Claudia López apareció como pilonera bailando en el Festival Vallenato y desató la ovación del público de Valledupar

La exalcaldesa sorprendió en Valledupar. Con vestido tradicional, bailó entre músicos y público en un evento que mezcla tradición, emociones y ahora, política

Guardar
Claudia López participa en el
Claudia López participa en el Desfile de Piloneras con atuendo tradicional vallenato - crédito Claudia López/Facebook

La edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata no solo marca un reencuentro masivo con las raíces musicales del país, sino que se convierte también en un espacio de memoria y celebración por la vida y obra del cantautor Omar Geles, fallecido en mayo de 2024. En este contexto de emotividad, música y tradición, la exalcaldesa de Bogotá y actual precandidata presidencial, Claudia López, sorprendió al público al unirse al Desfile de Piloneras, uno de los eventos más simbólicos de la jornada inaugural.

Luciendo con orgullo una tradicional pollera estampada, en homenaje a las mujeres que antaño pilaban el maíz —una labor que inspiró el emblemático desfile de apertura del Festival de la Leyenda Vallenata—, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, se sumó al colorido y animado recorrido por las calles de Valledupar, desbordando simpatía y energía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Claudia López sorprende al unirse al tradicional Desfile de Piloneras en el Festival Vallenato - crédito Claudia López/TikTok

Su participación no pasó desapercibida. López no solo se limitó a desfilar, bailó con entusiasmo al ritmo de los diferentes aires vallenatos, contagiando con su alegría a quienes se encontraban a su paso. Las palmas, los pitos y los aplausos del público la acompañaron mientras se movía al son del acordeón, la guacharaca y la caja. Incluso improvisó unos pasos con un grupo de bailarines folclóricos, provocando risas y vítores de los asistentes.

A lo largo del recorrido, se detuvo a conversar con varios ciudadanos que la reconocieron y se acercaron a saludarla con afecto. Algunos le pidieron fotos, otros la felicitaron por mantener viva la conexión con la cultura popular. Su cercanía con la gente y espontaneidad recordaron su participación en otros eventos festivos del país, como el Carnaval de Barranquilla, donde también fue vista bailando con entusiasmo y participando en actividades culturales.

La programación de este año, que se desarrolla entre el 30 de abril y el 3 de mayo, incluye, además del tradicional desfile, conciertos multitudinarios, concursos de acordeoneros y piquería, y un show central titulado El Legado, en el que se evocará el trabajo artístico de Omar Geles. Este espectáculo especial contará con la participación de Daniel Geles, La Gente de Omar Geles y otras grandes figuras del género, incluidos Los Diablitos, agrupación fundada por el propio homenajeado.

Omar Geles es recordado en
Omar Geles es recordado en un espectáculo central del Festival Vallenato 2025 - crédito @fesvallenato/IG

Entre los artistas confirmados para el jueves 1 de mayo figuran nombres de peso tanto en el plano nacional como internacional. El puertorriqueño Chayanne será el encargado de poner el toque pop internacional a la velada, Kapo con su irrupción y raíces caribeñas en sus temas también dirá presente; mientras que Peter Manjarrés y el Mono Zabaleta representarán lo mejor del vallenato contemporáneo. Como cada año, la ciudad de Valledupar espera superar sus propias cifras en términos de asistencia, y para esta versión, la ocupación hotelera ya roza el 100%, mientras que se reporta un notable y sostenido aumento del 20% en vuelos tanto nacionales como internacionales, lo que confirma el creciente interés por este evento cultural.

El viernes 2 de mayo, la emoción se eleva con un espectáculo exclusivo encabezado por Silvestre Dangond, que presentará Los Silvestrazos de Omar Geles, un tributo musical cargado de sentimiento donde interpretará canciones emblemáticas escritas por su amigo y compositor. La jornada incluirá además a Luis Alfonso, artista que ganó notoriedad en la escena de la música popular colombiana; a Churo Díaz, heredero del vallenato romántico; y a Beéle, joven revelación de la música urbana.

Chayanne se presenta como estrella
Chayanne se presenta como estrella internacional invitada en Valledupar - crédito cortesía Breakfast Live

Para garantizar que el evento se desarrolle con total normalidad, las autoridades desplegaron un operativo de seguridad que incluye a más de 1.000 efectivos de la Policía Nacional, distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad. Este dispositivo pretende asegurar la tranquilidad de los más de 100.000 visitantes que ya están llegando a la capital del Cesar para vivir esta fiesta folclórica, que en 2025 se convierte, más que nunca, en un acto vibrante, emotivo y multitudinario de memoria cultural, afectiva y profundamente colectiva.

Más Noticias

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO | Temblores en

Corte Suprema avaló pruebas contra Carlos Ramón González en caso Ungrd: grabaciones de la Casa de Nariño confirmarían reuniones clave

Las grabaciones de 16 cámaras de seguridad, sumadas a registros financieros y declaraciones de renta, fortalecen la hipótesis de la Fiscalía sobre el rol de González en la presunta entrega de sobornos

Corte Suprema avaló pruebas contra

Laura Sarabia vuelve a estar en problemas, la acusaron de presunto abuso de poder y desvío de recursos públicos: Benedetti sería la causa

La querella contra la ministra de Relaciones Exteriores fue presentada ante la Procuraduría General de la Nación el 2 de mayo de 2025

Laura Sarabia vuelve a estar

Atlético Nacional prendió las alarmas por Marino Hinestroza: hay preocupación antes del clásico frente a Medellín

Mientras el equipo verde prepara el encuentro de la jornada 17, en la que será visitante del ‘Poderoso’, se presentó una novedad con el extremo y es duda en el cuerpo técnico

Atlético Nacional prendió las alarmas

Triunfo jurídico para José Ismael Peña: Consejo de Estado negó control de legalidad sobre su elección como rector de la Universidad Nacional

La decisión judicial establece que, aunque el acto ya no esté vigente, se mantiene la competencia para evaluar su legalidad debido a los efectos que produjo en la comunidad universitaria

Triunfo jurídico para José Ismael
MÁS NOTICIAS