
Durante una entrevista en el programa La Luciérnaga de Caracol Radio y Red+ Noticias, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas se refirió a los principales retos económicos que, según él, heredará el próximo gobierno tras la administración de Gustavo Petro.
En ese mismo espacio, Cárdenas confirmó su aspiración a la Presidencia de la República para el periodo 2026-2030, anunciando que su candidatura será por firmas y en calidad de independiente: “Independiente. Vamos directo con los colombianos”.
Cárdenas, quien ha desempeñado cargos en distintas administraciones como las de César Gaviria, Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos, expresó su preocupación por el estado de las finanzas del país. Señaló que el deterioro de la situación fiscal se refleja en la reciente suspensión de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI), recurso que catalogó como uno de los principales respaldos financieros de Colombia ante escenarios adversos.
En sus palabras: “Este Gobierno sí que necesita ayuda, que le afilen ese lápiz y hagan cuentas. El Gobierno está descuadrando las finanzas públicas de Colombia como ningún otro, ya no tenemos el apoyo del FMI”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El exfuncionario también cuestionó el enfoque económico del actual Ejecutivo, especialmente por lo que calificó como una estrategia de gasto para mantener indicadores favorables a corto plazo.
Según Cárdenas, aunque las cifras de empleo son presentadas como positivas, se oculta un desequilibrio fiscal significativo. Agregó que el nivel de endeudamiento ha crecido sin que exista una crisis que lo justifique.
En ese contexto, declaró: “La deuda del Gobierno es de 1.2 billones de pesos, es una cifra tan grande que a nadie le dice nada, pero eso significa que todos los colombianos, cada uno, debemos 24 millones de pesos (...). La pandemia nos dejó mucha deuda, eso se entiende. Pero explíqueme usted, este gobierno que no tiene ninguna crisis, que no hay ninguna emergencia, generando tanta deuda. Está subiendo mucho la duda y es aterrador. ¿Y para qué? Mostrar buenas cifras en empleo, en consumo y la que la gente se sienta bien, pero eso lo van a tener que pagar todos los colombianos más adelante”.
En el cierre de la entrevista, Cárdenas proyectó un escenario con múltiples desafíos para quien asuma la Presidencia en 2026. Mencionó que ese mandatario deberá enfrentar problemáticas similares a las que marcaron anteriores administraciones.
“Este es el gobierno del Chocoramo y resulta que nos va a dar una enfermedad cardiovascular, que una diabetes y resulta que Petro ya no va a estar ahí, va a ser al próximo gobierno al que le va a tocar manejar esas enfermedades. O sea, al próximo gobierno le va a tocar: un apagón como el de César Gaviria, una crisis fiscal como la que tuvo que manejar Andrés Pastrana, una crisis de seguridad como la que tuvo que manejar Álvaro Uribe y el problema de la salud, y hay tanta gente diciendo que quiere gobernar a Colombia. Eso no es para principiantes”.
Cárdenas continúa posicionando su propuesta de cara a las elecciones presidenciales, con énfasis en la recuperación de la sostenibilidad fiscal y el manejo responsable del gasto público.
Más Noticias
Atentado con granada contra vehículo del Inpec en Cali, estaría relacionado con capos de narcotráfico: alias Dimax y Chinga Pipe
La detonación de un artefacto explosivo en la sede administrativa de la entidad, en el centro de la capital vallecaucana, deja daños materiales, pero no heridos

Lista de medicamentos que pueden afectar la salud de los riñones sin darse cuenta
El riesgo de daño hepático asociado al consumo de medicamentos de uso común se incrementa de manera significativa cuando se exceden las dosis recomendadas

Salario mínimo 2026: este sería el valor del auxilio de transporte si sueldo de los trabajadores llega a $1.600.000
Expertos anticipan que el beneficio para empleados con menores ingresos podría alcanzar los $290.000, impulsado por un posible aumento del salario mínimo

Angélica Monsalve criticó al partido Verde y dijo que la llamaron para ser candidata presidencial: “Ni que se atrevan a desmentirme”
La exfiscal aseguró en redes sociales que fue contactada para postularse a la presidencia, mientras figuras como Roy Barreras y Mauricio Lizcano se preparan para unirse a la Alianza Verde

Karol G tendrá su propia marca de tequila: está inspirado en su éxito musical ’200 copas’
La cantante compartió la noticia junto a un video en el que recordó que han sido 3 años trabajando en este proyecto que lleva como sello su música, su talento y el amor por el tequila
