Emergencia por lluvias en Medellín: más de 1.100 damnificados y 229 viviendas evacuadas de forma definitiva en los corregimientos afectados

Las autoridades intensifican operativos de atención y prevención en zonas como Altavista y San Antonio de Prado, mientras continúan las labores de rescate, limpieza y monitoreo ante posibles nuevos deslizamientos

Guardar
La Administración Distrital ha sugerido
La Administración Distrital ha sugerido la evacuación permanente de 229 viviendas y la salida temporal de otras 29, como medida preventiva ante posibles riesgos - crédito Alcaldía de Medellín

Las intensas lluvias que han afectado a Medellín han dejado un saldo significativo de daños y personas damnificadas.

Según informó la Alcaldía de Medellín, hasta el momento se registran 1.143 personas afectadas, correspondientes a 384 familias, y se ha recomendado la evacuación definitiva de 229 viviendas, además de 29 desalojos temporales en los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista. Las autoridades locales han desplegado un amplio operativo para atender la emergencia y mitigar los riesgos en las zonas más afectadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información proporcionada por la Administración Distrital, en el corregimiento de San Antonio de Prado se ha instalado un Puesto de Comando Unificado (PCU) para coordinar las acciones de respuesta. En este espacio, las autoridades han priorizado la caracterización de las familias afectadas, la activación de servicios de ayuda humanitaria y el fortalecimiento de redes de apoyo comunitario. Las labores se concentran en sectores como Palo Blanco, Montañita, Porrerito, Santa Rita y El Salado, donde se han realizado más de 90 inspecciones por riesgo, según detalló el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).

En el desarrollo del Puesto
En el desarrollo del Puesto de Comando Unificado (PCU) de San Antonio de Prado, las autoridades distritales -a la par con la caracterización de familias, la activación de servicios de ayuda humanitaria y el acompañamiento de redes y apoyo comunitario- definieron acciones prioritarias en articulación para seguir respondiendo oportunamente a la población - crédito Alcaldía de Medellín

En el corregimiento de Altavista, otro de los puntos críticos, las lluvias han provocado deslizamientos que han afectado la vía principal hacia la vereda El Jardín, así como daños en más de 20 viviendas. Las secretarías de Medio Ambiente e Infraestructura Física trabajan con maquinaria pesada para remover lodo y garantizar el acceso a la zona. Además, el Dagrd reportó el colapso de un puente peatonal en el sector Manzanares y una inundación en el acueducto veredal de la vereda Buga, donde se llevan a cabo labores de limpieza con el apoyo de organismos de socorro y el Ejército Nacional.

Mientras las lluvias continúan generando estragos en varias zonas del Valle de Aburrá, las autoridades locales intensifican sus esfuerzos para atender tanto a la población como a los animales afectados por la emergencia. En este contexto, la Secretaría de Medio Ambiente ha liderado operativos de rescate en los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista, donde ya se han salvado 110 animales que habían quedado en situación de vulnerabilidad tras las inundaciones.

En ese sector del suroccidente
En ese sector del suroccidente de la ciudad, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres Dagrd, junto con el cuerpo de Bomberos y otras dependencias de la Administración Distrital, llevó a cabo más de 90 inspecciones en terreno durante las últimas horas, como parte de su labor de evaluación de riesgos - crédito Alcaldía de Medellín

Con el objetivo de garantizar el bienestar de estas especies, muchas de ellas domésticas, la entidad ha distribuido alrededor de 150 kilos de alimento para perros, 42 kilos para gatos y 8 kilos de maíz para aves, como parte de una estrategia integral que busca mitigar el impacto que el fenomeno climático ha tenido también sobre la fauna. Estas acciones demuestran que la atención a la emergencia se ha centrado en la infraestructura o en las personas damnificadas y en los seres vivos que hacen parte del entorno y que suelen quedar desprotegidos en medio de este tipo de eventos.

Paralelamente, Empresas Públicas de Medellín (EPM) continúa trabajando sin pausa para restablecer los servicios básicos en las zonas más afectadas. Los equipos técnicos de la empresa han enfocado sus labores en la reparación de las redes eléctricas colapsadas, así como en garantizar el suministro de agua potable para las comunidades que han sufrido cortes y daños en sus conexiones debido a deslizamientos o crecientes súbitas. Estos trabajos son fundamentales para restablecer la cotidianidad y reducir los riesgos sanitarios en los sectores golpeados por la emergencia.

En el corregimiento de Altavista,
En el corregimiento de Altavista, una de las zonas con mayor número de afectados, el equipo técnico ha respondido a más de 15 incidentes relacionados con deslizamientos que han impactado la vía principal de acceso a la vereda El Jardín - crédito Alcaldía de Medellín

A su vez, la empresa de aseo Emvarias ha desplegado brigadas de limpieza y recolección de residuos sólidos en las áreas impactadas por las lluvias. El objetivo es prevenir acumulaciones de basura que puedan agravar la situación ambiental o generar nuevos focos de riesgo para la salud pública. Su labor ha sido clave en la rehabilitación progresiva del entorno, especialmente en zonas residenciales donde el lodo y los escombros han dificultado el tránsito y la movilidad.

En medio de este panorama, las autoridades locales han reiterado su compromiso con la atención integral a la emergencia y la mitigación de riesgos. Continúan monitoreando de manera constante las condiciones climáticas y evaluando las necesidades puntuales de las comunidades afectadas, con el fin de garantizar una respuesta oportuna y efectiva.

Más Noticias

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tras fuerte movimiento telúrico de madrugada, volvió a temblar en Cundinamarca

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos son

Boyacá, registró un sismo de magnitud 3.2 este 2 de mayo

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Boyacá, registró un sismo de

Exparamilitares, un familiar procesado por parapolítica, uno de sus exministros que estuvo en la cárcel, un exfiscal: esta es la variada lista de testigos de la defensa de Álvaro Uribe Vélez

El juicio por soborno y fraude procesal continúa el 5 de mayo con 75 testigos citados por la defensa del expresidente, entre ellos familiares, exfuncionarios, abogados y figuras del crimen organizado

Exparamilitares, un familiar procesado por

Comenzó el cierre de la vía Bogotá - Villavicencio este viernes por la carrera ciclística ‘La Travesía’

El evento deportivo, que celebra los 185 años de la fundación de Villavicencio, se realizará el viernes 2 de mayo después de haber sido pospuesta el 4 de abril debido a problemas con los permisos

Comenzó el cierre de la

Colombia jugaría sin público frente a Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: por qué Conmebol ordenaría realizar el partido a puerta cerrada

El cuadro “Tricolor” visitará al bicampeón de América y campeón del mundo en Buenos Aires, con el objetivo de volver a la victoria en las clasificatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá

Colombia jugaría sin público frente
MÁS NOTICIAS