
Dos periodistas colombianas, Alejandra Cuellar y Diana Carolina Alfonso, se encontraban a bordo de la llamada “Flotilla de la libertad”, una embarcación que transportaba alimentos destinados a la franja de Gaza, cuando esta fue impactada por drones, según informó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de su cuenta en X.
El mandatario señaló que el ataque dejó al barco en riesgo de hundimiento y que la embarcación se encuentra actualmente cerca de Malta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con el mensaje publicado por Petro, el ataque habría sido perpetrado por drones “al parecer de Israel”.
En su declaración, el presidente hizo un llamado a la República de Colombia para denunciar el incidente y solicitó la intervención de las autoridades italianas y maltesas para garantizar la seguridad de las periodistas.

“El atentado debe ser denunciado por la República de Colombia y espero de la embajada italiana y el consulado en Malta, máxima atención y ayuda a Alejandra y Diana”, expresó el jefe de Estado.
El mandatario también instó a los gobiernos de Italia y Malta a activar una operación de rescate para asistir a las periodistas y al resto de las personas a bordo de la embarcación.
En su mensaje, Petro subrayó la importancia de la solidaridad humana, calificando el ataque como un acto que atenta contra este principio fundamental. “La solidaridad es la máxima expresión del ser humano, el ataque a la solidaridad humana es de Nazis”, concluyó.
La “Flotilla de la libertad” es conocida por sus misiones humanitarias destinadas a llevar ayuda a la población de Gaza, una región que enfrenta una crisis humanitaria debido al prolongado bloqueo y los conflictos en la zona.
Aunque no se han confirmado oficialmente los responsables del ataque, las declaraciones del presidente Petro apuntan a una posible implicación de Israel, lo que podría generar tensiones diplomáticas adicionales.
El incidente pone de relieve los riesgos que enfrentan los periodistas y activistas que participan en misiones humanitarias en zonas de conflicto.
Además, plantea interrogantes sobre las medidas de seguridad y la protección internacional para este tipo de operaciones. Por el momento, no se han reportado detalles adicionales sobre el estado de las periodistas ni sobre las acciones que podrían tomar las autoridades colombianas, italianas o maltesas en respuesta al ataque.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó la localización de las ciudadanas colombianas en aguas internacionales cercanas a Malta, tras activar canales diplomáticos y humanitarios en colaboración con autoridades de Italia y Malta.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores, siguiendo instrucciones del Presidente Gustavo Petro, activó canales diplomáticos para dar con el paradero y brindar asistencia a ciudadanas colombianas en Malta”, dice el comunicado emitido por la Cancillería.
Según informó la Cancillería, estas acciones se llevaron a cabo bajo las instrucciones del presidente Gustavo Petro, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las connacionales.
“Ante estos hechos, la Embajada de Colombia en Italia activó los canales diplomáticos pertinentes tanto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de la República Italiana como con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Europeos y Comercio de la República de Malta, con el fin de solicitar información oficial sobre lo ocurrido y promover acciones que contribuyan a garantizar la seguridad e integridad de las connacionales”, se agrega en el documento.
De acuerdo con la información proporcionada, la Embajada de Colombia en Italia lideró las gestiones diplomáticas, estableciendo contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Europeos y Comercio de Malta.

Estas instituciones fueron clave para obtener información oficial sobre los hechos y coordinar medidas que aseguraran la integridad de las ciudadanas colombianas involucradas.
En paralelo, se activaron esfuerzos de asistencia humanitaria a través de diversas representaciones diplomáticas colombianas en la región. Tanto el Consulado General de Colombia en Roma como el Consulado Honorario de Colombia en La Valeta han estado monitoreando de cerca la situación.
El Cónsul General con circunscripción en Malta y el Cónsul Honorario en La Valeta permanecen atentos para brindar apoyo directo y gestionar cualquier necesidad que surja en el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también informó que las ciudadanas colombianas retornarán al país en los próximos días, aunque no se especificaron detalles adicionales sobre las circunstancias que llevaron a su localización en aguas internacionales.
Más Noticias
Hernán Cadavid se despachó contra Guillermo Alfonso Jaramillo: “Lo denuncié por su actuación como Gerente de la campaña del Pacto”
El congresista anunció que solicitará la reapertura de la causa y un examen disciplinario sobre la fiscal encargada del caso

Resultados Chontico Día 12 de octubre de 2025: los números ganadores del último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina: esta es la razón
El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Tensión familiar en el entorno de Diomedes Díaz tras declaraciones de Patricia Acosta: “Quieren dañar Rafael Santos, a ti y a Lucho”
La polémica crece entre los descendientes del famoso cantante de vallenato, luego de que la primera esposa de Diomedes Díaz opinara sobre el pleito que enfrenta a Dayana Jaimes y Lily Díaz en redes sociales

Margarita Rosa de Francisco cuestionó la participación de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico: “Me parece un despropósito”
La actriz y escritora expresó su desacuerdo con la postulación de Quintero en la consulta interna, señalando que existen dudas legales sobre su situación y cuestionando el respaldo a su aspiración política
