
El presidente Gustavo Petro presentó este 1 de mayo de 2025 las doce preguntas de la consulta popular para la nueva reforma laboral, en un acto que tuvo lugar en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.
El mandatario llegó al evento cerca de la 1:40 p. m., acompañado de su hija menor, Antonella Petro, y parte de su nuevo gabinete, que incluyó a Yannai Kadamani Fonrodona, recientemente nombrada ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante su discurso, Petro destacó la importancia de la consulta popular como herramienta para impulsar la reforma ante el Congreso.
Antonella y su cambio de ‘look’
Uno de los aspectos que más llamó la atención durante la jornada fue la presencia de Antonella Petro, que lució una camiseta con la frase “Sí a la consulta popular” y un cambio de imagen notable, con un balayage rubio en su cabello. La joven, que está próxima a cumplir 17 años, ha comenzado a destacar por su estilo personal en los eventos públicos en los que acompaña a su padre.

Hay que resaltar, que el evento no solo destacó por su contenido político, además fueron relevantes por los elementos simbólicos y personales que lo rodearon. La presencia de Antonella Petro y su nuevo color de cabello fueron aspectos que captaron la atención del público y los medios, por lo que añadió un matiz diferente a una jornada marcada por el anuncio de una consulta popular que podría definir el rumbo de la reforma laboral en Colombia.
Su participación en este acto resaltó el carácter familiar del evento, aunque también se notó la ausencia de la primera dama, Verónica Alcocer, que no estuvo presente en uno de los momentos políticos más significativos del presidente en este 2025.
La ausencia de Alcocer generó interrogantes, ya que no se han dado explicaciones oficiales sobre su inasistencia. La última aparición pública de la primera dama fue durante el funeral del papa Francisco, donde estuvo acompañada por Laura Sarabia hace unos días. Su ausencia en un evento de esta magnitud ha sido objeto de especulación, aunque no se han emitido declaraciones al respecto.
Participación de figuras del gabinete

El acto del Día del Trabajo, que tradicionalmente reúne a miles de personas en la capital colombiana, sirvió como plataforma para que el presidente Petro promoviera su agenda política y social. La consulta popular que presentó busca involucrar a la ciudadanía en el proceso de reforma laboral, un tema que ha generado amplio debate en el país. La presencia de la espada de Bolívar, un símbolo recurrente en los actos del mandatario, añadió un tono solemne al evento.
La participación de figuras clave del gabinete, como Yannai Kadamani Fonrodona, también marcó el inicio de una nueva etapa en el gobierno de Petro, tras recientes cambios en su equipo ministerial. La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, quien asumió el cargo recientemente, acompañó al presidente en este acto, reforzando el mensaje de unidad y renovación dentro del gobierno.
Cabe destacar, que la reforma laboral, que forma parte de un paquete de transformaciones sociales propuesto por el Gobierno Petro, ha tenido un difícil recorrido en el Congreso, especialmente en el Senado, donde fue hundida sin que fuera debatida en plenaria.

En este momento, el presidente decidió respaldar la denominada ‘mini’ reforma laboral presentada por el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Libral, la cual fue radicada en el Congreso por medio del ministro del Interior, Armando Benedetti.
Aunque inicialmente el mandatario expresó reparos hacia esta iniciativa, debido a que contiene elementos similares a los incluidos en la propuesta original que fue archivada, señaló que, a pesar de no estar de acuerdo por entorpecer los procesos, brindaría su apoyo con el objetivo de evitar tener que acudir a una consulta popular; sin embargo, advirtió que si esta nueva propuesta no llegaba a ser debatida en el legislativo, optaría por activar el mecanismo de participación ciudadana.
Más Noticias
Exparamilitares, un familiar procesado por parapolítica, uno de sus exministros que estuvo en la cárcel, un exfiscal: esta es la variada lista de testigos de la defensa de Álvaro Uribe Vélez
El juicio por soborno y fraude procesal continúa el 5 de mayo con 75 testigos citados por la defensa del expresidente, entre ellos familiares, exfuncionarios, abogados y figuras del crimen organizado

Comenzó el cierre de la vía Bogotá - Villavicencio este viernes por la carrera ciclística ‘La Travesía’
El evento deportivo, que celebra los 185 años de la fundación de Villavicencio, se realizará el viernes 2 de mayo después de haber sido pospuesta el 4 de abril debido a problemas con los permisos

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: fuerte temblor se reportó en Cundinamarca de madrugada
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

Colombia jugaría sin público frente a Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: por qué Conmebol ordenaría realizar el partido a puerta cerrada
El cuadro “Tricolor” visitará al bicampeón de América y campeón del mundo en Buenos Aires, con el objetivo de volver a la victoria en las clasificatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá

Consulta popular de Petro podría afectar empleo: “Tendría consecuencias muy negativas”, aseguró Fedesarrollo
El organismo advirtió que la propuesta presentada al Congreso podría aumentar los costos laborales, impactando negativamente a los pequeños negocios que generan la mayor parte del empleo en Colombia
