
Se empieza a resquebrajar la relación diplomática entre el dictador Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras afirmar en sus redes sociales que el vecino país alberga unidades del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se encuentra en una disputa con el Frente 33 de las disidencias de la Farc en el Norte de Santander por obtener el control del territorio y el mercado de sustancias ilícitas.
Según Petro, el grupo armado ilegal estaría planeando operaciones con el ejército venezolano gracias a una alianza entre ambos bandos en la que presuntamente gozarían de beneficios para trasportar drogas y resguardarse de fuego enemigo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Chiquito Malo ha decidido una alianza con el ELN, del lado venezolano, ya se ha incautado 32 toneladas de cocaína del Catatumbo, y detenido varios alcaldes y políticos que ayudaban al narco”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Y agregó: “Walberto Quintero fue líder sindical y militante de Colombia Humana, ha sido asesinado por el Clan del Golfo. La ofensiva contra los negocios ilícitos del Clan y sus bienes debe ser total. Yo no admito el chantaje (...) Espero de la ciudadanía caribeña y con la debida reserva, información para dar con las cabezas del Clan del Golfo. Solicito a Fiscalía General de la Nación un equipo especial para tratar jurídicamente a quienes dentro del Clan, decidan el camino de la Paz”.
El mensaje del gobernante de los colombianos generó cólera entre los altos mandos de la dictadura venezolana, que por medio de un documento enviado a la Cancillería de Colombia rechazaron de manera categórica las apreciaciones de Gustavo Petro.

“La República Bolivariana de Venezuela saluda muy atentamente al honorable Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia en la oportunidad de expresar, en nombre del Gobierno Bolivariano, su más categórica protesta ante las recientes declaraciones públicas emitidas por el señor presidente Gustavo Petro a través de la red social X, en las cuales sugiere, de manera infundada, que desde territorio venezolano se estarían gestando agresiones por parte de grupos armados ilegales, en presunta complicidad con actores irregulares colombianos”, puntualizó el documento.
Incluso, señalaron que han ejecutado operaciones con su equipo de antinarcóticos en las que han incautado varios cargamentos llenos de droga provenientes del territorio nacional.

“Tales afirmaciones, profundamente desconsideradas, constituyen una expresión mezquina que desconoce el firme compromiso del Estado venezolano con la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada transnacional, así como los importantes esfuerzos operativos que desde hace semanas adelanta la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en resguardo de la soberanía nacional”.
Asimismo, tildaron sus palabras como desconsideradas, ya que el vecino país es el que alberga los diálogos en el proceso de paz que adelanta el Gobierno colombiano con las disidencias de las Farc y el ELN.
“Resulta aún más preocupante que las declaraciones del presidente Petro desconozcan el apoyo firme, transparente y desinteresado que ha brindado el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a solicitud expresa del propio Gobierno colombiano, en los procesos de diálogo de paz que adelanta con distintos actores armados. Venezuela ha contribuido a dichos procesos sin emitir juicio de valor alguno, bajo estricta observancia de los lineamientos planteados por la institucionalidad colombiana, y con el único objetivo de contribuir de buena fe al logro de una paz estable y duradera para el hermano pueblo colombiano”.
Así las cosas, “la República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente cualquier intento de responsabilizarla de dinámicas que tienen su origen y expansión en el territorio colombiano, y exige el respeto debido a su soberanía, a sus instituciones y a los esfuerzos unilaterales que realiza para combatir flagelos que afectan a toda la región. Venezuela reitera su disposición al diálogo respetuoso y a la cooperación bilateral efectiva bajo los principios consagrados en el Derecho Internacional, y deja constancia de esta Nota de Protesta, solicitando que la misma sea debidamente registrada y transmitida a las más altas autoridades del Estado colombiano”.
Más Noticias
La presentadora Alejandra Giraldo aclaró rumores sobre su salida de Noticias Caracol: “Me afectó muchísimo”
La presentadora del informativo reapareció en redes sociales después de que varios de sus seguidores cuestionaran su ausencia ante las cámaras y explicó el complicado momento por el que atravesó
Calendario lunar de mayo 2025: cómo se verá la luna desde Colombia
En los próximos días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

Resultados lotería El Dorado Mañana de hoy viernes 2 de mayo
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Gustavo Petro respondió a críticas de las feministas por presencia de Armando Benedetti y Hollman Morris en su gobierno: “Son perseguidos y hay que darles una mano”
En entrevista con Alejandro Riaño, el presidente colombiano defendió la presunción de inocencia de figuras controvertidas, cuestionadas por denuncias de violencia

Exacordeonero de Diomedes Díaz fue descalificado del Festival Vallenato: qué le pasó
La competencia de Canción Vallenata Inédita generó polémica tras la descalificación de Franco Argüelles, que no pudo presentarse a tiempo debido a un accidente de tráfico. A pesar de la controversia, el evento sigue adelante con su programación de talento de artistas
