
Las presentaciones de Shakira en marzo como parte de Las mujeres ya no lloran World Tour le permitieron alcanzar un nuevo híto en su carrera musicial y en este regreso a los escenarios que la llevó a considerar esta gira como la más importante de su carrera.
Durante dicho mes, la colombiana brindó dos fechas en Argentina y dio una serie de presentacioens en México, entre las que destacaron las brindadadas en el estadio GNP Seguros de Ciudad de México, entre el 19 y el 30 de marzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos conciertos se convirtieron en un récord para el estadio, pues Shakira se transformó en la artista con más presentaciones en dicho escenario para una misma gira, superando las seis fechas de RBD en 2023, y las cuatro de Taylor Swift en 2022. La demanda fue tan alta que la intérprete de Soltera sumó cuatro fechas más en el GNP Seguros, que se celebrarán en el segundo semestre de 2025.
Recientemente Billboard dio a conocer los números de recaudación de la cantante, confirmando que Shakira alcanzó un hito histórico en marzo de 2025 al encabezar la lista de los Top Tours con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, recaudando la impresionante cifra de 70,6 millones de dólares.

Este resultado no solo duplicó los ingresos reflejados en febrero – en los que se presentó en Brasil, Perú y Colombia – sino que también estableció un nuevo récord. Y es que el dinero que ingresó Shakira en marzo, se convirtió en la mayor recaudación en un mes de marzo desde la creación de las listas mensuales de Billboard Boxscore en 2019. En el proceso, la colombiana superó la recaudación de otras figuras que destacaron en este rubro, como Bad Bunny, Coldplay y P!nk.
En total, la cantante recaudó por sus siete fechas en el estadio GNP Seguros un total de 46,6 millones de dólares con 396.000 boletos vendidos, una cifra que fue tres veces mayor a la del segundo lugar de la lista de Boxscore, el rapero Tyler The Creator que ingresó poco más de la mitad que la colombiana durante el mes pese a brindar más conciertos que ella.

Además de sus exitosas presentaciones en la capital mexicana, su paso por el país incluyó dos conciertos en el estadio BBVA de Monterrey, donde recaudó 12,5 millones de dólares, y otros dos en el estadio Akron de Guadalajara, que reportaron ganacias de 11,5 millones de dólares, que se sumaron a la cifra global.

Con estos resultados, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour reportó ganancias totales de 111 millones de dólares y 910.000 boletos vendidos en América Latina durante la primera manga de la gira.
Estas son las fechas de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en Norteamérica

Luego de unas semanas de descanso, la colombiana volverá a los escenarios a partir del 13 de mayo, fecha en la que brindará el primero de sus 23 conciertos en Estados Unidos y Canadá, la mayoría en estadios y en las que se confirmó la presencia de invitados como Wyclef Jean, Pitbull y Alejandro Sanz.
La única excepción será su aparición en el Sueños Music Festival, que se realizará en Chicago el próximo 24 de mayo, siendo su primera aparición en un festival desde 2018, cuando la cantante formó parte del Cedars International Festival, celebrado en Líbano.
Tras culminar esta manga de presentaciones en junio, la barranquillera se tomará un segundo descanso y volverá a presentarse en América Latina con una serie de 15 fechas en México (incluyendo cuatro de regreso en el estadio GNP Seguros). Luego visitará República Dominicana y Perú, para compensar algunas de las fechas canceladas de la manga latinoamericana que se desarrolló entre febrero y abril pasado.
A continuación, el itinerario completo de Shakira para la manga norteamericana de Las mujeres ya no lloran World Tour:
- 13 de mayo: Bank of America Stadium, Charlotte (Estados Unidos)
- 15 de mayo: MetLife Stadium, East Rutherford (Estados Unidos)
- 16 de mayo: MetLife Stadium, East Rutherford (Estados Unidos)
- 20 de mayo: Bell Centre, Montreal (Canadá)
- 22 de mayo: Little Caesars Arena, Detroit (Estados Unidos)
- 24 de mayo: Grant Park, Sueños Music Festival, Chicago (Estados Unidos)
- 26 de mayo: Scotiabank Arena, Toronto (Canadá)
- 29 de mayo: Fenway Park, Boston (Estados Unidos)
- 31 de mayo: Nationals Park, Washington D.C. (Estados Unidos)
- 2 de junio: State Farm Arena, Atlanta (Estados Unidos)
- 4 de junio: Camping World Stadium, Orlando (Estados Unidos)
- 6 de junio: Hard Rock Stadium, Miami (Estados Unidos)
- 7 de junio: Hard Rock Stadium, Miami (Estados Unidos)
- 11 de junio: Globe Life Field, Arlington (Estados Unidos)
- 13 de junio: Alamodome, San Antonio (Estados Unidos)
- 15 de junio: Toyota Center, Houston (Estados Unidos)
- 16 de junio: Toyota Center, Houston (Estados Unidos)
- 20 de junio: SoFi Stadium, Los Angeles (Estados Unidos)
- 22 de junio: Footprint Center, Phoenix (Estados Unidos)
- 23 de junio: Footprint Center, Phoenix (Estados Unidos)
- 26 de junio: Snapdragon Stadium, San Diego (Estados Unidos)
- 28 de junio: Allegiant Stadium, Las Vegas (Estados Unidos)
- 30 de junio: Oracle Park, San Francisco (Estados Unidos)
Más Noticias
Presentación del Festival Vallenato terminó en pelea: asistentes se fueron a los golpes y se lanzaron sillas
Un enfrentamiento entre asistentes al Festival de la Leyenda Vallenata, ocurrido en pleno evento y captado en video, generó preocupación por la seguridad en la edición número 58 del festival

Fiscalía concluyó etapa clave en el juicio de Álvaro Uribe y abre fase a su defensa: declarará el lunes 5 de mayo
El inicio de la nueva fase judicial marcará un momento decisivo en el proceso penal contra el expresidente por delitos relacionados con presunto soborno a testigos y fraude procesal

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó de 72 horas: aseguran que buscan enfrentar paramilitares y bloquear rutas de narcotráfico
El Frente de Guerra Occidental del ELN impone restricción a la movilidad en el Chocó entre el 2 y 5 de mayo, alegando proteger a la población civil de los enfrentamientos con estructuras criminales

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: volvió a temblar en Cundinamarca y se descarta alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

Vendedor ambulante se hizo viral por video en el que se cae y pierde el producto: “Era su único sustento”
En video quedaron registradas las imágenes de un comerciante llorando tras un accidente, las cuales suscitaron solidaridad y sospechas entre usuarios de redes sociales
