Sobre las 6:30 a. m. del jueves 1 de mayo de 2025 (festivo en Colombia por la conmemoración del Día Internacional del Trabajador) se presentó un atentado contra la Policía Nacional.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca, dejando afectaciones a la estación de la Policía, la Alcaldía y tres viviendas cercanas. Además, no se han reportado heridos ni personas fallecidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Comerciantes y pobladores le comentaron al País de Cali que muy temprano escucharon una fuerte explosión, que, según reportes preliminares, fue por causa de una granada.
“Cuando nos levantamos a ver qué era lo que pasaba, vimos que se trataba de un ataque a la estación de Policía, después, como a los pocos minutos, ya no explicaron que habían lanzado un explosivo, al parecer una granada contra la estación”, relató un comerciante al citado medio.

A través de las redes sociales, varios usuarios compartieron el video de los destrozos que generó la detonación, especialmente en las viviendas cercanas a la estación de la Policía Nacional.
Las autoridades precisaron que el ataque contra la fuerza pública habría sido por parte de las disidencias de las Farc, grupo que tiene mayor presencia en esa región del país.
“Hasta el momento no hay reporte de víctimas mortales o heridos en este ataque, al parecer ejecutado por disidencias de las Farc, que es el grupo armado que tiene mayor presencia en este municipio nortecaucano”, precisaron las autoridades.
Así las cosas, la Policía Nacional realizó un plan candado para brindar la seguridad en el municipio de Buenos Aires, Cauca, y tratar de dar con los responsables.
Este nuevo ataque en Cauca se suma a los recientes atentados que ha sufrido la región. El miércoles 30 de abril, disidentes de las Farc, instalaron un explosivo y una pancarta alusiva a las disidencias de las Farc en el norte del Cauca.
“Estos terroristas instalaron estos elementos en inmediaciones de la entrada de la unidad de Carabineros y Guías Caninos de nuestra institución, ubicado a un estado de esta carretera, al norte de acá de Popayán, todo indica que buscaban afectar a los compañeros que laboran en esta parte de la ciudad”, indicó la Policía Nacional.
El sábado 26 de abril fue asesinado un patrullero de la Policía por un francotirador. El uniformado asesinado fue Víctor Manuel Sánchez Zapata.
“Un policía, ay, lo mataron, lo mataron, lo mataron”, se escucha en la grabación, mientras de fondo se escuchan gritos, lo que refleja el temor que sintieron los testigos del asesinato.
“Estamos en máxima alerta, con decirle que a pesar de que soy funcionario que debo permanecen en civil, cuando me desplazo a la casa, en mi carro, con una mano voy conduciendo y con la otra porto mi pistola 9 milímetros porque no me voy a dejar matar por estos bandidos”, indicó un integrante de la Policía Metropolitana de Popayán a El País de Cali.
Además, en un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional, fue capturado en el Cauca uno de los cabecillas de las disidencias de “Iván Mordisco” que fue identificado como “Patiño”, integrante de la columna Dagoberto Ramos.
En el operativo fue recuperado un vehículo de la Compañía Energética de Occidente que había sido hurtado en la vía Panamericana; además, fue incautado un fusil, una pistola y munición.
De acuerdo con el general Alirio Aponte, comandante de la Brigada 29 del Ejército Nacional, “Patiño” era el encargado de reclutar y entrenar a menores de edad para que robaran vehículos en la región.

Asimismo, las autoridades indicaron que los menores reclutados también reciben misiones de cometer atentados contra la población civil y las Fuerzas Militares en la zona.
“Podemos relacionarlo con hechos como el atentado contra personal del Inpec en la vía Panamericana en octubre de 2024, el hurto de camionetas de la UNP y acciones terroristas en Tunía, Morales y Piendamó”, declaró el coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía del Cauca.
Más Noticias
Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
