Denuncian hostigamiento armado contra estación de Policía de Ituango (Antioquia)

Un grupo de hombres armados llegó a disparar contra la sede de los uniformados, pero ellos reaccionaron rápidamente y con apoyo del Ejército repelieron el ataque

Guardar
La denuncia fue realizada por
La denuncia fue realizada por pobladores de Ituango, Antioquia - crédito Verdad Abierta

Durante la noche del miércoles 30 de abril se reportó un hostigamiento armado en contra de la estación de Policía del municipio de Ituango, en el norte del departamento de Antioquia, donde, por fortuna, no hubo uniformados o civiles heridos.

El hecho de violencia ocurrió en el Parque Principal de esa población, lo que provocó minutos de angustia, que concluyeron con el cierre de comercios y que los habitantes buscaran resguardarse en sus hogares mientras la lluvia caía sobre la zona, informaron en la emisora Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con las imágenes y relatos que se publicaron en redes sociales, el miedo se apoderó rápidamente de la población tras los disparos, lo que provocó también un ambiente de incertidumbre en la noche.

El ataque lo perpetraron dos hombres que se movilizaban en una motocicleta que abrieron fuego contra uniformados de la policía, indicaron en el noticiero de la televisión antioqueña Hora 13 Noticias.

Agregaron que los agentes reaccionaron de inmediato y lograron repeler la agresión. Aunque no se reportaron heridos ni daños materiales, las autoridades presumen que los atacantes habrían escapado heridos antes de la llegada de refuerzos militares que aseguraron la zona.

Todavía no se ha identificado a los responsables, pero en Caracol Radio recordaron que ese municipio padece por la fuerte injerencia del Clan del Golfo en su territorio.

Ese grupo ilegal ha mantenido una actividad constante en Ituango y otras zonas aledañas, por lo que hay incertidumbre, tras la fuga de los atacantes, mientras las autoridades continúan investigando los hechos.

Fuentes preliminares aseguran que, tras escuchar los disparos, tropas del Ejército cercanas al lugar acudieron de inmediato para apoyar a la policía y reforzar el control.

Este intercambio de disparos es un nuevo episodio que refleja la tensión persistente en Antioquia, donde el también autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia está ejecutando un plan pistola en contra de los policías.

(Crédito: MCN / Facebook)

Fue una noche complicada en materia de orden público en el país, ya que se reportó también una fuerte explosión en la vía Panamericana en el tramo que corresponde a la jurisdicción de Santander de Quilichao en el norte del departamento del Cauca.

La detonación ocurrió en un tramo clave del proyecto de doble calzada que busca conectar con Popayán, obra que ha generado tensiones y que afectaron las casetas en construcción para un futuro peaje en las cercanías del corregimiento de Mondomo, según reportó la cuenta de Facebook Última Hora Cauca, que publica información de esa zona del suroccidente colombiano.

Aunque no se registraron personas afectadas, las autoridades trabajan en esclarecer los detalles del ataque y cuantificar los daños. Las primeras investigaciones sugieren que individuos desconocidos dejaron las cargas explosivas en el lugar antes de activarlas. El objetivo aparente era sabotear el desarrollo de la infraestructura, un tema que ha generado descontento en algunos sectores debido al atraso en las obras.

La construcción de la doble calzada, diseñada para mejorar la movilidad en el suroccidente colombiano, ha enfrentado críticas por parte de los habitantes locales, quienes exigen mayor agilidad en su ejecución. Este incidente muestra cómo la frustración por los retrasos puede transformarse, en algunos casos, en acciones violentas.

En la Semana Santa en el territorio caucano se registró un atentado con explosivos en contra de la Policía sobre la vía Panamericana, que resultó en la muerte de la comunera indígena Ester Julia Camayo. La mujer se encontraba esperando un bus en el corredor vial cuando ocurrió la detonación.

La lideresa indígena, que estaba en compañía de su hija, planeaba dirigirse al municipio de Caldono, ubicado también en el norte del departamento. Su hija resultó lesionada por la explosión. Según indicaron en la emisora Blu Radio, el hecho también afectó, por aturdimiento, a varios policías presentes en el lugar contra quienes se dirigía el ataque.

Más Noticias

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros

Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Estos serían los equipos que

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”

El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Juanpis González incomodó al presidente

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta

La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico

Ministro de la Igualdad quedó

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”

Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Siguen metiendo presión a Néstor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción

La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país

Operación Agamenón: la ofensiva de
MÁS NOTICIAS