
El Gobierno de Colombia felicitó al primer ministro canadiense, Mark Carney, tras su reciente victoria en las elecciones generales que se celebraron el pasado lunes 28 de abril de 2025.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la Cancillería colombiana manifestó su confianza en que Carney tendrá una gestión exitosa al frente del Gobierno canadiense.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El Gobierno de Colombia felicita al Primer Ministro Mark Carney por su victoria en las elecciones generales de Canadá”.
La Cancillería colombiana destacó su intención de continuar fortaleciendo los lazos bilaterales con Canadá, basados en los valores compartidos del multilateralismo, la defensa del medio ambiente, la construcción de paz y la equidad de género.
De igual manera, la entidad encargada de dirigir y coordinar la política exterior reafirmó el compromiso de Colombia en trabajar conjuntamente con Canadá en temas de interés común, consolidando una relación que ha sido históricamente cercana y cooperativa.
“Colombia le augura una exitosa gestión en el cargo y reafirma el compromiso en seguir fortaleciendo la relación bilateral, basada en valores compartidos como la promoción del multilateralismo, la defensa del medio ambiente, la construcción de paz y la equidad de género”.

Mark Carney, que asumió el liderazgo del Partido Liberal en marzo pasado, reemplazando a Justin Trudeau, logró llevar a su partido a una cuarta victoria consecutiva en las urnas. Según los resultados más recientes del escrutinio, el Partido Liberal obtuvo 169 escaños en la Cámara Baja del Parlamento canadiense, quedándose a tres diputados de alcanzar la mayoría absoluta, que requiere 172 escaños. Este resultado obliga a Carney a buscar alianzas estratégicas para garantizar la gobernabilidad en un Parlamento fragmentado.
La victoria de Carney marca un nuevo capítulo en la política canadiense, tras el liderazgo de Trudeau, que estuvo al frente del país durante casi una década. El nuevo primer ministro enfrenta el desafío de mantener la unidad dentro de su partido y de responder a las expectativas de los votantes, en un contexto político y económico complejo, tanto a nivel nacional como internacional.
Radiografía de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Canadá

La relación entre Canadá y Colombia ha evolucionado significativamente desde el establecimiento de vínculos diplomáticos en 1953, consolidándose en áreas como el comercio, la inversión y la migración. La población colombiana en Canadá asciende actualmente a unas 120.000 personas, lo que ha fortalecido los lazos culturales entre ambos países.
El comercio bilateral ha sido un pilar fundamental en esta relación. Así lo confirmó la embajadora de Canadá en Colombia, Marianick Tremblay, señalando que el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambos países en 2011 ha impulsado un crecimiento significativo en los intercambios comerciales.
En los últimos diez años, el comercio bilateral se ha más que duplicado, y solo en 2022 alcanzó un valor de más de 2.241 millones de dólares estadounidenses, con un aumento del 38% en el último año. Este intercambio dejó un superávit favorable para Colombia, destacándose la exportación de flores frescas, de las cuales el 90% de las que se comercializan en Canadá provienen de fincas colombianas. Durante celebraciones como San Valentín y el Día de la Madre, las rosas colombianas representaron más del 60% del total vendido en el país norteamericano.
El TLC también ha permitido que más de 8.200 productos colombianos ingresen al mercado canadiense sin aranceles. Según la Cámara de Comercio Colombo Canadiense (Cccc), esta cooperación facilitó la apertura de mercados para nuevos productos, por ejemplo, arándanos, derivados lácteos y carne de bovino, que actualmente se encuentra en proceso de negociación. Juan Camilo Vargas, miembro de la Junta Directiva de la Cccc, destacó la eficiencia de las agencias sanitarias de ambos países en la verificación mutua de procesos productivos, lo que ha sido clave para ampliar las oportunidades comerciales.
Más Noticias
Comenzó el cierre de la vía Bogotá - Villavicencio este viernes por la carrera ciclística ‘La Travesía’
El evento deportivo, que celebra los 185 años de la fundación de Villavicencio, se realizará el viernes 2 de mayo después de haber sido pospuesta el 4 de abril debido a problemas con los permisos

Colombia jugaría sin público frente a Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: por qué conmebol ordenaría realizar el partido a puerta cerrada
El cuadro “Tricolor” visitará al bicampeón de América y campeón del mundo en Buenos Aires, con el objetivo de volver a la victoria en las clasificatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá

Consulta popular de Petro podría afectar empleo: “Tendría consecuencias muy negativas”, aseguró Fedesarrollo
El organismo advirtió que la propuesta presentada al Congreso podría aumentar los costos laborales, impactando negativamente a los pequeños negocios que generan la mayor parte del empleo en Colombia

San Atanasio y todos los onomásticos que se celebran este viernes 2 de mayo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Fuerte crítica de Paloma Valencia al discurso de Gustavo Petro en la manifestación del Primero de mayo: “No amenace ni genere odio”
La senadora del Centro Democrático le contestó al mandatario por las pullas que él hizo en su contra, en especial al afirmar que su abuelo, el político Guillermo León Valencia, era un “comunista”
