Indignación y marchas en Chocó por el secuestro del director de Codechocó: tendría preocupantes problemas de salud

Arnold Alexander Rincón López fue secuestrado el 26 de abril en la vía Quibdó–Istmina. Autoridades intensifican operativos de búsqueda mientras la comunidad exige su liberación en marchas pacíficas

Guardar
El secuestro de Arnold Alexander
El secuestro de Arnold Alexander Rincón López ha generado múltiples reacciones en todo el país - crédito Colprensa

El secuestro de Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó (Codechocó), ha desatado indignación en todo el país, mientras crece la preocupación por su estado de salud.

El funcionario fue raptado el sábado 26 de abril por hombres armados que interceptaron su vehículo blindado en la vía Quibdó–Istmina, cerca de Rancherías, Yuto. Durante el ataque, un miembro de su esquema de seguridad resultó herido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las autoridades han intensificado los operativos de búsqueda y ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos.

Además de ser protegido por la Unidad Nacional de Protección (UNP), Rincón enfrenta problemas de salud que podrían agravarse bajo las difíciles condiciones de cautiverio, advirtió Marco Antonio Suárez, director de la CVC.

“Es una persona que enfrenta quebrantos de salud, una persona que puede poner en riesgo su vida donde lo obliguen a altas caminatas, a largos trayectos. En este momento la familia de él está sufriendo”, afirmó Suárez.

El Director General de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca habla sobre la captura de Arnold Rincón López - crédito Marco Antonio Suárez/X

En respuesta al secuestro, la comunidad de Quibdó protagonizó este miércoles una multitudinaria marcha pacífica.

Vestidos de blanco, ciudadanos y entidades como el Sena Chocó exigieron la liberación de Rincón, reclamando paz, vida y respeto por los derechos humanos.

La Gobernación del Chocó respaldó las manifestaciones, reforzando el llamado a los captores para que liberen a los secuestrados.

Aunque en la zona operan grupos armados como el ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, las autoridades aún no han identificado a los responsables, de acuerdo con el medio El Colombiano.

La cronología de los hechos

El ataque ocurrió alrededor de las 5:00 p. m. cuando el vehículo en el que se movilizaba Rincón fue interceptado por hombres encapuchados que lo obligaron a descender, llevándoselo a un destino desconocido.

En el mismo vehículo viajaban otro funcionario de Codechocó, quien también fue secuestrado, y el conductor, que resultó herido durante el ataque. Aunque el equipo de protección que los acompañaba en un vehículo de apoyo no sufrió mayores heridas, los secuestradores los desarmaron.

Arnold Alexander Rincón López fue
Arnold Alexander Rincón López fue interceptado por hombres armados en la vía Quibdó-Istmina - crédito @UNPColombia / X

El Ministerio de Defensa, la ministra de Ambiente, Lena Estrada, la Gobernación del Chocó y autoridades locales han condenado enérgicamente el secuestro y pedido su liberación inmediata.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, informó que se desplegó un operativo en la región para garantizar la seguridad del funcionario y recabar información que permita dar con su paradero.

La recompensa de hasta 100 millones de pesos busca incentivar la colaboración ciudadana para encontrarlo.

“Él pidió que lo protegieran”

De acuerdo con declaraciones de Arnold Rincón Nassi, padre del funcionario, su hijo había recibido amenazas relacionadas con su labor como director de la autoridad ambiental en una región marcada por la presencia de actividades ilegales como la minería, el tráfico de drogas y la tala irregular de madera.

Según explicó a Caracol Radio, Rincón López había solicitado protección debido a estas amenazas, pero las respuestas desde Bogotá habrían tardado en llegar.

“Él pidió que lo protegieran porque ya estaba recibiendo amenazas últimamente, pero los encargados de esto en Bogotá, como ocurre siempre, se demoran para resolver esta situación”, señaló el padre.

La familia del funcionario ha expresado su preocupación no solo por la falta de información sobre su paradero, también por su estado de salud.

Según su padre, Rincón López requiere medicamentos para tratar problemas de presión arterial, gastritis y dolencias en las rodillas. En un llamado desesperado, pidió a los captores que respeten la vida de su hijo y establezcan comunicación para entender las razones detrás del secuestro.

Funcionarios, aprendices y directivos del
Funcionarios, aprendices y directivos del Sena Chocó se sumaron a la marcha pacífica en Quibdó, exigiendo la liberación de Arnold Rincón y manifestándose por la paz y el respeto a los derechos humanos - crédito Sena Chocó

“Pedimos que protejan su vida y que se comuniquen con nosotros para ver qué es lo que quieren o qué se busca, por qué lo retienen. Pedimos que lo liberen inmediatamente, sin condiciones”, declaró.

La situación ha revivido el dolor de la familia Rincón López, que en 2014 sufrió el asesinato de otro de sus hijos.

Desde entonces, han enfrentado momentos de angustia que ahora se intensifican con la desaparición de Arnold Alexander, al que llaman cariñosamente “Arnolito”. Mientras tanto, las autoridades continúan las investigaciones para dar con su paradero, aunque hasta el momento no se han reportado avances significativos.

Más Noticias

El exfutbolista y entrenador chileno Luis Marcoleta contó la vez que se enteró que trabajaba para el cartel de Cali

En su paso por el América de Cali en Valle del Cauca, el chileno logró su único título como jugador a nivel profesional en la primera división. Además, tuvo como uno de sus jefes a Gilberto Rodríguez Orejuela

El exfutbolista y entrenador chileno

Nueva flota de aviones Gripen llegarían a Colombia en enero de 2027, según el ministro de Defensa

Pedro Sánchez confirmó que el contrato se firmará en septiembre y que las primeras aeronaves llegarían 16 meses después. Con esta compra, el Gobierno busca reemplazar los viejos Kfir y reforzar la capacidad aérea del país ante amenazas internas

Nueva flota de aviones Gripen

Hora y dónde ver en Colombia el partido Real Madrid vs. Juventus por los octavos de final del Mundial de Clubes

El gigante español reta al gigante italiano en el inicio de la ronda final del nuevo torneo de la FIFA, que inició el 14 de junio

Hora y dónde ver en

Expresidente de Saludcoop EPS debe pagar $1.4 billones a la Nación por desviar recursos públicos a fines privados

La sentencia de segunda instancia desestimó la defensa de Carlos Gustavo Palacino y validó la investigación de la Contraloría, que probó el uso indebido de recursos públicos y la afectación a la sostenibilidad financiera del sector

Expresidente de Saludcoop EPS debe

Marilyn Patiño reveló el drama que enfrentó por la salud de sus hijos: “Llevo dos días sin comer”

La actriz contó que pasó dos días sin comer mientras atendía emergencias médicas con sus pequeños, una experiencia que describió como difícil y que la llevó a reflexionar públicamente sobre la maternidad

Marilyn Patiño reveló el drama
MÁS NOTICIAS