Barbero samario fue asesinado a tiros mientras atendía a un cliente en Suba, Bogotá: el ataque quedó grabado

El crimen ocurrió en la noche del 29 de abril, cuando un sicario ingresó al establecimiento y disparó en repetidas ocasiones contra la víctima, que falleció mientras era trasladada a un centro médico

Guardar
Barbero oriundo de Santa Marta
Barbero oriundo de Santa Marta fue asesinado en plena jornada laboral en la localidad de Suba, en Bogotá - crédito Colombia Oscura

El asesinato del barbero Heyder Villa, conocido como “El Mago”, arroja luz sobre un preocupante panorama de violencia en la ciudad de Bogotá, especialmente en la localidad de Suba, donde ocurrió el trágico hecho.

El hombre, de 42 años y oriundo de Santa Marta, fue atacado en su lugar de trabajo el pasado 29 de abril, mientras atendía a uno de sus clientes. El suceso, que quedó registrado en video, ha conmocionado a la comunidad local y ha recordado los crecientes índices delictivos en la capital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una cámara de seguridad captó el momento en que un sicario entró al local comercial y le disparó en repetidas ocasiones a la víctima, quien murió mientras era trasladada a un centro asistencial en busca de atención médica - crédito Colombia Oscura

El ataque tuvo lugar alrededor de las 7:24 p. m. del 29 de abril, cuando un hombre ingresó al establecimiento con un casco de motocicleta negro, disparó contra Villa y huyó del lugar sin ser identificado. Según las autoridades, el barbero intentó escapar corriendo hacia el fondo del local, mientras las demás personas presentes buscaban protegerse. Aunque sus compañeros lo trasladaron a un hospital cercano, el hombre llegó sin signos vitales. “El sicario aprovechó para escapar sin ser identificado, pues tenía puesto un casco”, se detalla sobre la complicada captura en la barbería ubicada en la calle 143B con carrera 141.

Hasta ahora, las autoridades desconocen los motivos del asesinato y no se han realizado capturas relacionadas con el caso. Una de las hipótesis que manejan los investigadores es un posible ajuste de cuentas entre bandas delictivas, aunque no se tiene registro de que Villa estuviera vinculado a actividades ilícitas. Se espera que las autoridades inicien investigaciones correspondientes para poder identificar al asesino y darle pronta captura.

Hacia las 7:24 de la
Hacia las 7:24 de la noche del martes 29 de abril, 'El Mago' realizaba un corte de cabello cuando un sicario irrumpió en el lugar y le disparó - crédito Heyder Villa/ Facebook

Las consecuencias de este crimen se han sentido particularmente en la familia de Heyder. Margarita Valdés, su pareja sentimental, expresó su profundo dolor a través de redes sociales, recordando que tenían planes de matrimonio en el futuro próximo. “Ay, mi negro, qué dolor me has dejado, no entiendo qué pasó. Heyder Villa, siempre te voy a amar, amor de toda mi vida”, escribió junto a un video en el que él mismo le pedía matrimonio. Valdés agregó que la pérdida la había dejado “sola con los niños”, ambos hijos de la víctima, describiéndolo como un “padre ejemplar”.

El asesinato de Villa no es un hecho aislado en Bogotá, donde la tasa de homicidios ha incrementado en 2025. Según el balance del primer trimestre del año, se reportaron 281 asesinatos, reflejando un aumento del 18,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá. El uso de armas de fuego predomina en estos crímenes, un desafío para las autoridades distritales que tienen como meta reducir la tasa de homicidios a ocho por cada 100.000 habitantes para 2027.

Hasta ahora se desconocen los
Hasta ahora se desconocen los móviles del crimen, aunque las autoridades no descartan que se trate de un posible ajuste de cuentas entre bandas criminales - crédito Colprensa/ Archivo

La violencia en la ciudad sigue concentrándose en ciertas localidades. Zonas como Los Mártires, Ciudad Bolívar y Antonio Nariño se destacan por su inseguridad. Los Mártires se ha caracterizado por un alto número de delitos relacionados con el tráfico de drogas y robos, mientras que Ciudad Bolívar enfrenta problemas derivados de la presencia de bandas criminales y conflictos interpersonales violentos. En Antonio Nariño también se ha registrado un incremento en los robos y otros delitos, afectando gravemente la percepción de seguridad de sus habitantes. A pesar de los esfuerzos hacia la instalación de cámaras de vigilancia y más patrullajes, estas medidas no han logrado disminuir la percepción general de inseguridad.

En este marco, el asesinato de Heyder Villa subraya no solo la inseguridad que afecta a los ciudadanos, fueran o no el blanco de los ataques, sino también el impacto humano y emocional que deja la violencia en las comunidades. Mientras los investigadores buscan pistas sobre el paradero del asesino, los allegados a Villa enfrentan una pérdida que ha sacudido tanto a su familia como al sector en que vivía y trabajaba. Tragedias como esta avivan el debate sobre las estrategias de seguridad en Bogotá, y reflejan una necesidad urgente de soluciones más efectivas y tangibles.

Más Noticias

Jhon Arias causa preocupación en la selección Colombia: pésimo momento con el Wolverhampton en la Premier League

El atacante aún no sabe lo que es ganar en la liga inglesa, sus números no son los mejores y se arriesga a llegar con bajo nivel a los amistosos de la Tricolor en octubre

Jhon Arias causa preocupación en

Inflación en Colombia seguiría sin bajar: estas son las causas que la mantienen alta y que golpean el bolsillo

El costo de vida continúa presionando a los hogares y la esperada reducción en los precios aún no llega, dejando a las familias con menos margen para ahorrar y gastar

Inflación en Colombia seguiría sin

No jugar en canchas sintéticas, la tendencia “médica” que han consolidado figuras como James Rodríguez y Neymar

El “10″ colombiano no fue tenido en cuenta para el partido de León contra Tijuana por decisión del mediocampista

No jugar en canchas sintéticas,

Fiscalía emitió orden para impedir la captura de criminales vinculados a diálogos de paz con el Gobierno: “Si los atrapan, deben quedar libres”

La disposición implica que, aunque los fiscales identifiquen nuevos delitos cometidos por individuos beneficiados, no podrán solicitar su detención. Incluso en casos de flagrancia

Fiscalía emitió orden para impedir

Ministerio de las Culturas respondió a la controversia por posible venta de obras de Débora Arango: “No pueden seguir embodegadas”

La ministra Yannai Kadamani planteó alternativas en respuesta a la propuesta de enajenar las piezas “Madonna del silencio” y “Rojas Pinilla”, parte de la colección donada por la artista antioqueña en 1986

Ministerio de las Culturas respondió
MÁS NOTICIAS