
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, presentó una solicitud ante la Procuraduría General de la Nación para que se investigue unas presuntas irregularidades en la reciente modificación del manual de funciones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla). Según la congresista, los cambios en dicho manual podrían facilitar nombramientos basados en criterios políticos en lugar de técnicos.
La senadora alertó que la modificación del manual de funciones de la Anla se realizó justo antes del nombramiento de Irene Vélez como directora de la entidad. Cabal considera que este ajuste podría haber sido diseñado para facilitar la incorporación de personas cercanas a la nueva administración.
En ese sentido, la exministra de Minas Irene Vélez escribió en su cuenta de X una publicación contestando a la legisladora opositora a la actual administración pública del país. “Yo sé que vamos por buen camino”, respondió la funcionaria pública en su mensaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Días antes, María Fernanda Cabal ya había avisado en su cuenta de X que le pediría a la Procuraduría General de la Nación que investigara esa decisión. En aquella oportunidad comentó lo siguiente en dicha publicación: “Modificar el manual de funciones de la Anla para incluir teólogos y filósofos en cargos técnicos, justo antes del nombramiento de Irene Vélez, es un acto descarado de clientelismo. Pediré a la Procuraduría investigar este asunto”.

Posteriormente, el 30 de abril, la congresista del Centro Democrático avisó pro medio de la misma red social que ya había radicado dicha solicitud y volvió a cuestionar dicho nombramiento.
En respuesta a las críticas de María Fernanda Cabal, Irene Vélez, exministra de Minas y actual directora de la Anla, rechazó las acusaciones y las consideró infundadas. Vélez señaló que cuando la senadora se dedicaba a promover calumnias en lugar de cumplir con su labor legislativa, era una señal de que su administración estaba avanzando por el camino correcto. La exministra, al defender su gestión, subrayó que las críticas no afectaban el rumbo que se estaba tomando el Gobierno nacional.
“Cada vez que @MariaFdaCabal saca tiempo par∫a promover calumnias en vez de legislar, yo sé que vamos por buen camino”, escribió como contestación la exfuncionaria pública de la administración liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

En cuanto a la publicación en la que María Fernanda Cabal anunció que ya había radicado la solicitud ante la Procuraduría a la cual contestó Irene Vélez, la senadora afirmó que el motivo de su acción era investigar la modificación reciente del manual de funciones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).
Cabal destacó que este cambio ocurrió con la llegada de Irene Vélez a la dirección de la entidad, y advirtió que los nuevos nombramientos podrían favorecer a profesionales en áreas como filosofía y teología, los cuales, según ella, no tenían la formación técnica adecuada para los cargos en cuestión.

“Acabo de radicar una solicitud formal ante la Procuraduría General para que investigue la modificación del manual de funciones de la ANLA con ocasión de la llegada de Irene Vélez, quien pretende nombrar profesionales en filosofía y teología. Como hicieron con el Ministerio de Minas y Energía prefirieron la meritocracia sobre los expertos técnicos”, escribió por medio de su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.
La congresista fundamentó su queja citando el artículo 6 de la Constitución Política, que establece la responsabilidad de los servidores públicos por violar la ley y la obligación de actuar dentro de los límites de sus competencias. Además, señaló que la Ley 1952 de 2019 refuerza este principio al exigir a los funcionarios públicos cumplir con diligencia y eficiencia sus responsabilidades, acatar los manuales de funciones y abstenerse de realizar actos que constituyan abuso de poder.
Más Noticias
Última oportunidad para inscribirse en 3.900 becas de maestría financiadas por Icetex: estas son las personas beneficiarias
Educadores de Colombia tienen hasta el viernes 2 de mayo para registrarse y acceder a becas financiadas por el Gobierno nacional, con un descuento de hasta el 85%

Giro drástico en la historia de la patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla: tenía una herida de bala
Esta revelación daría un giro drástico en la indagación de los hechos y la primera versión que se conoció, luego de que el compañero sentimental de la patrullera María Alejandra Guerrero Montiel aseguró que la vio a ella junto a la ventana que da al balcón desde donde ella cayó

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Atlético Nacional perdería a una de sus figuras en defensa: lo buscarían del fútbol argentino
Uno de los jugadores más importante del cuadro verde, tendría el mismo destino que Álvaro Angulo, lateral que se fue del equipo para Independiente de Avellaneda y está brillando con el rojo

Concejal de Bogotá lanzó libro que señala quiénes son los buenos y malos políticos en la actualidad
Julián Uscátegui explicó que en el texto se hace un llamado a renovar el servicio público a través del liderazgo ético del futuro
