Magdaniel, conocido por sus allegados como “Chengue”, era el hijo mayor de Luis Alfonso Camargo Rojas y Milva Magdaniel. Su muerte ha causado conmoción tanto en Valledupar como en su tierra natal, donde era recordado como un hombre alegre y trabajador.
El crimen ocurrió durante la versión 58 del Festival Vallenato, un evento cultural que atrae a miles de visitantes a la ciudad. Este hecho se suma a una serie de homicidios recientes que han generado preocupación entre los habitantes de la región.
En lo que va del año, Valledupar ha registrado 42 homicidios, incluyendo el asesinato de Walberto Quintero Medina, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Cesar, que fue atacado a tiros el pasado 28 de abril en el barrio Sicarare. Este caso, al igual que el de Camargo Magdaniel, ha puesto en evidencia la creciente inseguridad en la ciudad.
En el lugar del asesinato de Camargo Magdaniel, miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) realizaron la inspección técnica del cadáver y lo trasladaron a la morgue de Medicina Legal de Valledupar para la autopsia correspondiente.

Las autoridades continúan recopilando evidencias y declaraciones para determinar los móviles del ataque y si existe alguna relación previa entre la víctima y los agresores. Se presume que el sicario habría sido contratado para ejecutar el asesinato, aunque esta hipótesis aún está bajo investigación.
El barrio Loperena, donde ocurrió el ataque, es conocido por su actividad comercial, especialmente en la venta de celulares. Este sector, que suele estar concurrido durante el día, se convirtió en el escenario de un crimen que ha dejado a la comunidad consternada. La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, especialmente durante las festividades del Festival Vallenato, y pidió a la ciudadanía que colabore con información que pueda ayudar a esclarecer este caso.
La violencia que afecta a Valledupar y sus alrededores sigue siendo un tema de preocupación para las autoridades y la población. Mientras tanto, los familiares y amigos de Luis Arturo Camargo Magdaniel lloran su pérdida y esperan que se haga justicia.
Más Noticias
Bogotá: la predicción del clima para este 12 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 12 de julio
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Barranquilla este 12 de julio: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
