
Desde mediados de abril de 2025, el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) también conocido como Clan del Golfo ha intensificado su ofensiva contra las fuerzas de seguridad del país mediante la reactivación del denominado plan pistola.
Según reportes del Ministerio de Defensa, con corte al 30 de abril, más de 30 uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia han sido asesinados por el grupo armado ilegal, lo que ha generado gran preocupación en la población colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pese a la situación de orden público en el país, Álvaro Jiménez, jefe negociador del Gobierno de Gustavo Petro en los diálogos con este grupo, ha manifestado la disposición para que se reanuden las conversaciones de paz, siempre y cuando haya voluntad por parte de la estructura criminal.

En declaraciones a Blu Radio, el funcionario explicó que las recientes acciones del Clan del Golfo son una represalia directa contra las operaciones militares que el Estado ha llevado a cabo desde diciembre de 2024, entre los que se destaca la muerte de José Miguel Demoya Hernández, conocido como alias Chirimoya, en el departamento de Córdoba.
“Es una decisión tomada por este grupo, que busca retribuir los golpes recibidos. Ha habido unos golpes y ellos los están devolviendo de esta manera, asesinando no solamente a gente, sino también a liderazgo social (...) desde el mes de diciembre (de 2024) ha habido una operación sostenida por parte del Estado contra este grupo”, expresó Jiménez al citado medio de comunicación.
Del mismo modo, el jefe negociador indicó que las actividades del EGC, orientadas a consolidar su control territorial y sus negocios ilícitos en el territorio colombiano, son incompatibles con cualquier propuesta de paz. “Siempre estamos dispuestos a buscar soluciones pacíficas y evitar la escalada de violencia”, agregó.

Así mismo, Álvaro Jiménez agregó que, en el primer trimestre del 2025, se han llevado a cabo varios acercamientos con integrantes del Clan del Golfo, pero que finalmente fueron suspendidos tras la ofensiva de la fuerza pública.
“Con el Clan del Golfo hemos tenido muchos acercamientos, hemos tenido unos procesos de construcción, incluso de líneas temáticas para discutir. Ha habido unas decisiones importantes, pero al mismo tiempo ha habido acción del Estado y esa acción ha sido para reprimirlos”, dijo el funcionario.
Finalmente, Álvaro Jiménez hizo un llamado al grupo armado para que cesen las hostilidades contra los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, y retomen su disposición para reanudar una mesa de diálogos. “El Clan del Golfo tiene un plan de expansión que el Estado no puede aceptar y que, por tanto, ha estado actuando frente a ellos”, concluyó.

Presidente Petro ordena ofensiva total contra el Clan del Golfo
Las declaraciones del jefe negociador de los diálogos con el Clan del Golfo contrastan con la medida del presidente Gustavo Petro de una ofensiva total contra los negocios ilícitos y los bienes del Clan del Golfo, luego de confirmar el asesinato Walberto Quintero Medina, reconocido líder sindical y militante del movimiento político Colombia Humana en Antioquia, a manos de dicha estructura criminal.
“Walberto Quintero fue líder sindical y militante de Colombia Humana, ha sido asesinado por el Clan del Golfo. La ofensiva contra los negocios ilícitos del Clan y sus bienes debe ser total. Yo no admito el chantaje”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

De la misma forma, el jefe de Estado alertó que alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del EGC, tendría una alianza criminal con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), especialmente de los frentes que operan en la frontera con Venezuela.
“Chiquito Malo ha decidido una alianza con el ELN, del lado venezolano. Ya se ha incautado 32 toneladas de cocaína del Catatumbo, y detenido varios alcaldes y políticos que ayudaban al narco. La sustitución de cultivos en el Catatumbo es fundamental para alcanzar la paz”, declaró.
Adicionalmente, el presidente Petro instó a la Fiscalía para que se conforme “un equipo especial para tratar jurídicamente a quienes dentro del Clan decidan el camino de la Paz”.

Más Noticias
Ecuador acelera deportaciones de colombianos: más de 200 connacionales cruzan el puente de Rumichaca tras decisión del Gobierno de Daniel Noboa
El secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, confirmó que al menos 210 colombianos detenidos en cárceles ecuatorianas serán deportados el martes 29 de julio
Bebé herido en medio de un acto de sicariato en Risaralda sobrevivió a la primera cirugía pero está en coma inducido: tiene dos impactos de bala en la cabeza
La menor de edad seguirá en coma inducido por dos días más hasta el jueves 31 de julio de 2025, tras los hechos que se reportaron en medio de la celebración de una primera comunión

Futbolista del América de Cali reveló que rechazó oferta de Atlético Nacional por su mamá: “Le cumplí su sueño”
El atacante trabaja para alcanzar su mejor nivel físico y futbolístico, con el objetivo de llegar al cien por ciento a los octavos de final frente a Fluminense en la Copa Sudamericana

Resultados de Chontico Día del martes 29 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Qué es el soborno simple, el delito por el que Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en su proceso judicial
La jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal, pero lo absolvió del delito de soborno simple
