Incautadas casi dos toneladas de marihuana en operación del Ejército entre Huila y Caquetá

Durante el procedimiento, el joven capturado resultó herido en una de sus extremidades superiores, aunque las autoridades no reportaron que su vida estuviera en peligro

Guardar
Hombre es arrestado por tráfico
Hombre es arrestado por tráfico de marihuana - crédito EFE

Un operativo militar realizado en una zona estratégica del sur del país culminó con la incautación de un importante cargamento de marihuana y la captura de un joven de 22 años que transportaba la droga en un furgón. La intervención, desarrollada por unidades del Ejército Nacional, tuvo lugar en la vía que conecta a los municipios de Algeciras, en el departamento del Huila, y San Vicente del Caguán, en Caquetá, un corredor utilizado históricamente para el movimiento de cargamentos ilegales hacia el sur del continente.

Durante labores de control territorial, los uniformados instalaron un puesto de control móvil sobre la carretera. En ese punto, la atención de las tropas se centró en un vehículo tipo furgón que redujo la velocidad de manera abrupta al percatarse de la presencia militar.

El comportamiento sospechoso motivó la inspección del automotor, lo que desató un intento de fuga por parte del conductor, quien ignoró las órdenes de alto y emprendió la huida.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La persecución, llevada a cabo por uno de los soldados destacados en la zona, finalizó poco después con la detención del implicado. Durante el procedimiento, el joven capturado resultó herido en una de sus extremidades superiores, aunque las autoridades no reportaron que su vida estuviera en peligro.

Al realizar el registro del
Al realizar el registro del vehículo, los militares hallaron un total de 1.939 kilogramos de marihuana prensada - crédito Freepik

Al realizar el registro del vehículo, los militares hallaron un total de 1.939 kilogramos de marihuana prensada, organizada en paquetes ocultos dentro del compartimento de carga. Además del estupefaciente, las autoridades encontraron dentro del furgón una suma de dinero en efectivo que ascendía a $3.914 millones, monto que según las primeras investigaciones estaría vinculado con actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico. Tanto el vehículo como la droga y el dinero fueron incautados y puestos a disposición de la autoridad competente.

De acuerdo con información suministrada por la Novena Brigada del Ejército Nacional, la marihuana decomisada pertenecería a la estructura armada ilegal conocida como Rodrigo Cadete, una facción disidente de las Farc vinculada al Bloque Jorge Suárez Briceño. Esta organización es señalada de controlar rutas del narcotráfico en varias zonas del sur del país y de sostener conexiones con mercados ilícitos en Perú y Brasil, hacia donde, presuntamente, se dirigía el cargamento ahora incautado.

El golpe propinado por esta
El golpe propinado por esta operación tendría un impacto financiero cercano a los 8.000 millones de pesos para la estructura criminal, según estimaciones preliminares del Ejército - crédito Policía Nacional

El golpe propinado por esta operación tendría un impacto financiero cercano a los 8.000 millones de pesos para la estructura criminal, según estimaciones preliminares del Ejército. La incautación no solo representa una afectación a las finanzas del grupo armado ilegal, sino que también busca desarticular las rutas y medios logísticos utilizados para el tráfico de drogas a gran escala en el país.

Las autoridades confirmaron que continuarán las acciones operativas y de inteligencia en la zona para dar con otros eslabones de esta red narcotraficante, en un esfuerzo sostenido por reducir la capacidad operativa de las disidencias armadas y contener el flujo de droga hacia el exterior.

Las autoridades confirmaron que continuarán
Las autoridades confirmaron que continuarán las acciones operativas y de inteligencia en la zona para dar con otros eslabones de esta red narcotraficante - crédito Semar

Cayeron más de 60 millones de dólares en cocaína en Buenaventura

El 29 de abril la Policía Nacional incautó cerca de dos toneladas de cocaína en un operativo realizado en el Puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, como parte de una acción conjunta con agencias internacionales contra el narcotráfico.

El cargamento, que alcanzaba los 1.938 kilogramos, se encontraba oculto en un contenedor procedente del puerto de Montevideo, en Uruguay, con destino final en Ensenada, México.

Las autoridades ahora investigan el trayecto completo de la carga. La información fue divulgada por el director de la Policía, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, a través de su cuenta en la red social X.

“En Buenaventura, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y en el marco de una fluida cooperación internacional, incautamos 1.938 kilos del alcaloide, camuflados dentro de un contenedor proveniente de Montevideo, con destino final Ensenada (México)”, escribió el director de la Policía en su mensaje.