Balacera en Ituango deja al descubierto crudo panorama para policías en Colombia

Por el momento se desconoce si los agresores resultaron lesionados. Los atacantes lograron huir del lugar, presumiblemente por vías rurales, y su identidad aún no ha sido determinada

Guardar
Las autoridades reportaron que, pese
Las autoridades reportaron que, pese a la intensidad del cruce de disparos, no se registraron heridos entre los uniformados - crédito Policía Nacional/X

En la noche del miércoles 30 de abril se registró un ataque armado contra la estación de Policía del municipio de Ituango, en el norte del departamento de Antioquia. Dos personas que se movilizaban en una motocicleta abrieron fuego contra las instalaciones ubicadas en pleno parque principal, desencadenando una balacera que alteró la tranquilidad del centro urbano.

Las autoridades reportaron que, pese a la intensidad del cruce de disparos, no se registraron heridos entre los uniformados. Por el momento se desconoce si los agresores resultaron lesionados. Los atacantes lograron huir del lugar, presumiblemente por vías rurales, y su identidad aún no ha sido determinada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La acción armada generó pánico entre los habitantes del municipio. Imágenes que circularon en redes sociales muestran a comerciantes y ciudadanos recogiendo rápidamente sus pertenencias y buscando refugio ante el temor de quedar atrapados en el fuego cruzado. La estación de Policía atacada se encuentra en una zona de alta afluencia, lo que aumentó la percepción de riesgo entre los habitantes.

La acción armada generó pánico
La acción armada generó pánico entre los habitantes del municipio. Imágenes que circularon en redes sociales muestran a comerciantes y ciudadanos recogiendo rápidamente sus pertenencias - crédito Colprensa

La reacción de la Policía fue inmediata, y contó con el respaldo de tropas del Ejército Nacional que se encontraban en las inmediaciones del casco urbano. Así lo confirmó el alcalde del municipio, Javier Parias, que explicó que en Ituango se mantiene una presencia articulada entre ambas instituciones para responder a hechos de esta naturaleza.

Aunque no hay confirmación oficial sobre los responsables, el ataque se enmarca dentro de una serie de hechos violentos que se han venido registrando en distintos puntos del departamento, especialmente contra miembros de la Fuerza Pública.

En las últimas dos semanas, Antioquia ha reportado al menos 20 acciones violentas de este tipo. Entre los grupos armados que hacen presencia en la zona se encuentran el Clan del Golfo y estructuras disidentes de las antiguas Farc.

Las autoridades investigan si el ataque en Ituango guarda relación con el denominado plan pistola, una estrategia criminal impulsada por el Clan del Golfo para atentar contra policías y militares. Esta ofensiva habría sido reactivada tras la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, señalado como cabecilla de esa organización.

Las autoridades investigan si el
Las autoridades investigan si el ataque en Ituango guarda relación con el denominado plan pistola, una estrategia criminal impulsada por el Clan del Golfo - crédito Colprensa

El plan ha incluido ataques tanto a uniformados en servicio como en sus momentos de descanso y ha dejado múltiples víctimas fatales en departamentos como Antioquia, Córdoba, Bolívar y Cauca.

Ante esta escalada de violencia, el Gobierno nacional ha reforzado las operaciones militares y policiales, calificando estos atentados como una amenaza directa contra el Estado y la población civil. Al mismo tiempo, se ha intensificado el despliegue en los territorios más afectados con el fin de contener el accionar de los grupos armados ilegales.

En medio de este contexto, la Gobernación de Antioquia llevó a cabo una ceremonia para reconocer el valor de uniformados que han enfrentado este tipo de ataques. El mismo miércoles 30 de abril, día del ataque en Ituango, fueron condecorados policías y militares por su compromiso en el combate contra el Clan del Golfo.

Estas son las recompensas que
Estas son las recompensas que ofrece el Ministerio de Defensa ante el plan pistola que encabeza el Clan del Golfo - crédito Ministerio de Defensa

Entre los homenajeados se destacaron las patrulleras Valentina Meza Carranza y Yesica Paola Guidao Roldán, quienes protagonizaron una valerosa reacción armada ante un atentado en la estación de Policía del municipio de Remedios, también en Antioquia. Su actuación fue ampliamente difundida en redes sociales, donde se les vio enfrentando a los agresores en ropa de descanso, pero protegidas con chalecos antibalas y sus armas de dotación.

Las autoridades locales continúan con los operativos para ubicar a los responsables del ataque en Ituango y fortalecer las medidas de seguridad en una región marcada por la presencia de grupos armados y constantes amenazas contra la institucionalidad. Las autoridades locales insisten al Gobierno Nacional que preste mayor atención a la crisis de seguridad que se vive en el país.