Gobernador de Córdoba afirmó que policías no tendrán permisos ni vacaciones luego de la ofensiva del Clan del Golfo

Estos ataques terroristas ya ha cobrado la vida de cerca de 30 policías y soldados en el país, por lo que el mandatario departamental indicó que estas decisiones tienen como objetivo proteger a todos los integrantes

Guardar
El Clna del Golfo ha
El Clna del Golfo ha asesinado 27 policías - crédito Policía Nacional

La ofensiva del Clan del Golfo contra los miembros de las instituciones de la fuerza pública, denominada plan pistola, fue puesta en marcha el 15 de abril de 2025, luego de que las Fuerzas Militares dieran de baja a José Miguel Demoya Hernández, conocido como alias Chirimoya, señalado como el quinto cabecilla del grupo armado Clan del Golfo, el 5 de ese mismo mes.

Esta ofensiva ya ha cobrado la vida de cerca de 30 policías y soldados en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En vista del recrudecimiento de estos ataques, el gobernador del departamento de Córdoba, Erasmo Zuleta, en conversaciones con el programa Mañanas Blu de Blu Radio, comentó que en el territorio se tomarán medidas extremas para intentar mitigar las pérdidas, entre ellas, suspender los permisos y vacaciones de los miembros de la institución para evitar más ataques:

“Ayer, en el departamento de Córdoba, y en coordinación con nuestra fuerza pública, Ejército, Armada y Policía, se adoptaron medidas junto al Gobierno nacional, entre ellas la suspensión, a partir de la fecha, de nuevas vacaciones o permisos dentro de la región. Solo se concederán vacaciones y permisos si el destino es el interior del país”, lo anterior, teniendo en cuenta que dos uniformados perdieron la vida mientras estaban en sus viviendas en condición de civiles, compartiendo con sus seres queridos.

Un vehículo de la Policía
Un vehículo de la Policía Nacional quedó impactado por múltiples disparos tras el ataque con granada en Remedios. Tres uniformados resultaron heridos y fueron trasladados a un centro médico - crédito red social X

Además, en su intervención en la Cumbre de Gobernadores, llevada a cabo el 29 de abril de 2025, el mandatario departamental indicó que estas decisiones tienen como objetivo proteger a todos los integrantes de las instituciones que están al servicio de los colombianos:

“Lo que estamos viendo no es que estén combatiendo a la fuerza pública, lo que estamos viendo son bandidos que están asesinando a miembros de la fuerza pública, incluso a sus familias. Todo lo que nosotros podamos hacer como gobernadores del país para proteger a nuestros miembros de la fuerza pública, lo vamos a hacer. Nuestros soldados y policías no están solos”, expresó Zuleta.

Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de
Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa, el 29 de abril, se comunicó vía telefónica con más de 100,000 policías en todo el país para darles un mensaje de agradecimiento y respaldo a sus labores, combatiendo la delincuencia común y enfrentándose a las organizaciones armadas - redes sociales/X

Este pronunciamiento se suma al hecho por el director de la Policía Nacional, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, quien informó que, a partir de la fecha, todos los policías tienen la potestad de portar su arma de dotación en sus viviendas y, de ser necesario, usarlas para proteger su identidad.

“Esas medidas implican la seguridad operativa, la seguridad operacional. El uso del arma de fuego implica defender su vida, a partir de la amenaza permanente del Clan del Golfo que se manifiesta con estos hechos”, comentó en una entrevista concedida a Noticias Caracol.

Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa, el 29 de abril, se comunicó vía telefónica con más de 100.000 policías en todo el país para darles un mensaje de agradecimiento y respaldo a sus labores combatiendo la delincuencia común y enfrentándose a las organizaciones armadas al margen de la ley que se han dedicado a tomarse varias zonas del país para continuar con sus actividades ilícitas.

Por medio de las redes
Por medio de las redes sociales están circulando panfletos amenazantes en contra de algunos funcionarios de la rama judicial colombiana en la ciudad de Valledupar - crédito redes sociales/X

El plan pistola ya comenzó a trasladarse a otros sectores. En las últimas horas, se empezó a difundir un panfleto a nombre de la organización criminal en el que se declara como objetivo militar, y con nombre propio, a fiscales y jueces de Valledupar. Afirman que, de no otorgar la libertad a varios de sus integrantes, las familias de estos funcionarios asumirán las consecuencias.

“Liberación para nuestros integrantes ‘Miler’, ‘Tito’ y ‘Mayck’. Donde no los suelten, serán objetivos militares por el Ejército Gaitanista de Colombia. Se viene el Plan Pistola para Valledupar. Todo aquel que no esté acatando órdenes será acribillado, no los perdonaremos. Jueces y fiscales, no estamos jugando. Los acribillaremos”, afirmaron en los hostigamientos.

Más Noticias

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”

El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

Falso cirujano estético se pronunció

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta

El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

América de Cali pierde a

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Temblores en Colombia: así estuvo

Equipo de fútbol en Colombia también se burló del polémico reloj de Gustavo Petro: lo compararon con uno que menciona Shakira

El episodio se suma a una serie de señalamientos que han surgido durante el Gobierno Petro, en los que se le acusa de ostentar bienes de alto costo

Equipo de fútbol en Colombia

Especialista explica en qué caso la aparición de machas rojas en los senos puede ser indicio de cáncer de mama

Algunos síntomas de este tipo de cáncer incluyen la presencia de un bulto o zona de engrosamiento en la mama, hundimiento o aplanamiento del pezón, modificaciones en el tamaño o forma de la mama, entre otros

Especialista explica en qué caso
MÁS NOTICIAS