
Durante el Día del Trabajador, el presidente Gustavo Petro realizó un discurso en la Plaza de Bolívar, en el que promocionó la consulta popular con la que busca que la reforma laborar sea aprobada por la ciudadanía.
Además, el mandatario también se refirió en repetidas ocasiones a los congresistas como “HP”, aclarando que para él esa palabra significa “honorable parlamentario” y no el popular insulto utilizado en el dialecto colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De la misma forma, utilizó la bandera de guerra a muerte del ejército libertador, que representa el mensaje de Simón Bolívar de llevar la batalla hasta las últimas consecuencias, para indicar que esa es la que debería representar al pueblo contra las decisiones del congreso.
“Como si no existiera en Colombia, como si esa institución no se constituye por el pueblo de Colombia. No encuentro la razón, me gustaría que alguien levantara esta bandera, esa bandera no nos la enseñan mucho, pero quiero anteponer esa bandera frente al negro del congreso, porque me parece simbólico”, fueron las palabras del mandatario.

Este no fue el único mensaje contra el Congreso de la República o uno de sus miembros, puesto que el presidente nombro al senador Miguel Ángel Pinto después de revelar que un líder social había sido asesinado en el Cauca por promover las movilizaciones del 1 de mayo.
“Alberto Peña es el primer muerto gracias a las decisiones de ese congreso, A Alberto lo matan por Pinto (congresista Miguel Ángel Pinto), por haber negado el tránsito de la reforma laboral, y aunque no lo ordenó, la sangre de Alberto lo ensucia a usted y su familia”.
Sobre ese tema, Gustavo Petro indicó que el único camino para afrontar la muerte de Peña era la “venganza”, pero aclaró que no con violencia sino en las urnas con la consulta popular.
“Mis ancestros hablan de las deudas de la sangre, porque hay sangre de mi familia, porque mi familia no solo es Petro, mi familia es el pueblo de Colombia, han derramado sangre de mi familia y según mis ancestros eso no se perdona, se devuelve, pero yo no lo voy a hacer. Al militante de la Colombia Humana asesinado por convocar a la consulta no lo vamos a vengar con sangre, porque ya demasiada sangre ha corrido en Colombia por la venganza”.

En su cuenta de X, Miguel Ángel Pinto reaccionó al momento del discurso en el que Gustavo Petro lo nombro, para indicar que denunciara al mandatario por las palabras en su contra.
De la misma forma, Pinto compartió varias publicaciones en contra del presidente Gustavo Petro, al que sus opositores han criticado por enviar mensajes con los que presuntamente amenazo a los congresistas que no estén de acuerdo con sus decisiones
“@petrogustavo sus irracionales aseveraciones serán denunciadas penalmente ante la comisión de acusaciones, en la corte interamericana de derechos humanos y ante la comunidad internacional, así como sus amenazas de muerte, a los congresistas que no voten su consulta. Se pasó de...“, escribió pinto.

Cabe recordar que, además de estar en contra de la reforma laboral, el senador Pinto ha manifestado no estar de acuerdo con que se lleve a cabo la consulta popular, puesto que, desde su opinión, es una estrategia del Gobierno nacional para hacer política de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Lamento que se vaya a gastar un montón de plata del erario público de los impuestos de todos los colombianos en algo que nadie entiende nada, las preguntas en su redacción, están muy mal diseñadas. El Gobierno está en campaña, cómo consolidan un candidato al 2026”,
Más Noticias
La dura crítica de María Fernanda Cabal al Gobierno de Gustavo Petro: “Vagos e incapaces”
La senadora del Centro Democrático intensificó su postura opositora al calificar de manera contundente la gestión del Ejecutivo, luego de que el ministro del Interior señalara debilidades en el gabinete actual

Efemérides del 21 de septiembre: Nace Liam Gallagher, muere Schopenhauer y J. R. R. Tolkien publica El hobbit
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los sucesos más importantes que se conmemoran este día
Sebastián Montoya rescató dos puntos en Bakú, luego de que su motor terminara en llamas
El piloto colombiano tuvo problemas mecánicos el sábado, cuando su motor terminó en llamas, pero se repuso en la carrera principal del domingo, donde terminó entre los 10 mejores

Margarita Rosa de Francisco sobre Carolina Corcho y su precandidatura a la presidencia: “Recorre el país y debate con datos”
La actriz y escritora resaltó las cualidades de la exministra de Salud y valoró su enfoque argumentativo sobre la construcción de respaldo social mediante recorridos previos incluso previo a formalizar su postulación

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025
