
Un nuevo aspirante confirmó su presencia en la contienda electoral que se avecina para elegir al sucesor del progresista Gustavo Petro Urrego, de cara al periodo 2026-2030. Se trata de Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda y de Minas, y exmiembro de la junta directiva de Ecopetrol, que reveló el miércoles 30 de abril de 2025 su deseo de convertirse en el nuevo residente de la Casa de Nariño, por lo que pondrá a consideración de los colombianos su perfil profesional y político.
Cárdenas, bogotano de 62 años y que es del ala conservadora, hizo oficial su intención de inscribirse con miras a la contienda que deba efectuarse el 31 de mayo del 2026, y en la que ya hay varios candidatos en la baraja. Aunque dejó en claro que no lo hará bajo la atadura de un partido político, así como lo han anunciado otros personajes de la vida política nacional que han dejado en claro su intención de postularse para ocupar el primer cargo de la nación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el espacio La Luciérnaga de Caracol Radio, al que fue invitado a entregar su visión del panorama nacional y a hablar de aspectos de su vida personal, Cárdenas reveló que sí será candidato: lo que, a juicio de algunos, venía “cuajándose” a juzgar por su actividad constante en las redes sociales y sus opiniones referentes al gobierno actual: pues en diferentes ocasiones ha confesado que Petro ha tomado malas decisiones, aunque ha insistido en elevar la altura del debate y las críticas hacia la gestión del mandatario.
“Voy independiente. Vamos directo con los colombianos, vamos a oír a Colombia, a entender la problemática, a saber qué es lo que está pensando el país. Yo creo que se necesita un verdadero cambio, alguien que le dé resultados, que cuide a Colombia. Vamos a enamorar a Colombia, a enamorarla. Ese es el reto”, expresó el exintegante del gabinete del expresidente Juan Manuel Santos, que se vio optimista de su aspiración; pese a que fue hermético al respecto.

¿Quién es Mauricio Cárdenas, el exministro que quiere ser presidente?
Lo primero que hay que decir es que no será la primera vez en que Cárdenas postula su nombre para ser candidato a la presidencia. En 2021 hizo parte el proceso de elección del Partido Conservador para ser el aspirante por su colectividad; si embargo, perdió el pulso ante el exsenador David Barguil, que a su vez participó en la consulta interpartidista Equipo por Colombia, a la postre ganada por el hoy alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez.
Cárdenas es economista de la Universidad de los Andes y cursó un doctorado en Economía en la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos). A su vez, ha sido elegido como decano Honorario de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Fundación Universitaria Cervantina San Agustín y ha sido profesor e investigador visitante en diversas instituciones, entre ellas la Universidad de Harvard. A su vez, desde 1992, dicta cursos de pregrado y posgrado en la Universidad de Los Andes.

Y en lo que respecta a su experiencia en el gabinete de Santos, el 23 de agosto de 2012 fue nombrado ministro de Hacienda, cargo que asumió formalmente el 3 de septiembre de ese mismo año tras dejar el Ministerio de Minas y Energía. Previamente, el 20 de septiembre de 2011, había sido designado como titular de la mencionada cartera, luego de la renuncia de Carlos Rodado Noriega y para aceptar este nuevo rol tuvo que renunciar a su cargo como director para América Latina en el Brookings Institution.
Es oportuno decir que no solo fue ministro de Santos: también del expresidente Andrés Pastrana Arango, pues entre 1998 y 1999 se desempeñó como jefe de la dependencia de Transporte y tuvo que afrontar el escándalo de Dragacol, caso que aún hoy sus detractores le recuerdan en las redes sociales.
Más Noticias
Cidh rechazó emboscada de las disidencias de las Farc a soldados en el Guaviare: siete fueron asesinados
La Comisión rechazó tajantemente este ataque terrorista de uno de los grupos armados al margen de la ley que, desde principios de 2025, recrudeció el conflicto armado

Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4781 del viernes 2 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Así quedó la casa de Alci Acosta en Soledad después del incendio
Un incendio provocado por un corto circuito en uno de los aires acondicionados destruyó gran parte de la vivienda del cantante. Aunque el fuego afectó el 75% del segundo piso, el artista de 84 años resultó ileso y continúa supervisando la reconstrucción de su casa, acompañado por su familia

Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La “mechita” visitará al “Tiburón” en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Mujer embarazada fue asesinada por sicarios en Aguachica: el bebé y suegro de la joven también perdieron la vida
Sicarios en motocicletas abrieron fuego en una vivienda de Tierra Linda, dejando tres víctimas fatales. Las autoridades aún investigan los móviles detrás de este crimen que ha generado indignación social
