
Temor y zozobra ha despertado entre los trabajadores de una funeraria y los empleados de locales comerciales próximos a una calle ubicada en el centro del municipio de La Piedad, en el estado de Michoacán (México), el cuerpo que fue abandonado por un grupo de sujetos armados en cuestión de segundos.
El ciudadano que llegó envuelto entre sábanas y con varias heridas ocasionadas por impactos de bala, resultó ser de nacionalidad colombiana, y gracias a que llevaba consigo los documentos de identidad, se pudo determinar que la víctima del ataque armado fue Haner Enrique Turizu Muñoz, de 35 años de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso se conoció la tarde del miércoles 30 de abril de 2025 luego de que los mismos empleados de Olivares Casa Funeral se encargaron de llamar a las autoridades para reportar que les habían dejado el cuerpo del connacional.
Por ende, al lugar llegaron unidades de la Policía, pero también miembros del equipo de criminalística de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (Uspec) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), que realizaron la inspección en la zona y tomaron los testimonios de los presentes en la funeraria como parte de la investigación que se abrió para determinar quiénes están detrás de este crimen.

Dejaron abandonado cuerpo sin vida de colombiano en funeraria de La Piedad, Michoacán
Según los reportes preliminares que compartieron varios medios de comunicación locales, la Fiscalía de Michoacán reportó en su informe que el cuerpo del colombiano presentó dos heridas por arma de fuego a la altura de pecho (tórax), precisó El Sol de Zamora.
Asimismo, las autoridades no han revelado por el momento cuántas personas habrían sido las que llegaron hasta la funeraria para dejar allí Turizu Muñoz, ni en qué clase de vehículo se trasladaron hasta ese lugar para dejar a la víctima de las balas.
Por el momento, el cuerpo se encuentra en la sede del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia para determinar si hay más señales de violencia.
Del cadáver del colombiano no se tiene exactitud por el momento de los móviles que habrían llevado a que acabaran con su vida, así como el sitio en donde se perpetró el crimen. Por tal motivo las pesquisas siguen su curso con el fin de esclarecer los hechos.

Otro colombiano fue hallado enterrado en un parque
Este caso se suma al hecho más reciente del que se tenía conocimiento por parte de las autoridades en México, luego de que el sábado 12 de abril de 2025 se confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de nacionalidad colombiana de 18 años, identificado como Joan Esneyder Góngora Huertas.
Todo se dio luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció el viernes 11 de abril las excavaciones oficiales en un área situada en un terreno donde antes había un campamento de migrantes ubicado en el parque de la Alcaldía Gustavo A. Madero.
El caso ya había sido denunciado desde el 25 de febrero de 2025 por los mismos familiares de Góngora Huertas, y según el boletín de búsqueda emitido por las autoridades la última vez que lo vieron con vida fue en el municipio de Ecatepec (estado de México). Su desaparición se dio producto de una discusión familiar.

Tras presentar denuncias ante la Fiscalía de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México, luego de poco más de un mes, y tras indicar en su declaración que el joven habría podido tomar rumbo hacia el antiguo campamento de migrantes, el padre y la madre de Joan solicitaron que se hiciera una inspección en la zona.
La intuición y el deseo de encontrar el cuerpo de su hijo, motivó aún más a los progenitores del joven colombiano luego de que recibieron una llamada anónima en la que les aseguraron que Góngora Huertas había sido asesinado y que su cuerpo estaba enterrado en el campamento, que operó hasta mediados de marzo (fue desmantelado el 11 de marzo de 2025), y se localiza en inmediaciones del Eje Central Lázaro Cárdenas, cerca de la Central Camionera del Norte.
Tal fue la insistencia de los familiares, que luego de que iniciaron las excavaciones en el terreno donde antes estaba el campamento de migrantes, que no fue uno sino dos los cuerpos que se encontraron en el lugar.
De la segunda víctima las autoridades no confirmaron su identidad, y sigue bajo investigación para determinar si también perdió la vida en medio de un hecho violento.

De acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) entre el 6 de noviembre de 2024 y el 21 de marzo de 2025, en un poco más de cuatro meses, se reportaron más de siete mil casos de personas reportadas como desaparecidas.
Para el 6 de noviembre de 2024 la cifra era de 117.524 , y para el 21 de marzo de 2025 pasó a 125.232; es decir 7.708 nuevos casos. Esto da un panorama de la problemática que se vive en México.
Más Noticias
Estos son los trabajadores del Estado que podrían pensionarse sin tener que cumplir con la edad necesaria
El proyecto de ley está siendo estudiado en el territorio nacional y beneficiaría a un sector de la población, aunque debe cumplir ciertos requisitos

Aumentó desaprobación del alcalde Carlos Fernando Galán, según Invamer: esta es la percepción de los bogotanos
El rechazo hacia la gestión de Galán subió al 52%, posicionándolo como el segundo alcalde más desaprobado en Colombia, con base en el reciente informe

Entre arengas y polémicas, así reaccionó el país a las marchas convocadas por Petro en el Día del Trabajo: “No se cosió esa boca”
El mandatario aseguró que, si el Senado no aprueba la consulta popular, él mismo podría dar luz verde por decreto, situación que fue apoyada y rechazada

Procuraduría investigará a exalcalde de Purificación, Tolima, por posibles irregularidades en la contratación del PAE
El ente de control señaló que el caso se centrará en determinar si los exfuncionarios incumplieron con sus deberes legales y administrativos al no garantizar el uso eficiente de los recursos públicos asignados

Este es el municipio colombiano que alberga un museo de ovnilogía: un portal hacia lo desconocido y lo inexplicable
Con más de 150 años de historia, las diferentes galerías ofrece un recorrido fascinante por leyendas ancestrales y fenómenos inexplicables que siguen captando la atención de quienes buscan respuestas del más allá
