
Grupos armados al margen de la ley estarían violando el derecho internacional humanitario (DIH) con la implementación de un violento “plan pistola” que ha cobrado la vida de más de 30 miembros de la fuerza pública.
Uno de los grupos que han ejecutado la macabra estrategia en el Urabá antioqueño es el Clan del Golfo, el cual estaría utilizando tácticas de engaño para atraer a agentes de la Policía a zonas peligrosas de la región
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas acciones incluyen llamadas falsas a las líneas de emergencia, en las que los delincuentes se hacen pasar por civiles para reportar emergencias inexistentes.

El objetivo de este modus operandi, identificado tras labores de inteligencia realizadas por las autoridades locales, sería emboscar a los uniformados en áreas controladas por este grupo armado.
De acuerdo con el comandante del Departamento de Policía de Urabá, Giovanni Cepeda, las llamadas suelen solicitar servicios específicos de patrullas en puntos críticos, considerados como zonas de influencia del Clan del Golfo.
“Hemos detectado algunas llamadas que por sus características sabemos que están jalando a las unidades policiales a determinados puntos que son críticos“, indicó el comandante en la entrevista citada.
Cepeda explicó que estas comunicaciones presentan características sospechosas, como un tono apresurado y detalles que no corresponden a emergencias reales.
Para contrarrestar esta estrategia, se ha implementado un sistema de análisis de llamadas las 24 horas, con el fin de identificar posibles intentos de engaño antes de que los agentes sean enviados al lugar.

“Llegan llamadas requiriendo servicios especiales en sitios que nosotros sabemos que son críticos, gente apresurada, pero que no corresponde realmente a una persona que tenga una situación de emergencia. Aquí tenemos un grupo uniformados las 24 horas precisamente para hacer ese análisis de esas llamadas que están ingresando”, detalló el uniformado.
El comandante detalló que, ante cualquier solicitud que no se ajuste a los patrones normales de emergencia, las patrullas reciben instrucciones especiales.
”A las patrullas que se encuentran allá en territorio también les ingresan llamadas y ellos salen con una instrucción especial que ante los requerimientos que no se enmarquen dentro de esos requerimientos normales que se presentan, inmediatamente parar, ponemos en conocimiento, verificamos el caso, analizamos y ahí ya empezamos a organizar cómo vamos a llegar a ese sitio para garantizar la seguridad de nuestros uniformados", anotó.
Como consecuencia del “plan pistola”, en las últimas semanas tres policías han sido asesinados en esta zona.
Uno de los casos más recientes está relacionado con la captura de Andhy Andrés Rocha Lozano, alias Canoso, que habría engañado al patrullero Jorge Luis García Meza para llevarlo a un lugar donde fue atacado. Este hecho forma parte de las acciones violentas atribuidas al grupo armado.
A pesar de los riesgos, las autoridades han reafirmado su compromiso de mantener la prestación del servicio policial en la región. Según Cepeda, los agentes continúan atendiendo las emergencias, pero con medidas adicionales de seguridad para evitar ser víctimas de emboscadas.
“Allá estamos llegando, pero con los grupos de reacción que estamos conformando y que tenemos en estos municipios, con una capacidad grande, fuerte para por supuesto descartar cualquier situación. No podemos dejar de prestar el servicio de Policía y eso no lo hemos hecho, pero en aquellos casos de Policía donde de alguna manera nosotros detectamos que podemos tener un riesgo, vamos, pero con muchas más capacidades”, complementó el oficial en sus declaraciones al mencionado medio.
Entre tanto, las autoridades continúan ejecutando operativos que permitan la captura de los responsables que atentan contra miembros de la fuerza pública; incluso, durante su jornada de descanso o vacaciones.

De hecho, en la mañana del viernes 2 de mayo se conoció la captura de Carlos Jaime Maestre, alias Caja y Horacio Alberto Rivera Torres, alias Care Perro, además de un sujeto más del que no se tiene información, señalados como presuntos cabecillas del Clan del Golfo en Magdalena, que habrían orquestado algunos ataques en ese departamento.
Más Noticias
Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO hoy, fecha 4 de la Bundesliga 2025, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” ganan un partido complicado en el PreZero Arena, tras un doblete Harry Kane y con Luis Díaz con problemas en los duelos
Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 19 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Gilberto Santa Rosa canceló sus conciertos en Colombia por inesperado problema con su equipo de trabajo: “La petición fue negada”
El cantante puertorriqueño canceló sus compromisos en Mompox y Cartagena, tras complicaciones administrativas en la gestión de documentos para su equipo y músicos, afectando los planes de cientos de seguidores

Hombre que habría sometido a torturas a su hijo de seis años en Buenaventura fue enviado a la cárcel
Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Valle del Cauca le imputó el delito de tortura agravada
Déficit fiscal alto, gasto público por encima de ingresos y deuda en aumento mantienen las finanzas públicas en riesgo: Carf
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal alertó sobre el deterioro de las cuentas estatales, con déficit y gasto en aumento, mientras los ingresos no alcanzan las metas y la deuda interna crece rápidamente
