
El 18 de abril se estrenó en Prime la segunda temporada de Last One Laughing (El último riendo) un reality creado por Pierre Paquin, Denis Savard y Denis Michaud, que inicialmente fue producido por The Comedy Network y la CTV Dos en el país norteamericano, pero su acogida fue tan positiva que ya se han realizado varías versiones en Estados Unidos, además de seis temporadas en México.
Entre los participantes del programa se destacó la presencia de Diego Mateus, que se consolidó como un referente del stand up colombiano, recordado por su presencia en Comediantes de la noche.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En diálogo con Infobae Colombia, Mateus habló de su experiencia en el formato de comedia producido por Prime, que consideró como un reto para su carrera y su talento para hacer reír.
“Me llaman, me hace directamente la invitación la producción que hace el programa; acepto porque es un formato a nivel mundial, es un formato que inició en Japón, que está en más de 150 países y que es donde se prueban a los comediantes, a los humoristas. Era retarse a ese tipo de formato, como uno puede llegar a hacer comedia frente a otros comediantes”.

Al hablar de su postura como televidente sobre el programa, Mateus reveló que le sorprendió que no fue expuesto un chiste en el que la “Gorda” Fabiola habló sobre su muerte, lo que entendió como una muestra de respeto por ella.
“Es un producto muy bien logrado, me sorprendió el manejo del color, manejan muy bien el color, hay muchas cosas que yo recuerdo de la grabación que no se ven ahí, hubo una escena bastante diciente de la vida, como una especie de spoiler de la vida con un chiste que hizo la “Gorda” y que tiene que ver con su fallecimiento, curiosamente no lo vi en el capítulo número tres, entiendo que fue más por respeto a ella, aunque el chiste fue de ella, pero igual está muy bien lograda, son 500 personas y 65 cámaras, hacer la edición de eso es muy difícil”.

El comediante indicó que varios aspectos del formato no se le hicieron difíciles porque normalmente no es una persona que sonríe; sin embargo, reveló que su compañero Diego Camargo hizo que la tarea de no reír fuera más difícil.
“No reír a mí no me resulta difícil, yo en mi comedia no uso la risa para hacer reír, hay comediantes como Frank Martínez o Don Jediondo, que su risa hace parte de sus rutinas, de su material. Yo no uso la risa, siempre es todo lo contrario, tengo un rostro serio (en el escenario), pero igual, es algo de concentración, porque la risa puede venir de algo muy estúpido, los pequeños acontecimientos y si uno no está concentrado, ahí es donde uno pierde. Él que más me complico fue mi compañero, porque conozco su talento, con los otros estaba más concentrado”, indicó Mateus.

Debido a que esta producción fue uno de los últimos trabajos de la “Gorda” Fabiola antes de su fallecimiento, Mateus habló de ella, al describirla como una mujer “entrañable” y “maternal”.
“Yo tuve la oportunidad de trabajar con ella en varios proyectos, estuve con unos videos de internet, en películas, era entrañable, maternal, muy respetuosa, muy sonriente, estaba dada a la amistad franca, fue un impacto fuerte. Es una mujer que dejo una vara alta en el humor blanco, el humor de ella tenía que ver con lo blanco, dejo una vara para la industria de la comedia muy alta. Mantenerse 40 años haciendo comedia en un país como Colombia no es fácil”
Por último, el bogotano invitó a sus seguidores a ver la segunda temporada de LOL, asegurando que es un producto alejado de los estereotipos de humor que se manejan habitualmente en el país.
“Es una temporada muy distinta, hay una ausencia de ese humor sexual de la primera, en este se buscó desde otros lugares. Demuestra la versatilidad del humor en Colombia, cada vez es mejor”
Más Noticias
Exacordeonero de Diomedes Díaz fue descalificado del Festival Vallenato: qué le pasó
La competencia de Canción Vallenata Inédita generó polémica tras la descalificación de Franco Argüelles, que no pudo presentarse a tiempo debido a un accidente de tráfico. A pesar de la controversia, el evento sigue adelante con su programación de talento de artistas

No era un Rolex de $400 millones: Petro reveló cuál es y cuánto vale el reloj suizo que tenía en su muñeca cuando sacó la espada de Bolívar
Luego de que se desataran rumores sobre el costoso reloj que llevaba durante la radicación de la consulta popular, Gustavo Petro aclaró en redes sociales que no portaba un Rolex de 400 millones de pesos, sino un reloj suizo mucho más accesible

Piques ilegales cobraron la vida de una joven en la vía Las Palmas en Medellín: la mujer de 18 años fue arrollada por una moto
En las imágenes que han circulado por las redes sociales, se observa una multitudinaria presencia de personas en el lugar del siniestro, alrededor de la joven que parece no reaccionar, mientras intentan verificar su estado de salud

Con ayuda de un ‘software’ malicioso se robaron casi $2 mil millones de las cuentas de una alcaldía en Colombia: así los descubrieron
La operación que se llevó a cabo para desmantelar esta red que dejó cuatro detenidos en Barranquilla tomó cerca de un año para poder identificar cómo fue que hicieron este millonario hurto con la ayuda de un ‘malware’

Nueva versión sobre caso de desaparición que salpicó a Lucho Herrera, en Fusagasugá: habló un sobrino de las víctimas
El reconocido ciclista colombiano, un emblema de este deporte en el país, que afirmó que es inocente, estaría involucrado en un crimen de desaparición forzada de 4 vecinos de su casa, en el municipio de Cundinamarca
