
Los habitantes de la localidad de Usme, en el suroriente de Bogotá, se vieron sorprendidos por un hombre de la tercera edad que, ante el aumento de la sensación de inseguridad en la ciudad, decidió armarse para salir a hacer mercado.
En un video compartido por otro habitante del sector, se ve como el “abuelo” sostiene un revolver con la mira hacia arriba, mientras camina con su bolsa de mercado, de camino a casa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo reportó al compartir la grabación con la plataforma de denuncias ciudadanas Pasa en Bogotá: “Mientras tanto, en la localidad de Usme... tocará contratarlo, por tanta inseguridad”.
El video generó risas y preocupación a partes iguales, por los 320 casos de hurto registrados los dos primeros meses del año en la localidad quinta y los riesgos evidentes de que un civil lleve consigo un arma, en la calle.
Pese al decreto gubernamental 2633 del 2023, que restringe el porte de armas en el país, el Ejército Nacional admite solicitudes para el porte de armas, a través del sitio web del departamento de control de armas del estado.
Localidades con más robos fueron identificadas en el Concejo de Bogotá:
Un análisis de abril del 2025, sobre la situación de inseguridad en Bogotá reveló que el horario nocturno y el de madrugada concentran el mayor número de hurtos a personas, con un 30% de los casos registrados en esta franja. Según cifras divulgadas por el concejal Andrés Barrios, tan solo en enero y febrero del 2025 se reportaron 5.276 incidentes en la madrugada y 5.969 durante la noche, dejando en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos cuando se oculta el sol. En total, se contabilizaron 19.870 casos de hurtos en la ciudad durante los dos primeros meses del año, una cifra, cuando menos, preocupante.
De acuerdo con el informe presentado por Barrios, las localidades de Suba, Engativá y Teusaquillo concentran el 31,4% de los hurtos reportados en la capital. Suba lidera la lista con 2.195 casos, seguida por Engativá con 2.022 y Teusaquillo con 1.830. En particular, Suba representa el 11% del total de incidentes registrados en Bogotá, lo que la ubica en el primer lugar del vergonzoso listado. Ante esta situación, Barrios hizo un llamado a las autoridades locales para que se replanteen las estrategias de seguridad y se garantice el derecho de los ciudadanos a vivir en un entorno seguro: “Hemos advertido al distrito sobre esta situación, pero, sobre todo, en la necesidad de que se actúe, se replanteen estrategias y se garantice el derecho a la seguridad de la gente”.

El análisis también incluyó un desglose del perfil de las víctimas. Los hombres fueron los más afectados, con 11.096 casos reportados, mientras que las mujeres sufrieron 8.770 incidentes. En cuatro casos, no se especificó el género de las víctimas. Estos datos reflejan una tendencia que podría estar relacionada con los patrones de movilidad y exposición de los ciudadanos.
En cuanto a los métodos empleados por los delincuentes, el informe detalla que en la mayoría de los casos, 13.126, no se utilizaron armas. Pero en los casos en los que sí se amenazó a la víctima con un objeto externo, 3.491 incidentes involucraron armas blancas; 1.816, armas de fuego, y 272, armas contundentes. Además, se registraron 98 casos en los que se utilizó escopolamina para someter a las víctimas, una práctica que genera especial preocupación por sus implicaciones en la salud y seguridad de las personas afectadas.

El concejal Barrios insistió en la urgencia de abordar esta problemática de manera integral con un aumento en la presencia policial y estrategias que incluyan la participación de la comunidad y el uso de tecnología para prevenir y combatir el delito. La situación en Bogotá, particularmente en las localidades más afectadas, según dijo, requiere una respuesta inmediata y coordinada para garantizar la seguridad de sus habitantes.
Más Noticias
Juicio Álvaro Uribe: esta es la cronología del caso contra el expresidente que, tras más de una década, llegará a su fin
El líder político del Centro Democrático fue acusado de los delitos de soborno en actuación penal y soborno a testigos en el 2018

‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Gobernadora del Valle del Cauca aclaró que la tasa de seguridad continúa vigente hasta 2032:“Se va a seguir cobrando”
La ordenanza que establece el cobro adicional en la factura del servicio de energía a partir del estrato cuatro continúa su recaudo gracias a la prórroga de la medida en abril de 2024 por la Asamblea Departamental

Resultados ganadores del Sinuano Día del 26 de julio de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: duelo de históricos en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano
