Miguel Uribe defendió al Banco de la República por mensaje de Gustavo Petro: “Otra mentira más”

El senador del Centro Democrático cuestionó al presidente tras responsabilizar al Banco de la República por el aumento del gasto público, atribuido por Petro a las tasas de interés

Guardar
El presidente Gustavo Petro volvió
El presidente Gustavo Petro volvió a arremeter en contra del Banco de la República y Miguel Uribe salió en su defensa - crédito Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, responsabilizó al Banco de la República por el aumento del gasto público en Colombia, señalando que este fenómeno está relacionado con las tasas de interés establecidas por la entidad. A través de su cuenta en X, Petro argumentó que el incremento de la deuda interna es lo que impulsa el alza del gasto público, y atribuyó esta situación directamente a la política monetaria del banco central.

Frente al mensaje escrito por el primer mandatario del país, el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, le respondió mostrando su desacuerdo. “Otra mentira más”, aseveró el legislador.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su mensaje, el presidente Gustavo Petro acusó al Banco de la República de ser responsable del aumento del gasto público en Colombia, al vincularlo con las, según él, elevadas tasas de interés que decidió mantener la entidad.

Según Petro, este nivel de tasa incrementa el costo de la deuda interna, lo que afecta directamente las finanzas del Estado. Además, dijo que la negativa del Banco a reducir las tasas impide al gobierno aliviar su carga económica y obstaculiza el desarrollo de la economía nacional, de acuerdo con sus palabras. En su publicación, Petro aseguró que esta postura refleja una “decisión política”.

Petro le reclama al Banco
Petro le reclama al Banco de la República por no permitir el crecimiento económico del país - crédito Gustavo Petro/X

“Quien aumenta el gasto público en Colombia es el Banco de la República con su alta tasa de Interés. Es la deuda interna la que aumenta como gasto público, y ésta está determinada por la tasa de interés que impone el Banco de la República. Por eso no la bajan. No permiten desahogar financieramente al gobierno y paralizan la economía nacional. Es simplemente una posición política”, escribió por medio de su cuenta en la red social X el primer mandatario del país.

Frente a las declaraciones de Gustavo Petro, el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, respondió acusando al presidente de difundir una “mentira más”. Uribe destacó que el Banco de la República ha reducido su tasa de interés desde diciembre de 2023, pasando del 13,25% al 9,5%, lo que, según él, demuestra que la entidad ha cumplido con su labor en cuanto a la política monetaria.

Miguel Uribe le contestó al
Miguel Uribe le contestó al presidente Gustavo Petro - crédito @MiguelUribeT

Sin embargo, el congresista señaló que, a pesar de esta reducción, las tasas de la deuda pública a 10 años han aumentado del 10% al 12%. Según Uribe, el incremento de estas tasas no es responsabilidad del Banco de la República, sino de la “irresponsabilidad fiscal” del Gobierno, cuyos errores en la gestión económica, según el senador, han incrementado el riesgo del país y encarecido la deuda interna.

“Otra mentira más de @petrogustavo. El Banco de la República ha hecho su trabajo: desde diciembre de 2023 ha bajado su tasa de interés del 13,25% al 9,5%.Pero, mientras tanto, las tasas de la deuda pública a 10 años han subido del 10% al 12%.¿La razón? La irresponsabilidad fiscal del gobierno. Sus decisiones han disparado el riesgo país, encareciendo la deuda interna", contestó el congresista perteneciente a la oposición al Gobierno nacional.

 Según Uribe, el incremento
Según Uribe, el incremento de estas tasas no es responsabilidad del Banco de la República, sino de la “irresponsabilidad fiscal” del Gobierno, cuyos errores en la gestión económica, según el senador, han incrementado el riesgo país y encarecido la deuda interna - crédito Prensa Senado

Uribe Turbay concluyó su mensaje diciendo que no se debe responsabilizar al Banco de la República por el aumento de las tasas de interés. El senador afirmó que el verdadero culpable del encarecimiento de la deuda interna es el Gobierno, debido a su “mala gestión” y la desconfianza que genera, según él.

“Que no vengan a culpar al Banco de la República: las tasas suben por la desconfianza que este gobierno genera. El verdadero responsable del incremento de tasas de la deuda interna es el propio Gobierno y su mala gestión”, escribió en su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Tercera del Senado de la República.

José Ignacio López, presidente de Anif, también refutó las declaraciones del presidente Petro, señalando que la responsabilidad del gasto público recae en el propio Gobierno. “Es falso que el Banco de la República es responsable del aumento del gasto público. El Gobierno está gastando, excluyendo el pago de intereses, en niveles históricos, solo similares a la pandemia”, dijo.