Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)

De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Guardar
Equipos especializados en explosivos fortalecen
Equipos especializados en explosivos fortalecen la efectividad del despliegue militar colombiano en zonas estratégicas - crédito @COL_EJERCITO/X

Habitantes de cinco veredas del municipio de La Plata, en el occidente del departamento del Huila, van a expulsar a 32 soldados que se encuentran en la zona rural del municipio.

Serían unos 150 campesinos que provienen de las veredas La Esperanza, Villa Mercedes, San Miguel, La Aurora, Esmeralda, El Triunfo, San Vicente y San José de las Juntas que fueron instrumentalizados por una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que tiene injerencia en esa zona del suroriente de Colombia, informaron en la emisora Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Hacemos una denuncia pública, donde estos grupos armados, especialmente de la Hernando González Acosta, que están coaccionando y constriñendo la población civil del área rural del municipio de La Plata, están obligando a los presidentes de las juntas de acción comunal y a los campesinos del sector que tienen que sacar las unidades militares que se encuentran en desarrollo de tares de acción ofensiva con la finalidad de proteger a la población civil”, citaron en el medio radial de la denuncia del coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada del Ejército.

Al alto oficial hizo el llamado con el fin de alertar los organismo de defensa de Derechos Humanos y del Gobierno para evitar que los civiles se vean envueltos en la confrontación de la mencionada estructura subversiva que forma parte de la disidencia que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

“Nuestros soldados no pueden ser secuestrados, no pueden ser constreñidos por parte de la población civil. Nosotros nos encontramos enmarcados en una labor constitucional y esa labor constitucional está en favor de la población civil”, advirtió el coronel Herrera.

La comisión ’Hernando González Acosta' es la misma que habría perpetrado el atentado con una motocicleta bomba el Jueves Santo 17 de abril en La Plata, donde perdieron la vida dos hermanos que se movilizaban por inmediaciones de la estación de Policía del municipio en el momento de la detonación.

Fotografía de archivo de una
Fotografía de archivo de una retención de militares por parte de la población civil en el Cauca. (Crédito: @josedavid88_/X)

Precisamente, desde la Gobernación del departamento entraron en alerta ante la posibilidad de que ocurran nuevos ataques de los guerrilleros, indicaron en el portal web de noticias Diario del Huila.

“De acuerdo con la información que ha difundido el mismo ministro de la Defensa y la información de inteligencia, la alerta no es solamente en el Departamento del Huila, es en todo el país y por esa razón hemos hecho el llamado a la ciudadanía a que nos apoyen con información”, refirieron de las palabras del secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas.

El funcionario recordó que ese "tipo de atentados" que han perpetrado los mencionados grupos armados organizados “no distinguen entre las fuerzas militares, entre la policía y la población civil” y que el ocurrió en La Plata además de cobrar la vida de dos personas y dejó más 30 heridas.

Explosión de motobomba genera alarma
Explosión de motobomba genera alarma en La Plata, Huila - crédito Suministrado a Infobae Colombia

“La colaboración de la comunidad es clave. Cualquier información puede hacer la diferencia para evitar tragedias y preservar la seguridad en el territorio”, reiteró Casallas.

A estos graves hechos, se suma el asesinato de Juan Pablo Lozada Gallo, un menor de 15 años de edad que fue rescatado por la Fuerza Pública, luego de ser víctima de reclutamiento forzado por una de las disidencias de las Farc, también en La Plata, recogieron en la emisora Alerta Tolima.

Indicaron también en el medio radial que ni en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), ni en la Unidad Nacional de Protección (UNP) garantizaron su seguridad, pese a que por su situación era considerado como un objetivo por parte de los guerrilleros que delinquen en esa zona del Huila.

Más Noticias

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO | Temblores en

Corte Suprema avaló pruebas contra Carlos Ramón González en caso Ungrd: grabaciones de la Casa de Nariño confirmarían reuniones clave

Las grabaciones de 16 cámaras de seguridad, sumadas a registros financieros y declaraciones de renta, fortalecen la hipótesis de la Fiscalía sobre el rol de González en la presunta entrega de sobornos

Corte Suprema avaló pruebas contra

Laura Sarabia vuelve a estar en problemas, la acusaron de presunto abuso de poder y desvío de recursos públicos: Benedetti sería la causa

La querella contra la ministra de Relaciones Exteriores fue presentada ante la Procuraduría General de la Nación el 2 de mayo de 2025

Laura Sarabia vuelve a estar

Atlético Nacional prendió las alarmas por Marino Hinestroza: hay preocupación antes del clásico frente a Medellín

Mientras el equipo verde prepara el encuentro de la jornada 17, en la que será visitante del ‘Poderoso’, se presentó una novedad con el extremo y es duda en el cuerpo técnico

Atlético Nacional prendió las alarmas

Triunfo jurídico para José Ismael Peña: Consejo de Estado negó control de legalidad sobre su elección como rector de la Universidad Nacional

La decisión judicial establece que, aunque el acto ya no esté vigente, se mantiene la competencia para evaluar su legalidad debido a los efectos que produjo en la comunidad universitaria

Triunfo jurídico para José Ismael
MÁS NOTICIAS