
La desaprobación del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, alcanzó el 52%, según los resultados de la más reciente encuesta de Invamer, lo que representa un aumento de cinco puntos porcentuales en comparación con el 47% registrado en febrero.
Este incremento posiciona a Galán como el segundo alcalde con mayor desaprobación entre las principales ciudades del país, solo superado por el mandatario de Cali, Alejandro Éder, que lidera con un 57%. A pesar de los esfuerzos de la administración distrital por mejorar la percepción de seguridad, este tema sigue siendo el principal motivo de preocupación para los habitantes de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los datos publicados por Invamer, la aprobación de Galán también disminuyó, pasando del 44% en febrero al 42% en la actualidad. Este descenso refleja el descontento de los ciudadanos, especialmente en torno a la inseguridad, que continúa siendo señalada como el problema más grave de Bogotá. En la encuesta, el 49,6% de los encuestados identificó la inseguridad como la principal preocupación, seguida por la corrupción (9,6%), la falta de calidad y cobertura en salud (8,7%), las bandas criminales (4%), el desempleo (3,5%) y el costo de vida (3,4%).
Aunque las autoridades han reportado una disminución en ciertos delitos, como el hurto a comercio, residencias, personas y automotores, la percepción de inseguridad sigue siendo alta. Según Invamer, el porcentaje de personas que se sienten inseguras aumentó de 58,3% en febrero a 61,8% en abril. Sin embargo, también se registró un leve incremento en quienes afirman sentirse seguras, pasando del 15,6% al 15,8%, y en quienes se consideran “muy seguras”.

En cuanto a los homicidios, las cifras actuales no respaldan los objetivos trazados por la administración de Galán. El Distrito intensificó las operaciones contra el crimen organizado, lo que, de acuerdo con las autoridades, ha contribuido al aumento de los homicidios, ya que casi seis de cada diez casos están relacionados con el sicariato. Reducir la tasa de homicidios a ocho casos por cada 100.000 habitantes para 2027, como se propuso en un principio, parece un desafío difícil de alcanzar bajo las condiciones actuales, según expertos.
Por otro lado, los datos de la Policía Metropolitana de Bogotá muestran una disminución significativa en los índices de hurtos y otros delitos. En lo que va del año, se han capturado a 1.319 personas por diferentes modalidades de hurto, y se han registrado reducciones del 49% en el hurto a comercio, 32% en el hurto a residencias, 35% en el hurto a personas y 41% en el hurto de automotores. Además, delitos como la violencia intrafamiliar y las lesiones personales también han mostrado una tendencia a la baja.

A pesar de estas cifras, la percepción negativa sobre la seguridad sigue siendo un obstáculo para la gestión de Galán. La viralización de casos de hurtos violentos en redes sociales ha contribuido a mantener una sensación de inseguridad entre los ciudadanos, lo que representa un reto significativo para la administración distrital. Con base en el informe de Invamer, el alcalde deberá implementar estrategias efectivas que reviertan la percepción negativa de su gobierno en materia de seguridad.
Finalmente, en el contexto nacional, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, ocupó el tercer lugar entre los mandatarios con mayor desaprobación, con un 39%, lo que representa una diferencia de 13 puntos porcentuales con respecto a Galán. Asimismo, el alcalde de la capital antioqueña, Federico Gutiérres, logró un incremento significativo en su índice de favorabilidad, alcanzando un 77% de aprobación, superando a otros dirigentes de la principales ciudades del país como Cartagena, Bucaramanga y los ya mencionados.
Más Noticias
Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe



