La representante Mafe Carrascal calificó como “un fraude” la mini reforma laboral del Partido Liberal

La congresista perteneciente a la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico opinó acerca de las propuestas de la iniciativa del senador Miguel Ángel Pinto

Guardar
La congresista María Fernanda Carrascal
La congresista María Fernanda Carrascal criticó la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal y defendió la del Gobierno Petro - crédito @mafecarrascalr/Instagram

En la noche del 28 de abril de 2025, durante la ultima sesión del Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado enfático sobre la reforma laboral, uno de los temas más controversiales de su agenda legislativa.

El jefe de Estado destacó la necesidad de agilizar el proceso y subrayó la urgencia de que el proyecto de ley, presentado por el senador Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal, sea radicado de inmediato en las comisiones correspondientes. El mandatario insistió en que el avance de esta reforma en el Congreso debe ser rápido y eficiente.

Frente a dicho proyecto, unos días después, la representante a la Cámara del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal calificó dicha iniciativa, conocida como “la mini reforma laboral” como “un fraude”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En una publicación en su cuenta de la red social X, la congresista cuestionó la efectividad de la “mini reforma”, señalando que la medida para aumentar la jornada nocturna en una hora no beneficiaría a los sectores que realmente trabajan mayoritariamente de noche, pues los excluye de esta modificación. Carrascal expresó su desacuerdo con la iniciativa y enfatizó la necesidad de la consulta popular impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro como solución.

Mafe Carrascal criticó la mini
Mafe Carrascal criticó la mini reforma laboral propuesta por el senador Miguel Ángel Pinto - crédito @MafeCarrascal

“La ‘Mini reforma’ del Senador @MiguelPintoH1 es un fraude. ‘Propone’ aumentar la jornada nocturna en una hora, pero excluyendo a los sectores que trabajan mayoritariamente de noche. ¡No pues muchas gracias! ¡Lo que se necesita es la #ConsultaPopular!”, escribió por medio de su cuenta de X la representante a la Cámara perteneciente a la Comisión Séptima.

Sumado a su mensaje, la legisladora subió un video en su cuenta de X en el que comentó al respecto lo siguiente: “La ponencia de la mini-reforma laboral presentada por el Partido Liberal ha sido radicada por el senador Miguel Ángel Pinto. El mismo senador que, junto a siete senadores más, hundió nuestra reforma laboral. Y no puedo decir de ella nada más que es una pantomima. Una pantomima diseñada para engañar a la clase trabajadora”.

En el material audiovisual también explicó que, mientras el gobierno había propuesto originalmente que la jornada nocturna comenzara a las 6 de la tarde, la Cámara de Representantes aprobó una concesión, estableciendo que iniciara a las 7 de la noche. Sin embargo, Carrascal subrayó que la iniciativa del Partido Liberal propone que la jornada nocturna comience a las 8 de la noche, excluyendo del pago de recargos a varios sectores que operan mayoritariamente durante la noche.

María Fernanda Carrascal cuestionó la mini reforma laboral propuesta por el senador Miguel Ángel Pinto - crédito @MafeCarrascal

Además, la congresista señaló que sectores clave como el gastronómico, comercial, hotelero, de entretenimiento y seguridad privada quedarían fuera del pago por jornada nocturna entre las 8 y las 9 de la noche. “Excluye del pago de jornada nocturna del recargo entre las 8 y las 9 a varios sectores. Gastronómico, comercial, hotelero, de entretenimiento, seguridad privada y demás sectores con actividad mayoritariamente nocturna”, dijo.

A lo anterior agregó que “en suma, esto es un engaño donde quieren negar cualquier mejora real a quienes trabajan de noche. No es ni siquiera gatopardismo. Cambiar algo para que no cambie. Es pura demagogia”.

La representante agregó que la
La representante agregó que la iniciativa liberal solo concede dos puntos: el recargo del 100% por trabajo en día de descanso dominical y festivo, y la posibilidad de que las microempresas formalizadas coticen a la seguridad social de sus empleados por semanas cuando trabajen a tiempo parcial, como ya lo proponía la reforma laboral del Gobierno Petro - crédito @MafeCarrascal/X

La representante agregó que la iniciativa liberal solo concede dos puntos: el recargo del 100% por trabajo en día de descanso dominical y festivo, y la posibilidad de que las microempresas formalizadas coticen a la seguridad social de sus empleados por semanas cuando trabajen a tiempo parcial, como ya lo proponía la reforma laboral del Gobierno Petro.

Carrascal defendió la reforma del Gobierno, explicando que esta buscaba una actualización del Código Sustantivo del Trabajo para alinearlo con los estándares internacionales y la jurisprudencia laboral más avanzada de Colombia. “Una reforma laboral que buscaba actualizar el Código Sustantivo del Trabajo conforme a estándares internacionales y a la jurisprudencia laboral más progresista de Colombia”, dijo la representante a la Cámara.