
La Procuraduría General de la Nación decidió prorrogar por tres meses la suspensión provisional de la patrullera de la Policía Nacional, Érika Judith Pérez Romero, que enfrenta un proceso disciplinario por presuntamente agredir de manera violenta a un joven en Bogotá.
Los hechos, ocurridos el 15 de octubre de 2024 en la localidad de Suba, se registraron en video y se difundieron ampliamente en redes sociales, generando una ola de rechazo e indignación ciudadana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La medida del ente de control responde a la necesidad de esclarecer si la uniformada se extralimitó en el ejercicio de sus funciones durante un procedimiento de registro, en el que fue señalada de golpear con su bastón tonfa a Juan Sebastián Nova, el ciudadano que grababa el operativo.
“La disposición del organismo de control busca confirmar si la servidora pública se extralimitó en el ejercicio de sus funciones en un proceso de registro”, señaló la Procuraduría en un comunicado. Además, la investigación busca determinar si Pérez Romero vulneró principios fundamentales como la legalidad, la proporcionalidad y el respeto por los derechos ciudadanos.
Un operativo que terminó en violencia
Los hechos ocurrieron en el marco de un procedimiento adelantado por varios cuadrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá, que acudieron al humedal Juan Amarillo, en Suba, tras el reporte de una persona herida con arma cortopunzante. La víctima fue trasladada a un centro médico, mientras que los agentes comenzaron la búsqueda del presunto agresor.
En el sitio, los uniformados encontraron a un grupo de personas —entre seis y ocho según diferentes versiones— sentadas en una banca. Allí inició un registro preventivo por parte del cuadrante 30, con apoyo de los cuadrantes 29 y 33. La patrullera Erika Pérez fue la encargada de iniciar los procedimientos de requisa.
Fue durante este proceso cuando Juan Sebastián Nova se negó a levantar las manos, lo que originó una discusión con la uniformada. Minutos después, el joven denunció que fue agredido por la patrullera con un bastón tonfa, lo que quedó registrado en un video que se viralizó rápidamente en plataformas como TikTok.
En el registro audiovisual se observa a Pérez golpeando al joven, quien reacciona gritando: “¡¿Por qué me trata así?!”, mientras el resto de los ciudadanos muestra su asombro ante lo ocurrido. Esta grabación es una de las pruebas claves en el proceso que adelanta la Procuraduría.

Además, el mismo informe indica que en el minuto 29:15 del video grabado se aprecia que Nova se muestra molesto y denuncia haber sido víctima de violencia física por parte de la patrullera.
Pliego de cargos y juicio disciplinario
El 4 de abril de 2025, la Procuraduría formuló un pliego de cargos contra Pérez Romero, al considerar que su conducta podría constituir una falta gravísima cometida con dolo, lo que daría paso a un juicio disciplinario.
“La Procuraduría Distrital de Juzgamiento determinará si la uniformada desconoció los derechos del joven y si además, vulneró los principios de proporcionalidad y legalidad”, indicó el ente de control.

La Justicia Penal Militar y Policial también se pronunció, informando que el caso es investigado por el fiscal 2405 de conocimiento, que ya abrió una indagación preliminar. La entidad aseguró que trabajará con “autonomía, eficiencia y transparencia” para esclarecer los hechos y sancionar cualquier conducta que se aparte de la misión constitucional de la fuerza pública.
El caso de la patrullera Erika Pérez ha reabierto el debate sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de algunos miembros de la Policía Nacional y ha encendido alarmas sobre el respeto a los derechos ciudadanos, especialmente cuando los ciudadanos intentan grabar procedimientos policiales como mecanismo de control social.
Mientras se adelantan las investigaciones, Pérez Romero permanecerá suspendida de sus funciones, y deberá enfrentar tanto el proceso disciplinario ante la Procuraduría como una posible investigación penal si se confirma que incurrió en un delito durante el procedimiento.
Más Noticias
El testimonio de una víctima permitió la captura de un agresor sexual de menores en Bogotá: fue enviado a la cárcel
El hombre tenía antecedentes por varios delitos, por lo que fue puesto a disposición de la justicia

Desde el Congreso aseguran que Petro busca llegar a una “dictadura fiscal” con el presupuesto de 2026
El senador Enrique Cabrales señaló que se debe dar el debate del PGN en torno a acuerdos de todos los sectores políticos

Reforma al Icetex está en veremos: Gobierno Petro rechazó iniciativa que está en el Congreso por ser “inviable”
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, imponer los cambios por vía legislativa —sin estudios técnicos rigurosos— impactaría el flujo de caja proyectado para la recuperación de cartera y generaría varias repercusiones

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Crítico panorama de Air-e: necesitaría $200.000 millones al mes solo para poder operar y no cubriría la deuda total de la empresa
El agente interventor Nelson Vásquez entregó detalles sobre la situación de la compañía de energía a un año de la intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
