
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó en horas de la tarde del 1 de mayo que realizaron los respectivos operativos para revisar un paquete que fue identificado como un objeto sospechoso.
En las redes sociales se viralizaron unas imágenes en las que aparece acordonada una zona en la Localidad de Kennedy para revisar un elemento que había sido reportado como un posible explosivo.
De acuerdo con la información publicada, el hecho se presentó en medio de la estación de Bomberos y la estación de Policía de ese sector y el grupo antiexplosivos llego al lugar para realizar la verificación detonación controlada del artefacto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, luego del operativo, las autoridades pudieron confirmaron que se trató de un paquete abandonado con escombros y que no tenía ningún peligro para la comunidad.

“Sobre la información que circula en redes sociales de un paquete abandonado en vía pública en la localidad de Kennedy. Por parte del personal de Antiexplosivos se realizó verificación y posteriormente se realizó procedimiento de disparo de agua con cañón disruptor. Se encontró material de escombros, por lo cual se descarta explosivos”, indicó la Policía.
Las autoridades indicaron que cerraron el espacio, despejaron la zona, le hicieron primero unos disparos de agua con un cañón disruptor y después de eso lograron identificar que se trataba de basura común, así que lanzaron el parte de tranquilidad para la comunidad.
Hasta el momento no se reportaron mayores complicaciones en la vía por el cierre temporal que se hizo, tampoco hubo problemas de orden público, ni entre los ciudadanos que pudieran verse afectados por ver el paquete y la situación, según se dio a conocer.
La Policía capturó a empleada doméstica que realizaba hurtos consecutivos en una residencia
Una mujer de 48 años fue capturada por las autoridades en Bogotá tras ser sorprendida robando objetos de valor en la residencia donde trabajaba como empleada doméstica.
El hecho ocurrió en el barrio Los Álamos, ubicado en la localidad de Engativá, y fue reportado por la víctima luego de notar la desaparición reiterada de varias de sus pertenencias.
Según información entregada por la Policía Metropolitana de Bogotá, uniformados adscritos a la Estación de Policía de Engativá atendieron el llamado de la propietaria del inmueble luego de que alertó a las autoridades porque estaba sospechando de que su empleada estaba involucrada en el robo de varias joyas de oro.
Se realizó la inspección al lugar con la autorización de la denunciante y durante el procedimiento, los agentes encontraron en poder de la trabajadora una caja que contenía varias alhajas, las cuales fueron reconocidas de inmediato por la víctima como parte de los elementos que habían desaparecido de su domicilio en días anteriores.

Las autoridades señalaron que la mujer detenida ya habría reincidido en este tipo de conducta delictiva. Tras su captura, fue puesta a disposición de la Fiscalía, donde enfrentará cargos por el delito de hurto.
Según la Policía, el valor estimado del material recuperado ronda los 30 millones de pesos, en su mayoría correspondiente a joyería de oro que había sido sustraída de manera sistemática por la empleada.
“En el marco de la operación Bogotá, en la localidad de Engativá, se logra la captura de una persona por el delito de hurto. En el sector del barrio Los Álamos, nuestros uniformados fueron alertados por la propietaria de un inmueble, quien al parecer había sido víctima de hurto por parte de la empleada doméstica”, indicó la teniente coronel Paula Güisa, comandante de la Estación de Policía Engativá.
El caso ha generado preocupación entre la ciudadanía por la vulnerabilidad en entornos domésticos, especialmente en contextos donde las relaciones laborales generan un alto nivel de confianza.
Más Noticias
Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá
Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales
