Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá

Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Guardar
A demonstrator stands in front
A demonstrator stands in front of a LGTBIQ flag as LGTBIQ community members demonstrate in Bogota, Colombia on the International Pride Day Celebrations on July 4, 2021. Bogota Cundinamarca Colombia AP

Hasta el 11 de mayo, Bogotá es el epicentro del mundo literario con la reconocida Feria Internacional del Libro (Filbo) que llega en este 2025 a su edición 35 y por octava ocasión, la Alcaldía Mayor abre un espacio de inclusión para la comunidad LGBTIQ+ en el evento de las letras.

Bajo el lema “En Bogotá se puede ser”, la Secretaría de Planeación, a través de su Política Pública para esta población, cumple ocho años consecutivos participando en la Filbo. Este proyecto cultural, liderado por David Alonzo, director de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros, impulsa el reconocimiento de la diversidad sexual y de género, apostando por el arte y la literatura como herramientas para derribar prejuicios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La agenda presenta conversatorios, lanzamientos y actividades que cruzan temas como la literatura de ciencia ficción, el desamor y las memorias de luchas sociales, y que invitan a reflexionar sobre cómo las narrativas literarias dan voz a cuerpos, identidades e historias normalmente marginadas.

Entre las actividades principales, destaca el lanzamiento, este viernes 2 de mayo, del libro Tren al Sur, una entrega que traza los pasos de los movimientos sociales LGBTIQ+ en el sur de Bogotá.

Asimismo, los ilustradores Sol Undurraga y Marc Majewski protagonizarán una conversación titulada Disfraces para salir al mundo, que se realizará el sábado 3 de mayo, a las 5:30 p.m., en la Sala FilBo LIJ. Este espacio reflexionará sobre la autenticidad, la aceptación y la necesidad de adaptarse para encajar en una sociedad que no siempre celebra la diversidad.

Bogotá acoge una nueva edición
Bogotá acoge una nueva edición de la Fería Internacional del Libro, con España como país invitado - crédito @filbogota/Instagram

En el marco de la misma agenda, el sábado 3 de mayo se desarrollará un espacio titulado Construyendo Ciudades Inclusivas: Desafíos y Soluciones ante la Exclusión Extrema, que abordará las formas más severas de exclusión social, sus impactos y las estrategias para mitigarlas. Este panel contará con la participación de Carlos Castañeda, Subsecretario de Políticas Públicas y Planeación Social y Económica; María Davalos, representante del Banco Mundial; y Andrés Acosta, Subsecretario de Información. La moderación estará a cargo de Úrsula Ablanque Mejía, Secretaria Distrital de Planeación. El evento tendrá lugar en el Gran Salón B, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.

Por su parte, la escritora puertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro participará en una charla titulada Escribir siendo afro, escribir siendo lesbiana en América Latina, donde abordará la interseccionalidad en la literatura a través de su última novela, Transcaribeñx. Este evento se llevará a cabo el domingo 4 de mayo, de 2:30 p.m. a 3:30 p.m., en la Sala Jorge Isaac.

La programación también incluye la participación de autoras internacionales que presentarán sus obras más recientes. Desde Australia, McKenzie Wark hablará sobre su novela Raving en un evento titulado Experiencias liminales, el cuerpo, la fiesta y la experiencia queer, que se realizará el sábado 10 de mayo, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m., en Talleres 4. La conversación girará en torno a temas como la identidad, la fiesta y los tránsitos de género, explorados desde una perspectiva queer.

Imagen de archivo referencial. Bogotá
Imagen de archivo referencial. Bogotá es la ciudad preferida por los turistas extranjeros pertenecientes a la comunidad LGTBI. /Foto: Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal Bogotá

En la franja familiar, destaca la participación de la autora chilena Ariel Florencia Richards, quien presentará su novela Inacabada en un evento titulado Mamá, tengo algo que decirte. Esta actividad, programada para el 11 de mayo, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., en el Gran Salón C, se centrará en el tránsito de género dentro del núcleo familiar y las complejidades que este proceso puede implicar, incluyendo la aceptación o el rechazo en el hogar.

La programación de estos eventos refleja un compromiso con la inclusión, la diversidad y el análisis de las experiencias individuales y colectivas en torno a temas de género, identidad y exclusión social. Con una estimación de cerca de 600.000 visitantes, la Filbo 2025 no solo será testigo del poder de los libros, sino de su capacidad para abrir diálogos transformadores en torno a las identidades que escriben y reescriben nuestra sociedad.

Más Noticias

Duro jalón de orejas de Estados Unidos a Colombia por plan pistola del Clan del Golfo:“Está causando inestabilidad en toda la región”

Los ataques de los grupos armados ilegales en el territorio nacional han dejado más de 20 policías asesinados

Duro jalón de orejas de

Clan del Golfo estaría usando falsas llamadas de emergencia en Urabá para atraer a policías a zonas peligrosas y asesinarlos

El comandante del Departamento de Policía de Urabá, Giovanni Cepeda, sostuvo que en las llamadas suelen solicitar servicios específicos de patrullas en puntos críticos

Clan del Golfo estaría usando

Joven denunció haber sido agredida sexualmente por un indígena en la Universidad Nacional: la institución se pronunció

La víctima, que integra un medio de comunicación alternativo de la universidad, se encontraba departiendo con miembros de la minga en la plaza Ché. Conversó con el señalado agresor sobre las marchas del 1 de mayo y, posteriormente, habría sido violentada por el sujeto

Joven denunció haber sido agredida

Chats desmentirían los supuestos acercamientos que comprometían a Yina Calderón y Altafulla antes de ingresar en ‘La casa de los famosos’

La DJ afirmó que, en su momento, apoyó la carrera artística de Altafulla sin esperar nada a cambio ni establecer una relación sentimental con él

Chats desmentirían los supuestos acercamientos

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO | Temblores en
MÁS NOTICIAS