
Un caso de proporciones millonarias dejó la caída de un grupo delictivo dedicado al hurto de dinero público mediante el uso de software malicioso , y que fue desarticulado tras una investigación que se extendió por un año.
Según informó la Policía Nacional en un comunicado el viernes 2 de mayo de 2025, Grupo Delincuencial Común Organizado conocido como Fronteras 2 fue el responsable de sustraer más de 1.934 millones de pesos del patrimonio público de la Alcaldía de Cáchira, en el departamento de Norte de Santander (nororiente de Colombia), afectando las finanzas del municipio.
Cuatro personas fueron capturadas en la ciudad de Barranquilla y enviadas a prisión luego de ser procesadas por delitos relacionados con el hurto informático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, los capturados fueron identificados como Ruth Marleny Medina Díaz, Laura Vanessa Escamilla García, Juan Carlos Domínguez Medina y Hugo Miguel Hazbun Reyes.

Este último ya contaba con antecedentes por tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir. Según detalló la Policía, los implicados operaban utilizando malware (como se le dice a un software malicioso código o programa que los ciberdelincuentes utilizan para acceder a dispositivos o cuentas para robar información personal y dinero).
De esta forma accedían a cuentas bancarias gubernamentales, desde las cuales realizaban transferencias no autorizadas hacia cuentas de empresas fachada registradas en los bancos Davivienda y Bancolombia.
El hurto se llevó a cabo entre el 18 y el 25 de abril de 2024, cuando los delincuentes realizaron cinco transferencias desde una cuenta corriente del Banco Agrario perteneciente a la Alcaldía de Cáchira.

Estas transacciones, que no fueron reconocidas ni autorizadas por el alcalde del municipio, sumaron un total de 1.934.904.900 pesos, indicó el coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro comandante del Departamento de Policía Norte de Santander. Las transferencias se distribuyeron de la siguiente manera:
- El 18 de abril de 2024 se sustrajeron 480.980.980 pesos.
- El 19 de abril de 2024, dos transferencias por 180.980.980 y 290.980.980 pesos.
- El 24 de abril de 2024, por 540.980.980 pesos.
- El 25 de abril de 2024, por 440.980.980 pesos.
La investigación, liderada por la Policía Judicial e inteligencia de Norte de Santander y la Metropolitana de Barranquilla, contó con la coordinación de la Fiscalía General de la Nación. Según reportó la Policía, los agentes analizaron más de 1.600 horas de grabaciones de video y verificaron más de 40 direcciones para lograr la identificación y localización de los responsables. Este trabajo permitió individualizar a los integrantes del grupo delictivo y proceder con las capturas mediante órdenes judiciales.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía 12 Especializada en Delitos Informáticos de Bucaramanga. Durante las audiencias, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para los cuatro implicados, quienes ahora enfrentan cargos por su participación en el hurto al patrimonio público.
Por último, se hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123 o la línea contra el crimen 3143587212, garantizando absoluta reserva en el manejo de la información proporcionada.
Las autoridades esperan seguir con el proceso y así poder emitir condena en los próximos meses en contra de los dos hombres y dos mujeres que dejó la operación desarrollada en Barranquilla.
Este caso vuelve a dejar en evidencia cómo les delincuentes siguen buscando formas para hacer de las suyas, sin tener que robar dinero a través de modalidades donde pueden quedar expuestos. Pero de nada les sirvió la jugada, porque al final las pesquisas surtieron efecto.
Así como la Alcaldía de Cáchira fue víctima, esta situación se repite a menudo en cientos de ciudadanos en el país y en el planeta, que reciben correos o mensajes a su celular que pueden traer incluido este software malicioso (malware), que suele venir oculto en enlaces (como por ejemplo “dé clic aquí” o “Seleccione esta opción”).
Más Noticias
Horror en Cali: cuerpo de un hombre apareció amarrado a un árbol en avenida principal de la ciudad
El hombre vestía ropa de color negro y fue atado utilizando cables color blanco, lo que llamó la atención por el modo en que quedó de pie, sostenido entre dos ramas gruesas del árbol

Agente de tránsito causó indignación por su reacción tras ser confrontado por estacionarse mal: “Soy el ‘fuc…’ máster”
El caso se presentó en Armenia, Quindío. El funcionario exigió al ciudadano que lo denunció que dejara de grabar y recalcó la supuesta influencia que tiene en redes sociales

Fuerte rifirrafe entre Vicky Dávila y Petro por la precandidatura presidencial de Iván Cepeda “No se le puede elegir presidente a las Farc”
El jefe de Estado cuestionó las críticas de la periodista a la aspiración a la Casa de Nariño del miembro de su partido el Pacto Histórico

Video: Yina Calderón llora por Epa Colombia y pide a Petro que la saque de la cárcel
Durante una transmisión en vivo, la huilense expresó entre lágrimas su dolor por la situación de la empresaria de queratinas, asegurando que podía hacerse cargo de todos los gastos

Selección Colombia de Pekermán contra las cuerdas: “Me sentí utilizado”, confesó jugador estrella de la FPC
Macnelly Torres elevó el tono del debate al señalar que nunca entendió las razones por las cuales quedó fuera de la lista de convocados para el Mundial de Brasil 2014
