
El 1 de mayo de 2025, miles de ciudadanos de diversas regiones de Colombia participaron en las protestas conmemorativas del Día Internacional del Trabajo. En Bogotá, las concentraciones se llevarán a cabo en la Plaza de Bolívar, centro neurálgico de las manifestaciones, donde se anticipa una considerable asistencia para apoyar la consulta popular impulsada por el Gobierno y demandar mejoras en las condiciones laborales.
El exalcalde de la capital colombiana, Enrique Peñalosa aprovechó la fecha para hacer un mensaje en el que cuestionaba al Gobierno de Gustavo Petro Por medio de su cuenta de X. En su mensaje el político cuestionó que con el actual presidente de la República empresarios quieren invertir en nuevos emprendimientos en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su mensaje con motivo del Día Internacional del Trabajo, Enrique Peñalosa destacó la difícil situación que enfrentan los colombianos que buscan empleo, haciendo énfasis en la emigración masiva de colombianos en busca de mejores oportunidades. Aseguró que los cerca de un millón y medio de colombianos que han dejado el país en los últimos tres años lo han hecho en busca de trabajo y mejores ingresos.
Además, cuestionó la postura del Gobierno y la izquierda en cuanto a las políticas laborales, afirmando que en los países de destino de los migrantes colombianos existen más empleos y mejores salarios, no por las leyes laborales, sino por una mayor inversión privada.

“Feliz dia a los colombianos que trabajan duro o que quieren trabajar que son la inmensa mayoría. En los últimos tres años se han ido de Colombia casi un millón y medio de compatriotas que solo querían trabajar duro y tener buenos ingresos. No ha sido posible que los de izquierda entiendan que en los países a donde migran los colombianos hay empleo y mejores salarios, no porque haya leyes laborales, sino porque hay más inversión privada”, escribió en su publicación el exalcalde capitalino.
También cuestionó la efectividad de las leyes laborales, señalando que, a pesar de la existencia de normativas, más de la mitad de los trabajadores colombianos siguen siendo informales y casi la mitad recibe un salario inferior al mínimo.

Además, Peñalosa expresó dudas sobre la capacidad del actual gobierno para atraer inversión, argumentando que los empresarios, tanto nacionales como extranjeros, no estarían dispuestos a invertir en nuevas empresas o a expandir las existentes en Colombia bajo la administración de Gustavo Petro.
“Que las leyes laborales no son solución es obvio cuando se recuerda que, por más leyes que haya, más de la mitad de los trabajadores colombianos son informales y casi la mitad, CASI LA MITAD, gana menos que el salario mínimo. ¿Alguien cree de verdad que con Petro en la presidencia los empresarios, colombianos y extranjeros, que tienen el dinero y el conocimiento, quieren invertir en nuevas empresas o en crecer sus empresas en Colombia?“, aseveró Peñalosa.
Peñalosa adicionalmente propuso una serie de medidas para mejorar la situación económica del país, destacando la necesidad de fortalecer varios sectores clave. Aseguró que para atraer más inversión se debe mejorar la calidad de la educación, incrementar la seguridad, modernizar la infraestructura, combatir la corrupción y contar con personas competentes en el gobierno. Además, sugirió la reducción de algunos impuestos como una estrategia para incentivar la inversión.

“Se necesita mejorar la calidad de la educación, mejorar la seguridad, mejorar la infraestructura (carreteras, generación y transmisión eléctrica, etc), combatir la corrupción y tener gente competente en el gobierno, reducir algunos impuestos, para que haya más inversión”, concluyó en su publicación el exmandatario local de la capital del país.
En Bogotá, las actividades del Día Internacional del Trabajo comenzaron a las 8:00 a. m. con diversas marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales.
Una de las principales movilizaciones fue la de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que partió a las 9:00 a. m. desde el Parque Nacional con destino a la Plaza de Bolívar, epicentro de las protestas en la capital. Las movilizaciones buscaron respaldar la consulta popular promovida por el Gobierno y exigir mejoras en las condiciones laborales.
Más Noticias
Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 7 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
