Durante el acto central del Día Internacional del Trabajo, desarrollado en la plaza de Bolívar de Bogotá, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, lanzó un enérgico mensaje dirigido a los congresistas que, según expresó, se negaron a acompañar al pueblo colombiano en la jornada de movilización convocada para respaldar la propuesta de consulta popular sobre la reforma laboral, que beneficiaria a los ciudadanos.
En medio de un discurso prolongado y cargado de mensajes directos, el mandatario colombiano cuestionó con severidad a miembros del Congreso, haciendo alusión directa a las representantes a la Cámara Cathy Juvinao y Katherine Miranda, del Partido Verde, que expresaron en repetidas ocasiones su desacuerdo con algunos de los proyectos liderados por el actual Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así mismo, mencionó a la senadora María Fernanda Cabal y a integrantes de su propia bancada, aludiendo a una falta de compromiso con las causas ciudadanas y al distanciamiento de los intereses del pueblo.

El presidente expresó: “Y si no son soberanos, si no tienen ningún trono de oro allá, si ningún designio divino los puso allá, simplemente la decisión de la gente de la calle, de la gente de a pie. Entonces, ¿qué son esos senadores, esos representantes y este presidente? ¿Qué somos? Sirvientes y sirvientas del pueblo”.
“Katherine (Miranda), Cathy (Miranda) y como se llamen, Gloria (Flórez) y aquí hay más congresistas rodeándome, como nuestra líder wayuu, Martha (Peralta), etcétera. ¿Qué son? María Fernanda (Cabal), sirvientas del pueblo y no hay que tener pena por eso. Yo soy sirviente del pueblo. Ellas sirvientas del pueblo”.
El mensaje, emitido frente a una multitud reunida en el centro político del país, tuvo como eje principal una crítica a lo que consideró como una desconexión de ciertos sectores del legislativo frente a los reclamos ciudadanos.

Según Petro, la ausencia de varios congresistas en las movilizaciones del Primero de Mayo fue interpretada como un gesto de indiferencia frente a una convocatoria que tenía como fin apoyar una reforma laboral que, según sus palabras, busca beneficiar a los trabajadores colombianos.
Durante su intervención, el presidente cuestionó la actitud de los congresistas que no se presentaron en las calles, sugiriendo que estos le temen al contacto directo con la ciudadanía.
“Y entonces, ¿qué hacen asustados del pueblo? ¿Por qué no salen a mirar al pueblo? Yo los invito, les pongo todo el batallón presidencial, pero vengan, miren el sol y miren el pueblo, porque el pueblo es su comandante”, indicó Petro, qal destacar que la movilización popular no debe ser vista como una amenaza, sino como una manifestación legítima del poder soberano que reside en los ciudadanos.

La arenga presidencial fue seguida con atención por los asistentes, quienes coreaban consignas y aplaudían algunas de las afirmaciones del jefe de Estado. En varios momentos del discurso, Petro hizo referencia a la legitimidad del mandato otorgado por el voto popular y a la obligación moral y política de responder a las necesidades de quienes eligieron a los actuales representantes y senadores.
En un tono que combinaba la crítica con la invitación al diálogo, el mandatario extendió una propuesta a quienes, desde el Congreso, muestran su oposición a las reformas estructurales impulsadas desde el Ejecutivo.
“Aquí no los vamos a tratar mal como nos han tratado. Aquí no los vamos a humillar como nos han humillado. Aquí los trataremos con dignidad, así ellos no hayan tratado con dignidad al pueblo de Colombia”, señaló, en referencia tanto a las tensiones políticas como al rechazo que han tenido algunas de sus iniciativas en el Legislativo.
La jornada del Día del Trabajo, que tradicionalmente es escenario de reivindicaciones obreras y sindicales, tomó en esta ocasión un tinte político marcado por la confrontación entre el Ejecutivo y parte del poder legislativo.
Más Noticias
Niño de 12 años murió tras recibir cinco disparos cuando se movilizaba en moto con su mamá, que sobrevivió al ataque
Las autoridades desplegaron un operativo en la zona del ataque con el objetivo de recolectar pruebas, entrevistar a testigos y analizar imágenes de cámaras de seguridad que puedan aportar información clave

EN VIVO Junior vs. América de Cali: se juega el clásico en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Soldado que estaba de permiso, fue secuestrado en Arauca mientras viajaba a casa: Gaula Militar lo busca
Jaiber Arley Castillo Guerrero, de 20 años, fue interceptado por un grupo armado mientras se trasladaba sin uniforme ni armamento en un bus público

‘Calarcá’ criticó a Santos por asegurar el fin de las Farc tras el Acuerdo de paz: “Está preocupado porque hoy está muy clara la mentira”
El líder de las disidencias de las Farc acusó al expresidente colombiano de ocultar que la guerrilla nunca fue completamente desmantelada tras el supuesto fin del conflicto armado

Marlon Solórzano volvió a cambiar de parecer con Altafulla y ahora dio nuevas declaraciones respecto a su amistad
El exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia 2’ comentó qué piensa sobre su congelado y lo que ocurrirá con el cantante costeño cuando salga
