
El alcalde de Cúcuta, Jorge Enrique Acevedo Peñaloza, anunció un conjunto de medidas de seguridad con el objetivo de combatir el aumento de la delincuencia en el centro de la ciudad.
Según informó el mandatario tras un consejo extraordinario de seguridad llevado a cabo en el comando de la Policía Metropolitana, estas acciones buscan garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y frenar el accionar de grupos delictivos que operan en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre las medidas inmediatas, el alcalde destacó el despliegue total de las capacidades operativas de la Policía Metropolitana en el centro de la ciudad, con especial atención en los alrededores del centro comercial Alejandría, un área identificada como crítica.
Razón por la que se intensificarán las labores de inteligencia en esta zona para apoyar las investigaciones de la Fiscalía y desarticular estructuras criminales.
En la mañana del jueves 1 de mayo, la Policía Metropolitana afirmó en sus redes sociales junto con un video mostrando las acciones realizadas: “¡No paramos de acompañar al sector comercial de Alejandría, en el centro de Cúcuta! (sic)“.
Entre líneas seguidas, la institución informó que la seguridad se mantiene en la zona, “fortaleciendo la seguridad conforme a lo establecido en el consejo extraordinario”.
Además, se mantendrán los patrullajes conjuntos entre la Policía y el Ejército en las comunas de la ciudad, reforzando la presencia de las autoridades en los sectores más vulnerables.
El mandatario también informó que se llevarán a cabo operativos conjuntos entre la Policía, Migración Colombia y la Alcaldía, en hoteles y residencias del centro de Cúcuta.

Estas acciones tienen como objetivo identificar y capturar a actores criminales que puedan estar utilizando estos espacios como refugio. Asimismo, el Gaula continuará sus operativos en el centro comercial Alejandría, brindando seguridad tanto a comerciantes como a visitantes.
De igual manera, el alcalde recordó la existencia de un fondo de recompensas de hasta 20 millones de pesos para quienes proporcionen información que permita la captura de miembros de estructuras criminales.
Entre estas destacó a la banda conocida como Los AK47, señalada como una de las principales amenazas en la zona. Así como lo detalló el mandatario, muchos de los delincuentes ya han sido identificados, y las autoridades están trabajando para capturarlos.
Durante el consejo de seguridad, representantes de los gremios económicos expresaron su preocupación por el impacto de la delincuencia en el sector comercial.

En respuesta, el alcalde Acevedo reafirmó su compromiso con los empresarios, asegurando que no permitirá que la delincuencia continúe extorsionando ni intimidando a los comerciantes. “Nosotros no nos vamos a dejar ganar la batalla por los delincuentes”, declaró.
Además de las medidas de seguridad, el alcalde anunció proyectos a mediano plazo que buscan reducir los focos de delincuencia en el casco urbano. Entre ellos, mencionó el traslado de la Terminal de Transporte de su ubicación actual y la reubicación de recicladoras del centro de la ciudad.
Estas iniciativas forman parte del Plan de Ordenamiento Territorial y tienen como objetivo mejorar el orden público en la zona céntrica.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades en la identificación y localización de delincuentes. “Les pedimos a los cucuteños que sigan colaborando con las autoridades, que nos ayuden a identificar y ubicar a todos esos delincuentes para capturarlos”, concluyó Acevedo.
Explosión en Cúcuta deja al menos dos heridos y un sospechoso detenido
El lunes 28 de abril, una explosión provocada por un artefacto explosivo tipo granada sacudió el centro de Cúcuta, cerca del Centro Comercial Alejandría, dejando al menos dos personas heridas.
Según informó el medio regional La Opinión, las víctimas fueron llevadas a centros médicos cercanos: una al Hospital Universitario Erasmo Meoz y la otra a una clínica en el barrio Loma de Bolívar.
El incidente generó pánico entre los transeúntes y comerciantes de la zona, quienes cerraron sus negocios mientras las autoridades inspeccionaban posibles más explosivos.
De acuerdo con los informes preliminares, el ataque ocurrió en la avenida sexta, entre el centro comercial y el parque Lineal, cuando un hombre lanzó el artefacto. Videos grabados por testigos muestran a numerosas personas huyendo del lugar en medio del caos.
En una de las grabaciones compartidas en redes sociales, se observa a un herido siendo trasladado en taxi por varios transeúntes. Además, se difundieron imágenes de la Policía Metropolitana de Cúcuta deteniendo a un hombre esposado, quien presuntamente estaría involucrado en el atentado
Más Noticias
Con la reforma laboral 2025 cuánto deberán pagar las empresas que despidan sin justa causa a los empleados
El monto a pagar por despido sin justa causa continúa igual a la ley anterior: depende del tipo de contrato, el salario y la antigüedad del trabajador

Palmeiras vs. Chelsea: hora y dónde ver en Colombia el partido estelar por los cuartos de final del Mundial de Clubes
Los cuartos de final del certamen global tendrán uno de los partidos más destacados entre dos potencias del fútbol: el estilo del tradicional fútbol brasileño frente al renovado y rápido estilo inglés

Secretaría de Ambiente de Bogotá aclaró si el escenario Vive Claro, donde se presentarán Shakira, Linkin Park, My Chemical Romance, Imagine Dragons y Guns N’ Roses, es un humedal o una zona protegida
Según activista ambientales, el escenario supuestamente se construye sobre un humedal protegido, sin licencia ni estudios técnicos

Tour de Francia: claves de redacción de la RAE sobre ciclismo
La competencia que reúne a lo mejor del ciclismo mundial inicia este sábado y concluye el 27 de julio

Explosión de moto bomba en Calamar, Guaviare: varias personas heridas, entre ellos soldados
El hecho terrorista se habría registrado a las afueras de un establecimiento comercial a pocos metros del parque principal del municipio
